Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueológica de Pacopampa

Zona Arqueológica de Pacopampa

Información general de: Zona Arqueológica de Pacopampa

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Chota
  • Distrito: Querocoto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación

Descripción

Es una estructura piramidal compuesta por tres plataformas escalonadas con frente hacia el este. Tiene una extensión aproximada de 600 x 200 metros y una altura de 35 metros sobre el piso de la primera plataforma. Este sitio arqueológico presenta escalinatas, columnas y una cornisa ornamentada con detalles zoomorfitos en altorelieve. En la cima se puede apreciar entradas que dan acceso a las galerías interiores. En Pacopampa fueron encontrados diversos monolitos. son típicos los morteros de piedra con cuerpo de felino, también otros con cuerpo de felino con alas atadas a las ancas. Estas muestras de arte lítico se pueden apreciar en el museo Rafael Larco Herrera, las cuales fueron adquiridas por Rafael Larco Hoyle. Los mortero-felinos de Pacopampa están ornamentados con figuras simbólicas que les da la apariencia de jaguares. La ubicación estratégica de esta zona arqueológica permite observar el paisaje circundante y comunidades como Pacopampa hacia el este y otras. Además se puede divisar a la capital distrital Querocoto por el Norte. Las piedras labradas con las que se ha construído este complejo arqueológico son notables. La influencia Chavín de este lugar se aprecia en toda su magnitud, el modelo arquitectónico tiene parecido al templo de Kuntur Wasi en San Pablo.

Galería de fotos

Estado actual

Regular estado de conservación.

Observaciones

Se ubica en la provincia de Querocoto-Pacopampa

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Provincia de Chota-Querocoto-PacopampaTerrestreAutomóvil Particular108 km/6.15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevio aviso al guardián

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am. a 5p.m.Avisar al guardián

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor del atractivo
OtrosEstudios e InvestigaciónPor arqueólogos Japoneses- hace 01 mes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Querocoto
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Querocoto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Querocoto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Querocoto
DesagüeEn la ciudad de Querocoto
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Querocoto
TeléfonoEn la ciudad de Querocoto
Otros (Especificar)Puesto Policial, Posta Médica

Mapa: Zona Arqueológica de Pacopampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cordillera Raura

Cordillera Raura

Este complejo cordillerano se ubica en la zona tropical de Sudamérica, hacia el lado sur este de la cordillera de Huayhuas, en el centro poblado de Raura (Distrito de...

Leer más

Bosque de las Nuwas

Bosque de las Nuwas

Bosque de Reserva Comunal (BCR) de la comunidad nativa Shampuyacu, cuenta con 500 ha, de las cuales, 11 ha están trabajando organizadamente 77 mujeres awajún, donde desarrollan actividades relacionadas...

Leer más

Playa Chorrillos

Playa Chorrillos

Dentro de los límites de la ciudad de Huacho, termina al Oeste con su bahía, específicamente con la playa que lleva su nombre de: “Playa Chorrillos de Huacho”. Esta...

Leer más

Templo de San Martín

Templo de San Martín

Templo construido de cal y canto de una nave, toda de bóveda con estructura de quincha y tumbadillo, con capillas hornacinas a modo de crucero, corniseria, resalteria, arquería y...

Leer más

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...

Leer más

Parque de las Leyendas

Parque de las Leyendas

El Parque de Las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú en 1964 por encargo del entonces presidente Fernando Belaúnde Terry. El nombre original del proyecto fue...

Leer más

MENU