Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

Información general de: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caylloma
  • Distrito: Coporaque
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales tradicionales (telares) hechos a base de madera y capacitación para los miembros del centro en la confección de tejidos. Este centro se dedica exclusivamente a la producción de mantos, chalinas y chales de fibra de alpaca, de los 06 telares tradicionales con los que cuentan, solo 3 se encuentran operativas; los cuales están distribuidos bordeando el salón, asimismo cuentan con 1 urdidura la misma que sirve para preparar los hilos y luego pasarlos al telar. El salón está construido con materiales propios de la zona, siendo esto a base de piedra, con techo de madera y paja con tejas en la parte externa del mismo.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado, debido a que falta implementación, necesita ampliación, falta mantenimiento y una adecuada señalización y publicidad.

Observaciones

Está ubicado en la parte posterior izquierda de la iglesia principal de Coporaque.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa-ChivayTerrestreBus Público160 km / 03 horas
1Arequipa-ChivayTerrestreOtros (Especificar el Tipo)160 km / 02 horas 30 min (minivan)
1Chivay- CoporaqueTerrestreCamioneta Doble Tracción08 km / 15 min
1Coporaque – Centro ArtesanalTerrestreA pie150m / 03 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el diaPrevia coordinacion con la asociación

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Chivay
AlojamientoHostalesDistrito de Chivay
AlojamientoEcolodgesDistrito de Chivay
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chivay
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chivay
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chivay
AlimentaciónSnacksDistrito de Chivay
AlimentaciónOtros (Especificar)Tiendas de abarrotes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Chivay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Chivay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chivay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chivay
TeléfonoDistrito de Chivay
SeñalizaciónDistrito de Chivay

Mapa: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Andrés del Castillo

Museo Andrés del Castillo

El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del S. XVIII. El museo lleva el nombre de...

Leer más

Laguna San Gregorio

Laguna San Gregorio

La Laguna de San Gregorio se ubica a 4152 m. s. n. m. a 7.5 Km. al Sur de la ciudad de Vicco. Sus Aguas tiene un color verde...

Leer más

Pueblo de Raqchi

Pueblo de Raqchi

El pueblo de Raqchi se ubica a 3,485 msnm. El territorio de la zona es de lava convertida en rocas. Esta se originó por la erupción del volcán Quimsachata,...

Leer más

Quebrada Sulcan

Quebrada Sulcan

La quebrada está dividido en dos márgenes por el rio Sulcán, el mismo que divide el Centro Poblado de Shicuy (Distrito de Jarpa) y el Centro Poblado de Sulcán...

Leer más

Templo de la Virgen de los Dolores

Templo de la Virgen de los Dolores

Se sitúa a 1735 msnm, a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Pedro Ruiz, aledaño al poblado de caclic. La infraestructura del templo abarca un espacio en...

Leer más

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Con una superficie de 275,81 has, esta area natural protegida tiene com objetivo conservar la flora y fauna silvestres, la belleza escenica y los valores asociados, asi como contribuir...

Leer más

MENU