Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

Información general de: Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Tumbes
  • Distrito: Pampas de Hospital
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Parques Nacionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso turístico comprende a los atractivos turísticos Pozo Azul y Caídas de Agua de Guarapal, Ruta de acceso al Parque Nacional Cerros de Amotape, con un eje vial cuyo atractivo turístico esta caracterizado por un bosque seco ecuatorial, nace en la cordillera de los amotapes, poblado por retorcidos algarrobos (Prosopis pallida) y deslumbrantes ceibos (ceiba trischistandra), reverdece con las lluvias estacionales y los fenómenos de El Niño, que cargan de agua sus minerales quebradas imprescindibles para la vida en el bosque, sus pozas naturales recompensan a los visitantes con deliciosos y refrescantes baños y el Río Tumbes cruza el parque creando un escenario perfecto para deportes de aventura y observación de naturaleza.

Galería de fotos

Particularidades

RECONOCIMIENTO POR LA UNESCO

Estado actual

Bueno

Observaciones

SE ENCUENTRA UBICADO EN LA PROVINCIA DE TUMBES DISTRITO DE PAMPAS DE HOSPITAL CASERIO DE CABUYAL A 30 KM APROX. De TUMBES

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza May. De Tumbes- PNCA Quebrada la AngosturaTerrestreCamioneta Doble Tracción28 Km 1 Hora
1PARADERO DE PAMPAS HOSP- CABUYALTerrestreCombi15 Km. / 45 Minutos
1CABUYAL – PNCA SECTOR LA ANGOSTURATerrestreAutomóvil Particular20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)previo permiso de SERNANP. oficina ubicado en la Panamericana Norte Nº1739

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08.00 a 16.00 horasConsultar en época de lluvías

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoTODOS LOS SERVICIOS EN CABUYAL

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)TODA LA INFRAESTRUCTURA EN CABUYAL
Teléfono
Señalización

Mapa: Parque Nacional Cerros de Amotape – Sector Quebrada la Angostura

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Cachigaga

Fundo Cachigaga

Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, a 2 000 m.s.n.m., en el poblado Las Pampas, se dedica principalmente a la producción ecológica de derivados de la...

Leer más

Las Pozas del Chivato Huayco

Las Pozas del Chivato Huayco

Este lugar se encuentra a sólo 30 minutos del centro de cajabamba con dirección al sur por la calle Silva a la altura de la cuadra 11 y a...

Leer más

Zona Arqueológica Cruz Blanca

Zona Arqueológica Cruz Blanca

El sitio arqueológico Cruz Blanca se ubica en el distrito de Zúñiga. Se accede por medio de un camino de trocha carrozable que sale del pueblo de Zúñiga y...

Leer más

Templo de San Miguel

Templo de San Miguel

Se encuentra ubicado sobre el frente oeste y se ingresa desde la Plaza Principal de la ciudad de Ilave, a través de un corredor de aproximadamente 20 mt. De...

Leer más

Danza la Palomita

Danza la Palomita

Es la mas expresiva del arte folclórico que realizan los Carumeños como ofrenda de adoración a la santísima Cruz. Para realizar esta estampa costumbrista se precisa de un charanguero...

Leer más

Festividad Jesus Nazareno Cautivo

Festividad Jesus Nazareno Cautivo

Los monsefuanos se organizan para celebrar con júbilo el acontecimiento que año tras año, moviliza a miles de feriantes a la llamada ciudad de las flores. Para ello; los...

Leer más

MENU