Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
Información general de: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Coporaque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
Descripción
Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales tradicionales (telares) hechos a base de madera y capacitación para los miembros del centro en la confección de tejidos. Este centro se dedica exclusivamente a la producción de mantos, chalinas y chales de fibra de alpaca, de los 06 telares tradicionales con los que cuentan, solo 3 se encuentran operativas; los cuales están distribuidos bordeando el salón, asimismo cuentan con 1 urdidura la misma que sirve para preparar los hilos y luego pasarlos al telar. El salón está construido con materiales propios de la zona, siendo esto a base de piedra, con techo de madera y paja con tejas en la parte externa del mismo.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en regular estado, debido a que falta implementación, necesita ampliación, falta mantenimiento y una adecuada señalización y publicidad.
Observaciones
Está ubicado en la parte posterior izquierda de la iglesia principal de Coporaque.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Chivay | Terrestre | Bus Público | 160 km / 03 horas | |
1 | – | Arequipa-Chivay | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 160 km / 02 horas 30 min (minivan) | |
1 | – | Chivay- Coporaque | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 08 km / 15 min | |
1 | – | Coporaque – Centro Artesanal | Terrestre | A pie | 150m / 03 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia | – | Previa coordinacion con la asociación |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Ecolodges | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Chivay |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Chivay |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Chivay |
Alimentación | Snacks | Distrito de Chivay |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tiendas de abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Chivay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Chivay |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Chivay |
Teléfono | Distrito de Chivay |
Señalización | Distrito de Chivay |
Mapa: Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Costumbrista las Pallas
Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Fiesta Patronal Ascención de Cachuy
Esta festividad es realizada en el pueblo de Coviriali, principalmente por los residentes y descendientes yauyinos, es una de las festividades religiosas más importantes de la zona, la cual...

Museo Arqueológico Hijos del Sol
Lugar donde encontrará importantes testimonios del proceso del hombre y de la cultura de Ayabaca, consistentes en piezas líticas, de cerámica y metalúrgia que pertenecen al período Lítico como...

Lek Gallitos de las Rocas de Codo del Pozuzo
Está ubicado a 12 km al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la margen derecha del río Chorropampa, en la región natural Rupa Rupa o Selva...

Rodeo Oxapampino
El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún...

Quebrada Balsamal
Quebrada Balsamal es un arroyo intermitente y está cerca de Puesto Cabo Gutiérrez, Cotrina y Puesto Cotrina, en el Departamento de Tumbes. Se encuentra a una altitud de 378...