Mirador Cristo Blanco

Información general de: Mirador Cristo Blanco
- Departamento: Puno
- Provincia: San Roman
- Distrito: Juliaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Mirador Cristo Blanco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Cristo Blanco
Descripción
Singular obra inaugurada en 1,987, está ubicado en la cima del cerro tutelar de Juliaca el Huayna Roque, es una obra de arte ejecutada en concreto armado, representa la imagen del vigoroso redentor, con los brazos extendidos, palmas al infinito, con un rostro altamente misericordioso y con su tradicional hábito o túnica. En la parte central de su pecho se encuentra en púrpura radiante el Sagrado Corazón de Jesús. De aspecto espectacular durante las noches. Ubicado en la zona más alta de la ciudad de Juliaca, desde allí se observa el panorama de la ciudad, los elementos naturales y culturales de la meseta, el altiplano y pueblos aledaños. Hacia la parte norte del Cristo Blanco se puede apreciar al Machuaycha que representa al hombre juliaqueño, junto a él se halla el Anfiteatro Natural de los Machuaychas. Conocido también como el Cristo Romano, al pie de la gigantesca efigie está el parque mirador. En las ceremonias se danza y rinde homenaje con ritos ancestrales a la Pachamama.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Ubicado en la cima del cerro Tutelar de Juliaca el Huayna Roque, El Machuaycha está ubicado al norte de su Anfiteatro, sus seguidores eligieron como cerro predilecto al Huayna Roque para ejecutar su danza típica «Los Machuaychas». En las ceremonias se danza y rinde homenaje con ritos ancestrales a la Pachamama, como en la Festividad
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas Juliaca – Cristo Blanco | Terrestre | A pie | 900mts, 20 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | todo el dia | – | no recomendable a partir de las 6.00pm. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | actividades religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | alquiler de binoculares |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | en la ciudad de Juliaca |
| Alojamiento | Hostales | en la ciudad de Juliaca |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedajes en la ciudad de Juliaca |
| Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de Juliaca |
| Alimentación | Cafeterías | en la ciudad de Juliaca |
| Lugares de Recreación | Night Clubs | en la ciudad de Juliaca |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | hospital en la ciudad de Juliaca |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de Juliaca |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | alumbrado público |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | en la ciudad de Juliaca |
| Desagüe | en la ciudad de Juliaca |
| Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Juliaca |
| Teléfono | en la ciudad de Juliaca |
Mapa: Mirador Cristo Blanco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Dunas de Huamanchacate
Las dunas de Huamanchacate se denominan así, por estar ubicadas en el centro poblado rural de Huamanchacate al noreste de localidad Coishco, en la jurisdicción de la provincia del...

Complejo Arqueologico de Markansaya
Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado...

La Gran Plaza de Vilcashuaman
Fue un lugar muy amplio con capacidad de hasta 20 000 personas en reuniones de naturaleza religiosa militar o política, las cuales eran presididas por un personaje que se...

Las Torres de Llipa
Al noroeste de Cutervo, en el caserío de LLipa, se encuentra los restos arqueológicos coo testimonio de la cultura Cutervo: son las Torres de Llipa construcciones que se asemejan...

Centro Histórico de la Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya
La ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoya, fue fundada el 05 de setiembre de 1538 por el capitán español Alonso de Alvarado como la capital política,...
Turismo Peruano
Ferias
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)

