Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Markansaya

Complejo Arqueologico de Markansaya

Información general de: Complejo Arqueologico de Markansaya

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Cotabambas
  • Distrito: Haquira
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje

Descripción

Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado de 3 hectáreas, su ubicación estratégica es por el amurallado de sus rocas, el material de construcción es de roca sillar, está comprendido por recintos, chullpas de planta cuadrangular y circular de 2.5, de diámetro. En el área donde se ubica el recurso arqueológico se observan evidencias de chullpas con un sistema constructivo más tratado cuyos elementos líticos son trabajados almohadillados, los que debieron corresponder a tumbas de ¿jerarcas o sacerdotes¿. En Markansaya se muestra un criterio de ordenamiento urbano con espacios abiertos (plazas) y cerrados, existiendo sectores ceremoniales y de vivienda, también posiblemente un sector político económico. Este recurso corresponde a un asentamiento humano posiblemente pre-inka.

Particularidades

La zona arqueológica de Markansaya es la más representativa del distrito de Haquira, y fue el eje principal de la etapa pre inca en la zona.

Estado actual

Gran parte de la zona arqueológica se encuentra en estado regular, pero aún las bases estructurales y sus formas se mantienen. Las construcciones de chullpas en buen estado y las viviendas en regular estado de conservación. Requiere Puesta en Valor de manera de manera integral

Observaciones

El recurso está inventariado con dos nombres (Hatun Markansaya y Markansaya), pero ambos forma un solo complejo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tambobamba-HaquiraTerrestreCamioneta Doble Tracción53 Km / 2 Hrs.
1Haquira-MarkallaTerrestreMini Bus Turístico13 Km / 15 minutos
1Markalla-MarkansayaTerrestreA pie3 Km / 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a 16:00 p.m.Enero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPrevia coordinación en Municipalidad de Haquira

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Haquira
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn haquira
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Complejo Arqueologico de Markansaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caleta de Honoratos

Caleta de Honoratos

La caleta de Honoratos; lugar paradisíaco donde se pueden observar cuevas de los piratas que habitaron en el siglo XVII; Ubicada al sur de Quilca, aproximadamente a dos millas...

Leer más

Casa Hacienda de Quenrra

Casa Hacienda de Quenrra

Situada a 15 Km. De Churubamba, fue construida por el hacendado don Juan de Dios Ramírez en el siglo XIX. Este fue poseedor de grandes extensiones de terreno destinados...

Leer más

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Ciudadela pre inca que se divide en 03 zonas: 1. Tiene una altitud de 3,700 m.s.n.m. aproximadamente, tiene corredores y pequeñas viviendas unipersonales así como terrazas de cultivo. 2....

Leer más

Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

Este recurso turístico comprende a los atractivos turísticos Pozo Azul y Caídas de Agua de Guarapal, Ruta de acceso al Parque Nacional Cerros de Amotape, con un eje vial...

Leer más

Fiesta de Aniversario del Nacimiento de Federico Villarreal

Fiesta de Aniversario del Nacimiento de Federico Villarreal

Al recordarse cada 31 de Agosto el aniversario del nacimiento del sabio matemático Dr. Federico Villarreal y Villarreal, la Municipalidad Distrital de Túcume declara día feriado para todo el...

Leer más

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...

Leer más

MENU