Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Artesanal Inti Raymi

Centro Artesanal Inti Raymi

Información general de: Centro Artesanal Inti Raymi

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lurin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Otros
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Comunidad Artesanal Inti Raymi es un centro de esparcimiento especializado en el tema del arte popular peruano. Dicho centro artesanal cuenta con visitas guiadas a los talleres de producción, que inican con una bienvenida en el anfiteatro desde donde se aprecia un enorme retablo ayacuchano, que es hoy en dia uno de las más grandes del Perú, también posee un museo de sitio. El museo cuenta con obras ganadoras del premio Nacional Inti Raymi de Arte Popular, que organiza la misma comunidad desde 1992. Inti Raymi & RAYMISA SA tienen un Museo Manos Peruanas en el distrito de Miraflores de donde se ofrecen visitas guiadas al Valle de Lurín. Este trabajo se lleva a cabo en coordinación con PROMPERU Y MINCETUR. Se finaliza el tour en la denominada «Casa Peruana», la cual es un área de exposición venta de la artesanía elaborada en los talleres, en la cual se pude apreciar un recibidor, dormitorios, sala, comedor, patio interno, todo decorado con artesanía propia del centro artesanal. Regularmente recibe visitas de colegios, universidades, turistas nacionales e internacionales, la comunidad diplomática, MINCETUR, PROMPERU, RREE y el público en general. Sus talleres son vivenciales y en ellos se pueden aprender técnicas de producción, de tejidos a telar, cerámica de distintas regiones del país y carpintería del equipo de maestros artesanos

Estado actual

Las instalaciones se encuentran en buenas condiciones , con mantenimiento constante.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Km. 34 de la Panamericana Sur. Urbanización Los Suspiros- Costa Azul

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima- Panamericana Sur / Km. 34TerrestreBus Público34 kms / 40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa coordinación

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe Lunes a Viernes10:00 am. – 13:00 pm. 14:00 pm. – 17:00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesKm 40 Ant Panamericana Sur
AlimentaciónRestaurantesKm 40 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetKm 40 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Lurin
DesagüeEn el Distrito de Lurin
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Lurin
TeléfonoEn el Distrito de Lurin

Mapa: Centro Artesanal Inti Raymi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza el Sine

Danza el Sine

El Sine es una danza tradicional con propósito ceremonial de los pueblos Harakmbut, originalmente bailado aproximadamente en el siglo XVI o antes (en cualquier caso, no están protegidos por...

Leer más

Ciudadela de Antaymarca

Ciudadela de Antaymarca

Las ruinas de la ciudadela de Antaymarca pertenecen a la cultura Collagua Inca Temprano, estos datos los corrobora tanto la cerámica encontrada en el lugar como algunos estudios realizados...

Leer más

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

Fiesta de la Virgen del Carmen de Alto Larán

En el año 1939, un próspero comerciante del caserío el Sr. Daniel Hernández donó a la Escuela Primaria N° 5617, la imágen de la Virgen del Carmen de Alto...

Leer más

El Rostro de Cristo

El Rostro de Cristo

Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en...

Leer más

Cañon de Ushto

Cañon de Ushto

Ushto, es el paso estrecho y obligado entre dos farallones bien parados y abruptos. Su altitud varía de inicio a fin entre los 3865 m.s.n.m. y 4000 m.s.n.m. Ushto...

Leer más

Complejo Arqueologico de Guellayhuasin

Complejo Arqueologico de Guellayhuasin

El Complejo se encuentra ubicado en el barrio "Pucapampa" al NorOeste de la localidad de pallanchcra, a 3167 m.s.n.m. Fue construida misteriosamente como una ciudadela subterránea prehispánica, edificada entre...

Leer más

MENU