Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Tomas

Pueblo de Tomas

Información general de: Pueblo de Tomas

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Tomas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Ferias
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la Zona Norte de la provincia de Yauyos en la parte alta de río Cañete a una altitud de 3592 m.s.n.m. con una extensión de 320,311 km2. Se encuentra en una estrecha quebrada de la Cordillera de los Andes del Perú. Durante la Colonia se le otorgó el nombre de Santísima Trinidad de Tómas; debido a que las tres montañas que vigilan la Villa (Tunshupallpa, Uman Huarco, La Libertad) fueron representadas bajo la advocación de la Santísima Trinidad y Tomas debido a la unión de los ríos Sinhua y Huancachi. Fue creado como distrito el 16 de octubre de 1933 con los anexos de Siria y Huancachi. En este pueblo típico y tradicional aún podemos divisar algunas casas echas de piedra y barro y sus calles empedradas; el clima varía entre templado y seco, las lluvias son abundantes entre diciembre y abril, el resto de los meses es seco y de estiaje. Los Tomasinos se dedican a la agricultura, siembran variedad de tubérculos y cereales (papa, oca, mashua.olluco.habas, quinua, alverja) y a la ganadería (vacas, alpacas, vicuñas, ovejas, llamas),su gastronomía es muy variada a base de carne de alpaca, ovino y trucha encontrándose asi: Trucha a la parrilla, patache que es el caldo de trigo con carne seca y fresca; la Shacta que es carne seca o fresca sancochada con ají y se come con cancha, guiso de alpaca, chupe verde, sancochado de cordero, chicharrones de alpaca,olluquito con charqui y la pachamanca que se prepara en fechas especiales. Los asentativos del lugar son el mate de muña, toronjil, menta serrana. Entre sus principales recursos turísticos destacan: La laguna Chichicocha, la catarata “El Angel”ubicado en Jucura al limita con el distrito de Alis entre otros.Su principal festividad es el 16 de octubre, Aniversario del distrito.

Particularidades

Forma parte Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

Estado actual

Regular,la municipalidad viene realizando trabajos de mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el km.173 de la Vía Cañete-Huancayo a 3592 m.s.n.m. en la provincia de Yauyos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1SnVicente-Lunahuana-Magdalena-TincoAlis-Alis-TomasTerrestreAutomóvil Particular165km./4horas 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe marzo a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Cultura y FolcloreFerias
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesRestaurant municipal
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Pensión en casa de los pobladores
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de InternetCabinas de internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Alis
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal en el Distrito de Alis
AlimentaciónRestaurantesEn casa de los pobladores en el Distrito de Alis
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Alis
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Alis

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTeléfono público
Otros (Especificar)Cabinas de internet

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Alis
DesagüePueblo de Alis
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Alis
Otros (Especificar)Pueblo de Alis

Mapa: Pueblo de Tomas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Santa Ana

Plaza de Santa Ana

Es una plaza antigua, construida en 1961 junto a la iglesia de Santa Ana, sobre un àrea de terreno de 600 metros cuadrados. Tiene un munumento realizado en homenaje...

Leer más

Catarata Honolulo

Catarata Honolulo

Ubicado en la margen izquierda del caserío de Honolulo, se realiza trekking por un camino de herradura hacia el recurso, el cual cuenta con una caída de 45 metros...

Leer más

Casona Tradicional Dultel de los Rios

Casona Tradicional Dultel de los Rios

Esta casona tiene una tipología de arquitectura doméstica construida durante la colonia. La última venta la realizo la señorita Aurelia Juárez Averanga, en el año 1983 siendo el actual...

Leer más

Festival de la Orquídea

Festival de la Orquídea

La finalidad de este evento es coadyuvar a la promoción del desarrollo del ecoturismo, a través del conocimiento de la flora y fauna del lugar; efectuando diversas actividades como...

Leer más

Feria Gastronómica y Artesanal

Feria Gastronómica y Artesanal

Todos los cocineros y artesanos del distrito participarán en Feria Gastronómica y Artesanal en Estadio Municipal de Cieneguilla los días 28 y 29 de julio, con motivo de las...

Leer más

Mirador Cristo Blanco

Mirador Cristo Blanco

Singular obra inaugurada en 1,987, está ubicado en la cima del cerro tutelar de Juliaca el Huayna Roque, es una obra de arte ejecutada en concreto armado, representa la...

Leer más

MENU