Plaza Grau

Información general de: Plaza Grau
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Islay
- Distrito: Mollendo
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 18 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Realización de eventos
Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
¿Qué encontrarás en: Plaza Grau?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza Grau
Descripción
Situada en la parte baja, es la primera plaza; construida a finales de 1871 en el primer año de la fundación ferroviaria de Mollendo, se le conocía como la plaza de Armas o la plaza Principal, en la parte central había un quiosco morisco (glorieta) y en su entorno las construcciones eran totalmente de madera, dándole un aspecto cosmopolita de influencia californiana, allí se concentraba varias entidades bancarias, hoteles, restaurantes, un lugar bastante concurrido por su cercanía al muelle y a la estación ferroviaria. En 1879 a raíz del conflicto armado con Chile, este lugar fue frecuentado por el Almirante Miguel Grau, que llegaba al puerto con la escuadra peruana, también estuvo ocupada por los invasores chilenos durante la Guerra del Guano y del Salitre. En 1912 un dantesco incendio destruyó casi la totalidad de sus construcciones dejando desolación y desgracias económicas. A los pocos años se construyeron edificios de concreto de influencia neoclásica francesa, como la casa: Delgado, Donnelly, Banco del Perú y Londres etc. El 27 de Julio de 1937 se inauguró el monumento y busto al almirante Grau, con motivo de recordar el primer centenario de su nacimiento. Por lo que toma el nombre de Miguel Grau en homenaje al héroe de Angamos. Tuvo remodelaciones en varias gestiones municipales cambio de pisos, faroles, inicialmente tuvieron faroles tipo chinescos metálicos, aún quedan las bancas originales de hierro forjado con listado de madera. Hoy la Plaza Grau mantiene varias edificaciones de gran valor y de diferentes épocas y estilos, de concreto y madera, instituciones como la Subprefectura, la Sunat, Aduanas y el poder Judicial, con rasgos mayoritariamente neoclasicistas y el local del antiguo cine Mollendo hecho totalmente de madera de pino oregón que traían las embarcaciones Durante el tiempo que funcionó el puerto de Mollendo, fue testigo de movimientos gremiales, manifestaciones políticas y procesiones religiosas.
Galería de fotos
Reconocimientos
Es Ambiente Urbano Monumental por R.J. Nro. 348-91-·ED del 9 de marzo del 1991.
Estado actual
Regular: Porque existen edificaciones como lo que fue el cinema teatro, la telefónica y el hotel de turistas están por colapsar por lo que urge la preocupación de las autoridades, asimismo recibe mantenimiento constante de la Municipalidad Provincial de Mollendo.
Observaciones
La Plaza Grau se ha convertido en un lugar para el reencuentro de la memoria colectiva, aún conserva su fisonomía del Mollendo finisecular. Antiguamente se le denominaba como el ”Parque de abajo”.
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Visitantes Locales(Excursionistas) | 246 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
| Turistas Nacionales | 161 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
| Turistas Extranjeros | 198 | Cuaderno de visitantes de la Oficina turística MPI. | 2019 | Por la pandemia se está considerando el flujo correspondiente al año 2019, que es un año regular. Existe el compromiso de la MPI de llevar un cuaderno para el recurso turístico. |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Arequipa/Arequipa/Jacobo Hunter – Arequipa/Islay/Mollendo | Terminal terrestre de Arequipa – Terminal terrestre de Mollendo. | Terrestre | Bus Público | Asfaltado | 125 km/ 2 horas. |
| 1 | Arequipa/Islay/Mollendo – Arequipa/Islay/Mollendo | Terminal terrestre de Mollendo-Plaza Bolognesi. | Terrestre | Taxi | Asfaltado | 2.6 km/ 15 minutos. |
| 1 | Arequipa/Islay/Mollendo – Arequipa/Islay/Mollendo | Plaza Bolognesi-Plaza Grau. | Terrestre | A pie | Asfaltado | 145 mt/5 minutos. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | — | 05:30 a.m. – 08:30 p.m. | En invierno, lleve ropa abrigadora; y en verano ropa ligera, bloqueador solar, gorro y lentes de sol |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | Presentación de grupos musicales, aniversario de creación de la capitanía, ceremonia de ofrenda floral, certamen de belleza. | ![]() |
| Cultura y Folclore | Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.) | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hostales | Alrededor de la plaza |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Alrededor de la plaza |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Fuentes de soda | Alrededor de la plaza |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Mollendo |
| Alojamiento | Apart-Hotel | Mollendo |
| Alojamiento | Hostales | Mollendo |
| Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Mollendo |
| Alimentación | Restaurantes | Mollendo |
| Alimentación | Bares | Mollendo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Mollendo |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Mollendo |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Heladerías-Mollendo |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Mollendo |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Mollendo |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de camionetas 4 x 4 | Mollendo |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Costado del muelle pesquero Tisur –Islay |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Mollendo |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Mollendo |
| Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Mollendo |
| Servicios Públicos | Muelles turísticos | Mollendo |
| Servicios Públicos | Embarcaderos | Costado del muelle pesquero Tisur- y El Faro –Islay |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Municipalidad provincial de Islay |
| Servicios Públicos | Museo de Sitio Turísticos | Museo Arqueológico Chiribaya-Mollendo |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Alquiler casa de playa-Mollendo. |
Servicios Complementarios dentro del recurso
| Servicio Complementario | Observación |
| Servicio de estacionamiento | Alrededor de la plaza. |
| Servicios de taxis | Alrededor de la plaza. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación |
| Servicios de internet | Mollendo |
| Bancos | Mollendo |
| Cajero automático | Mollendo |
| Casa de cambio | Mollendo |
| Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Mollendo |
| Servicio de estacionamiento | Mollendo |
| Servicios de taxis | Mollendo |
| Servicios de salvavidas | Mollendo |
| Centro de salud – tópico | Mollendo |
| Venta de materiales para fotografías | Mollendo |
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | Comisaría Sectorial PNP – Mollendo |
| Alquiler y compra de equipos deportivos | Mollendo |
| Librerías | Mollendo |
| Bodegas o minimarkets | Mollendo |
| Otros(especificar) | Mercado-Mollendo |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Mollendo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Mollendo |
| Teléfono | Mollendo |
| Señalización | MTC-Mollendo |
Mapa: Plaza Grau
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Allpacocha
Su nombre deriva de dos términos quechua Allpa = tierra y cocha= laguna, que significa laguna de tierra. Se encuentra ubicado al Sureste del Distrito Chavín de Huántar, al...

El Ayaymaman
Nos cuenta la leyenda que son dos pajarillos que así cantaban: "Ayaymaman huishchuhuarca", que quiere decir: nuestra madre ha muerto y nos abandonó. Fueron dos niños: una niña y...

Costumbre la Herranza
La herranza se realiza entre los meses de julio a agosto, tiene su origen en la ganadería y data de la época de los incas donde rendían culto al...

Sitio Arqueológico las Shicras
El Sitio arqueológico Las Shicras, se ubica en el Centro Poblado de Palpa, distrito de Aucallama, de la provincial de Huaral, Región Lima, en el extremo norte de la...

Petroglifos de Qaqacorral
Estos petroglifos son figuras que están impresas en los abrigos rocosos del lugar y son reconocidos como la representación más grande de petroglifos encontrados en el distrito de San...

Rio Challhuamayo
Al lado del pueblo de Llaylla, escasamente a una cuadra de distancia de la Plaza Principal, y en el cauce del río Chalhuamayo, se encuentra la represa de la...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Realización de eventos
Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)



