Ubicado en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria, A 2 Km. Este de la ciudad de Huaraz, a 3100 msnm. Es un Sitio arqueológico que pertenece al periodo Wari (600 D.c), tiene una extensión de 1 kilómetro cuadrado en la que se puede distinguir cinco chullpas, orientadas de norte a sur, formada principalmente por 2 ó 3 niveles separados por estructuras intermedias a manera de nichos. En las estructuras se pueden observar pequeñas ventanas y hornacinas. Además de ello existe una Wanka dispuesta de forma vertical y en asociación a un pequeño altar. Este lugar es ideal para disfrutar del paisaje y tener un momento de distracción, realizando juegos o un almuerzo campestre.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, con Resolución Directoral Nacional Nº 1672/INC el 05 de diciembre del 2005.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, como consecuencia de la disputa del terreno y la espera de las disposiciones legales.
Observaciones
Ubicado a 2 km al este de la plaza de armas de Huaraz, en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de huaraz-Nueva Florida
Terrestre
Automóvil Particular
1km/5min
1
–
Nueva Florida-Huaullac
Terrestre
Automóvil Particular
1km/5min
2
–
Plaza de Huaraz-nueva florida
Terrestre
A pie
1km/15min
2
–
nueva Florida-Huaullac
Terrestre
A pie
1km/20min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Otros (especificar)
Ingreso restringido a consecuencia de la disputa del terreno y la espera de las disposiciones legales.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:am a 5:00 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Barrio de Nueva Florida
Alimentación
Restaurantes
Barrio de Nueva Florida
Alimentación
Bares
Barrio de Nueva Florida
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Barrio de Nueva Florida
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Barrio de Nueva Florida
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Barrio de Nueva Florida
Desagüe
Barrio de Nueva Florida
Teléfono
Barrio de Nueva Florida
Mapa: Complejo Arqueológico Waullac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es una de las manifestaciones culturales más típicas y emblemáticas de la campiña arequipeña. En 1555 el Marqués Francisco Pizarro libró la ordenanza que mandaba celebrar con seis corridas...
La Laguna del Rey, está ubicada a 3,650 msnm. en la región natural Suni, a 45. 7 km. del distrito de Huancabamba. Geográficamente esta laguna divide los distritos de...
El puente Colonial de Apachaco es llamado también Machupuente considerado el más antiguo de los puentes coloniales no se sabe ni aproximadamente el año de construcción debajo del arco...
Masa hídrica que brota del subsuelo, alimentada por una pequeña quebrada afluente, está depositada en una depresión del terreno en las faldas de la cadena de cerros de la...
Es un manantial que fluye del subsuelo del cerro Chancay Baños, a 2,200 msnm. El lugar tiene origen terroso, accidentado, son aguas naturales puras, poco contaminadas por su temperatura...
Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no...