Restos Arqueológicos de Coto Coto
Información general de: Restos Arqueológicos de Coto Coto
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: Aco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Restos Arqueológicos de Coto Coto?
Descripción
Koto Koto es una variación de la palabra quechua «Kuto Kuto», que significa Casa sin techo, inconclusa o en ruinas. Los restos arqueológicos pertenecen al horizonte tardío y se ubican en lo alto de un cerro aledaño al pueblo de Aco. El complejo, que tiene aproximadamente 500 mt de largo circundado por un muro de piedras, cuenta con depósitos, habitaciones y andenerías. Muchos de estos andenes todavía son aprovechados por la población. Tiene un antiguo camino pre hispánico que lleva al sitio desde la parte baja, presenta aún restos de escalinatas de piedra. En unas excavaciones realizadas por el arqueólogo Krober Gayton se encontró 24 tipos de cerámica, predominando las formas geométricas cántaros globulares de dos picos cilíndricos con asa de puente, tinajas y vasijas. Elementos que fueron depositados sobre el suelo de las tumbas, creados exclusivamente con fines funerarios. Asimismo se hallaron en esta zona morteros tallados. Desde este lugar, convertido en un mirador natural, se domina un amplio panorama del valle de Aco que muestra verdes y coloridas áreas de cultivo así como las típicas casitas con techos de tejas a dos aguas.
Estado actual
Los restos se encuentran en mal estado de conservación debido a la presencia de ganado y la presión de zonas de cultivo, por lo que es necesario trabajos de recuperación y limpieza de restos arqueológicos.
Observaciones
Dentro de este complejo se han encontrado restos humanos de más de 1000 años de antigüedad. Carretera asfaltada desde Concepción hasta la repartición que se dirige a Aco. Desde allí por una carretera afirmada hasta el pueblo de Aco, luego se toma una trocha peatonal que se dirige al cerro aledaño al pueblo, donde se encuentra el sitio arqueológico. SECTOR Coto Coto ALTITUD 3,612 m.s.n.m. UTM 18 L 0458906 / 8679336
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Concepción – Aco | Terrestre | Automóvil Particular | 11 Km / 25 min | |
1 | – | Aco – Coto Coto | Terrestre | A pie | 1 km / 20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tienda de abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Restos Arqueológicos de Coto Coto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Pozas del Chivato Huayco
Este lugar se encuentra a sólo 30 minutos del centro de cajabamba con dirección al sur por la calle Silva a la altura de la cuadra 11 y a...

Laguna Tecllo – Cascapara – Yungay.
La laguna tiene una extensión de 90m de largo por 42m de ancho y 12m de profundidad aproximadamente, se encuentra ubicado en la Quebrada Tecllo, al Oeste del Distrito...

Plaza Mayor de Trujillo
Hermoso escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en diciembre de 1534. En sus inicios la...

Catarata de Tunquimayo
La catarata de Tunquimayo, ubicada en la región natural de selva alta, es una impresionante caída de agua de tres saltos, que superan en total los 80 m de...

Salas de Exhibición del I.N.C. Chachapoyas
El Instituto Nacional de Cultura Amazonas, se encuentra ubicado en la esquina de los jirones Ayacucho y Grau Plaza de Armas; la construcción se caracteriza por sus balcones con...

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja
Se encuentran en el valle de Limatambo, en la jurisdicción del distrito del mismo nombre, Provincia de Anta, en la margen izquierda del rio Colorado entre la población de...