Turismo Peruano Turismo Peruano

Casona Tradicional Dultel de los Rios

Casona Tradicional Dultel de los Rios

Información general de: Casona Tradicional Dultel de los Rios

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta casona tiene una tipología de arquitectura doméstica construida durante la colonia. La última venta la realizo la señorita Aurelia Juárez Averanga, en el año 1983 siendo el actual propietario el señor Arnaldo F. Velázquez Flores. Durante el terremoto del 2001 fue dañada sustancialmente perdiendo gran parte de sus espacios. Interviniéndose por el propietario con el reforzamiento estructural en material noble. Es el año 2007 que el Gobierno Regional de Moquegua interviene en la restauración de la fachada. La casa se organiza en dos patios, conservando de su arquitectura original solo el primer patio y un ambiente ubicado en su lado izquierdo. Su fachada comprende un acceso de pórtico de piedra y dos ventanas de madera con un enrejado típico de la arquitectura colonial. En su patio interior resalta una galería delimitada por columnas de fuste estriado, cumpliendo la fusión de recibidor exterior. El patio originalmente de sillar y emboquillado de piedra, conduce directamente hacia un espacio social por medio de dos mamparas, con portadas de madera. Interiormente en sus pisos se encuentra un entablado usado del mismo modo en entrepisos. Sus techos de forma de mojinete truncado lucen un tumbadillo del siglo XVII, que cubre la estructura de madera y caña.

Particularidades

El inmuebles está declarado patrimonio por resolución jefatural R.J. N° 523-1988-INC/J

Estado actual

Se encuentra en un estado de conservación regular.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la calle Áncash N° 263, a media cuadra de la Plaza Mayor.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor a la casaTerrestreA pie50 m /1 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00 horas /20:00 horasLunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Salon de Billar
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Moquegua
AlimentaciónSnacksCiudad de Moquegua
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Casona Tradicional Dultel de los Rios

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa las Capullanas

Playa las Capullanas

La Playa Las Capullanas se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala, en el límite sur del distrito de Lobitos a 8 kilómetros del distrito de Pariñas,...

Leer más

Playa los Chimus

Playa los Chimus

La playa los Chimus es tranquila y acogedora, se ubica en el kilómetro 405 de la panamericana norte a 10 km de la misma, a través de una carretera...

Leer más

Aguas Termales de Michina

Aguas Termales de Michina

Chorro de aguas tibias; se cree que posee contenidos de fierro por el color de sus aguas, proviene de grietas volcanicas, siendo las elevadas la temperatura en las mañanas,...

Leer más

Peninsula de Capachica

Peninsula de Capachica

Se ubica a 3819msnm. junto con la Península de Chucuito, forman la división natural entre el lago grande (hatun qocha) y el lago chico (huchuy qocha) que queda frente...

Leer más

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Sitio Arqueológico de Habas Huiña

Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas...

Leer más

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Capilla San Juan Bautista San Pablo

Fue construída en el siglo XIX inicialmente como una pequeña ermita que ha dado motivo al nombre del barrio que lleva el mismo nombre en la parte alta de...

Leer más

MENU