Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Challhuamayo

Rio Challhuamayo

Información general de: Rio Challhuamayo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Llaylla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Al lado del pueblo de Llaylla, escasamente a una cuadra de distancia de la Plaza Principal, y en el cauce del río Chalhuamayo, se encuentra la represa de la Mini Central Hidroeléctrica de Challhuamayo la misma que abastece de energía eléctrica a la provincia de Satipo y parte del distrito de Pichanaki (Provincia de Chanchamayo) y lleva el nombre por represar las aguas precisamente del río Chalhuamayo (río de callhuas o peces pequeños en el idioma quechua) la cual, hasta la Central Hidroeléctrica, presenta un desnivel de un Km con los que se consigue generar 3384 KW a través de los alimentadores A4828, A4831 y A4827 que abastece de la necesaria energía eléctrica a los pueblos de esta parte de la Amazonía Peruana. La represa tiene 28 m de ancho en promedio, 5,800 m2 de espejo de agua con una profundidad máxima de 4 m y forma en el rebalse una cascada de 21 m de ancho por 4 m de alto. Este represamiento del río, es aprovechado por los pobladores y visitantes como balneario natural gracias a su ubicación y cercanía al poblado. Ecoregión: se ubica a 1106 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

UTM:18 L 544521 8741984. Para llegar a la represa de Chalhuamayo se debe tomar la vía Satipo – Coviriali – Llaylla, a través de una carretera afirmada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – Desvío a CovirialiTerrestreAutomóvil Particular2,2 Km/00:05 horas
1Desvío a Coviriali – Llaylla – Represa de ChallhuaTerrestreAutomóvil Particular21,4 Km/01:03 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Satipo
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Servicio de hospedajes.
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Llaylla
AlimentaciónBaresPueblo de Llaylla
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación, Banco de Crédito, Global Net
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Llaylla
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Llaylla
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiServicio de mototaxis.
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud del Pueblo de Llaylla
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de alquiler de motos, servicios religiosos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoTelefonía móvil señal Movistar y Claro

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Llaylla
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTeléfono fijo, público y móvil.

Mapa: Rio Challhuamayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Ashaninka San Miguel

Comunidad Nativa Ashaninka San Miguel

La comunidad nativa de San Miguel en el distrito de Río Negro se encuentra en la cima de un alto cerro o mirador natural que tiene una elevación de...

Leer más

Laguna Imiria

Laguna Imiria

ubicado en un bosque humedo pre-montano tropical, circundado entre bosques de terrazas bajas y de pantano con areas inundables por la crecida de los ríos ucayali, tamaya, inamapuya y...

Leer más

Cascadas la Florida

Cascadas la Florida

Las Cascadas La Florida, se ubica en la quebrada del mismo nombre, a 2 km (aprox.) al Noroeste del centro poblado La Florida. Ubicada en la región geográfica Selva...

Leer más

Festival de la Naranja

Festival de la Naranja

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...

Leer más

Catarata de Fuysiri

Catarata de Fuysiri

La catarata de Fuysiri se ubica a una altitud de 4050 msnm sus aguas provienen del nevado de Huanzo. Es una catarata que rompe los esquemas de una catarata...

Leer más

Festival del Carnaval Ucayalino

Festival del Carnaval Ucayalino

La región Ucayali se ha caracterizado por su clima calido como su gente. El Festival del Carnaval Ucayalino, es una fiesta popular importante que se celebra en el mes...

Leer más

MENU