Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Información general de: Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Cayma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Descripción
Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo barroco mestizo propio del siglo XVIII. Tiene dos torres en forma de pirámide, es de buena y sólida construcción de sillar labrado, cubierta de bóvedas con cúpula o media naranja con adornos de pirámide. La puerta principal mira a la cuidad y al sol naciente. Su fachada es de estilo corintio, con cuatro columnas, dos en cada lado, delante de pilastras con sus correspondientes bases, alquitranes y capiteles y cornisas sobre las cuales se encuentra un nicho en forma de concha, que al mismo tiempo sirve de ventana para dar luz al coro, en la cual se encuentra sobre una piedra la Virgen de la Candelaria. Juan domingo de Zamácola y Jáuregui en 1778 remozo y limpio totalmente la iglesia. En 1780 contrato al pintor Jacinto Carbajal, quien en varios años pinto 12 cuadros que narran o ilustran los milagros de la virgen, que hasta ahora se lucen en el templo, 1783 refacciono la única torre de la iglesia y construyo una segunda torre Después del terremoto del 13 de mayo de 1784 se dañaron las torres y en general el templo. Fue reconstruida por Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, con la ayuda del arquitecto italiano Carlos Abanchini quien lo apoyo con los planos para la reconstrucción. Agradándose dos naves laterales, con paredes dobles y cuatro arcos. Cada nave tiene tres retablitos. En medio tenemos el altar mayor sobre el sagrario se encuentra colocada la imagen de la Virgen de la Candelaria. El frontispicio de la iglesia es un alto exponente de la arquitectura colonial de inspiración barroca con elementos platerescos: se aprecian representaciones de racimos de uvas, flores, ángeles, etc. El interior presenta tres naves y tiene una planta de cruz griega. Se exhiben doce cuadros hechos por Francisco Carbajal en 1790 que narran los milagros de la Virgen de Cayma, así como otros cuadros representativos de la escuela cuzqueña y arequipeña. Entre las esculturas destaca la de la Virgen de la Candelaria que fue un obsequio de Carlos V. En su interior encontramos una de las más antiguas imágenes de María veneradas en la Fiesta de la Candelaria.
Galería de fotos
Particularidades
Considerada una joya arquitectónica de Arequipa por sus decoraciones labradas en sillar sobre la portada principal. Es patrimonio cultural de la nación según la R.S. No. 796-1944-ED del 04/03/1944 El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo barroco mestizo propio del siglo XVIII. ( recuperado de :Apuntes para la historia de Arequipa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui)
Estado actual
BUENO: ya que cuenta con mantenimiento adecuado, por la gran concurrencia de turistas, además de estar bien equipada.
Observaciones
Ubicada a 3 km del centro de la ciudad, luego de Yanahuara, en la Plaza de Cayma, sobre la margen derecha del Río Chili. coordenadas 16° 23′ 31″ S, 71° 33′ 00.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas Arequipa/ Iglesia de Cayma | Terrestre | Automóvil Particular | 11 km / 15 min | |
2 | – | Puente Grau/Iglesia san miguel Arcangel | Terrestre | Bus Público | 2km/8min | |
2 | – | Puente Grau/iglesia san miguel Arcangel | Terrestre | Mini Bus Turístico | 2km / 8min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7:00 a 18:00 Horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Cayma |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Cayma |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Cayma |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Av. Ejercito |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Cayma |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Av. Ejercito |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Av. Ejercito |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Distrito de Cayma |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Av. Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Av.Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Av. Ejercito |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Distrito de Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Cayma |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Cayma |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cayma |
Alcantarillado | Distrito de Cayma |
Desagüe | Distrito de Cayma |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cayma |
Teléfono | Distrito de Cayma |
Señalización | Distrito de Cayma |
Mapa: Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Torre Excenta de San Cristobal de Rapaz
Esta Iglesia fue construida a fines del siglo XVI o inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, construidas según las normas...

Mirador Apu Accaimarca
Promontorio rocoso que se eleva desde el río Negromayo y alcanza unos 500 mts. De altura, desde su cima es posible observar un amplio e impresionante panorama que incluye...

Cascada Tiesto
Se localiza en Centro Poblado Menor de Tiesto a una altura de 491 m.s.n.m. Caída de agua de 80 mts, de altura, abrigadas por rocas cubiertas de musgos y...

Casona Mercedes Cabello de Carbonera
Esta casona, inicialmente fue propiedad de Doña Isabel Vizcarra de Angulo (fines del siglo XVII e inicios del siglo XIX). Posteriormente fue adquirida por la familia Llosa pariente por...

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales...