Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Cabo Blanco

Playa Cabo Blanco

Información general de: Playa Cabo Blanco

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: El Alto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
  • Pesca submarina

Descripción

Cabo Blanco hermosa playa de 1 km. De largo, de aguas tibias y cristalinas de color turquesa, de clima tropical y seco de buen clima todo el año, de temperatura promedio entre 32 ºC. y 16°C. con lluvias ligeras de Noviembre a Marzo. Las características del mar es de mejores condiciones entre los meses de Octubre a Enero con mejor oleaje y crecidas del hemisferio Norte. Cabo Blanco es ideal para la tabla hawaiana y la pesca alta o pesca deportiva (merlín y atunes), sus olas, especialmente entre Noviembre y Diciembre, son ideales para este deporte. Para muchos surfistas Cabo Blanco posee la mejor izquierda del Perú, una ola rápida y corta ( lo que obliga a un take off rápido) y uno de los mejores tubos del país. Puede llegar a los cuatro metros, aunque normalmente oscila entre los dos y tres metros. Este lugar empezó a ser conocido internacionalmente en los años cincuenta por la visita de personajes de talla mundial como el famoso escritor Ernest Hemingway, quien se inspiró en esta hermosa playa para escribir una de sus más conocidas obras: El Viejo y El Mar, mientras filmaba unas escenas de la pesca del merlín. Al costado de esta caleta existe una playa que se llama Panic Point, donde algunos surfista optan por acampar.

Galería de fotos

Particularidades

Es la única playa en la que se obtiene mediante la pesca , el Merlin negro a nivel nacional En este años se cumplió sesenta años de su pesca en altura

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

La Playa Cabo Blanco se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 40 kilómetros al norte de Talara, Km 1137 de la Panamericana Norte, en el pueblo El Alto, desde ahí parte una pista asfaltada de aproximadamente 7 Km bajando por cerro escarpados, desde donde se observa la majestuosidad de sus aguas y el cerro el cabo que se adentra al mar.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura -TalaraTerrestreBus Público120 kms,/ 2 horas
1Talara – Playa Cabo BlancoTerrestreCombi40 kms./ 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosBuceo/diving
PaseosPaseos en Lancha o canoa
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes acuáticosPesca deportiva
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Deportes / AventuraPesca submarina

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)Hotel Merlín Playa Cabo Blanco

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Balneario Cabo Blanco
AlojamientoHostalesDistrito de el Alto
AlimentaciónRestaurantesDistrito de El Alto y el Balneario Cabo Blanco
AlimentaciónBaresDistrito de El Alto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de El Alto
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesMuelle Playa Cabo Blanco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de El Alto
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosBalneario Cabo Blanco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de El Alto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Cabo Blanco servicio de agua cada 5 días.
Luz (Suministro Eléctrico)En Cabo Blanco

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de El Alto
DesagüeDistrito de El Alto
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de EL Alto
TeléfonoDistrito de El Alto
SeñalizaciónDistrito de El Alto

Mapa: Playa Cabo Blanco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Shipetiari

Comunidad Nativa Shipetiari

Se encuentra ubicado en la margen izquierda del Rio Alto Madre de Dios y pertenece a la etnia lingüística Arawak grupo étnico Matsiguenka. La artesanía de la zona se...

Leer más

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Cascada Toboganes Pétreos de Santa Cruz

Curiosas formaciones de pequeñas cascadas formadas por una pendiente escalonada, ubicada en la jurisdicción del caserío de Santa Cruz, distrito de Jamalca,consiste en nueve caídas seguidas de agua de...

Leer más

Finca Agroturistica Santa Fe

Finca Agroturistica Santa Fe

Esta finca agroecoturística, se encuentra administrada por la Asociación de jóvenes emprendedores Santa Fe - ASTUR, de la familia Estela Llanos, a una altitud de 1533 m.s.m.n., dedicada a...

Leer más

Fundo Lugaro

Fundo Lugaro

Es uno de los fundos más antiguos de la provincia de Huaura, antiguamente era llamado la Calera desde los años 60s, este fundo siempre fue privado, el primer dueño...

Leer más

Cascada de Shitari

Cascada de Shitari

Caída de agua de altura de 25 metros aproximadamente, tiene como afluente la quebrada de Shitari conformada por 7 caídas. Alrededor de la cascada hay una variedad de flora...

Leer más

Pueblo de Recuay

Pueblo de Recuay

El pueblo de Recuay, forma parte del callejón de Huaylas, fundada 1949 y su nombre rememora a una de las culturas que tuvieron asentamiento en el lugar. Recuay, llena...

Leer más

MENU