La Comunidad Artesanal Inti Raymi es un centro de esparcimiento especializado en el tema del arte popular peruano. Dicho centro artesanal cuenta con visitas guiadas a los talleres de producción, que inican con una bienvenida en el anfiteatro desde donde se aprecia un enorme retablo ayacuchano, que es hoy en dia uno de las más grandes del Perú, también posee un museo de sitio. El museo cuenta con obras ganadoras del premio Nacional Inti Raymi de Arte Popular, que organiza la misma comunidad desde 1992. Inti Raymi & RAYMISA SA tienen un Museo Manos Peruanas en el distrito de Miraflores de donde se ofrecen visitas guiadas al Valle de Lurín. Este trabajo se lleva a cabo en coordinación con PROMPERU Y MINCETUR. Se finaliza el tour en la denominada «Casa Peruana», la cual es un área de exposición venta de la artesanía elaborada en los talleres, en la cual se pude apreciar un recibidor, dormitorios, sala, comedor, patio interno, todo decorado con artesanía propia del centro artesanal. Regularmente recibe visitas de colegios, universidades, turistas nacionales e internacionales, la comunidad diplomática, MINCETUR, PROMPERU, RREE y el público en general. Sus talleres son vivenciales y en ellos se pueden aprender técnicas de producción, de tejidos a telar, cerámica de distintas regiones del país y carpintería del equipo de maestros artesanos
Estado actual
Las instalaciones se encuentran en buenas condiciones , con mantenimiento constante.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el Km. 34 de la Panamericana Sur. Urbanización Los Suspiros- Costa Azul
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Lima- Panamericana Sur / Km. 34
Terrestre
Bus Público
34 kms / 40 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinación
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De Lunes a Viernes10:00 am. – 13:00 pm. 14:00 pm. – 17:00 pm.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Km 40 Ant Panamericana Sur
Alimentación
Restaurantes
Km 40 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Km 40 Ant Panamericana Sur
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el Distrito de Lurin
Desagüe
En el Distrito de Lurin
Luz (Suministro Eléctrico)
En el Distrito de Lurin
Teléfono
En el Distrito de Lurin
Mapa: Centro Artesanal Inti Raymi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Después del sismo de 1947 se construye en el lugar que actualmente ocupa. Desde su construcción hasta la segunda mitad de la década de los 60´s estaba construido todo...
Maparaju es un pico nevado que alcanza los 5,326 msnm; está ubicado en la cabecera de la Quebrada Cayesh; su nombre proviene del vocablo quechua que significa Nevado Sucio...
Moray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles. El hoyo más grande contiene 12 andenerías circulares con diámetros variables,...
Quebrada de aguas tranquilas donde se han formado pozas de agua, que son muy visitadas por los pobladores para bañarse en el río. Es este lugar es posible también...
Está ubicado a 3,953 m.s.n.m, y a 14 kms, al suroeste de Ayaviri, sobre la margen derecha del río Pacobamba, tiene una extensión de 250 hectáreas se encuentran los...
Obra de ingienería hidraúlica que permite el riego permanente de Valle de Jetepeque, así como la práctica de deportes acuáticos y de aventura. El espejo de agua tiene 15...