Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado de 3 hectáreas, su ubicación estratégica es por el amurallado de sus rocas, el material de construcción es de roca sillar, está comprendido por recintos, chullpas de planta cuadrangular y circular de 2.5, de diámetro. En el área donde se ubica el recurso arqueológico se observan evidencias de chullpas con un sistema constructivo más tratado cuyos elementos líticos son trabajados almohadillados, los que debieron corresponder a tumbas de ¿jerarcas o sacerdotes¿. En Markansaya se muestra un criterio de ordenamiento urbano con espacios abiertos (plazas) y cerrados, existiendo sectores ceremoniales y de vivienda, también posiblemente un sector político económico. Este recurso corresponde a un asentamiento humano posiblemente pre-inka.
Particularidades
La zona arqueológica de Markansaya es la más representativa del distrito de Haquira, y fue el eje principal de la etapa pre inca en la zona.
Estado actual
Gran parte de la zona arqueológica se encuentra en estado regular, pero aún las bases estructurales y sus formas se mantienen. Las construcciones de chullpas en buen estado y las viviendas en regular estado de conservación. Requiere Puesta en Valor de manera de manera integral
Observaciones
El recurso está inventariado con dos nombres (Hatun Markansaya y Markansaya), pero ambos forma un solo complejo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Tambobamba-Haquira
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
53 Km / 2 Hrs.
1
–
Haquira-Markalla
Terrestre
Mini Bus Turístico
13 Km / 15 minutos
1
–
Markalla-Markansaya
Terrestre
A pie
3 Km / 30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
06:00 a 16:00 p.m.
–
Enero-Diciembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Previa coordinación en Municipalidad de Haquira
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Haquira
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En haquira
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Complejo Arqueologico de Markansaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La toponimia del lugar proviene del quechua Iscu que significa cal y San Juan por la advocación del pueblo a la religión católica. Posee un panorama maravilloso que recibe...
La Laguna de Udima, se encuentra ubicado a 2700 msnm, a 20 minutos de Udima, en el límite del Departamento de Lambayeque, en la margen izquierda de la Cuenca...
Uno de los adoratorios importantes del Periodo Intermedio Tardío fue sin duda Aywayro "Cheqoq" (Rostworoski 1982: 35). Que es una montaña con rocas en la cima, próxima a la...
Andamarca está ubicada a una altitud de 3080 m.s.n.m. La doctora Schreiber afirma que la construcción de los andenes en los valles de la región, fue organizada y llevada...
La Laguna Piquecocha está ubicada a 3399m.s.n.m. posee una extensión de 1 km;el punto más profundo es de 25 m. aprox. pero en gran parte posee una profundidad de...