Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

Información general de: Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Casma
  • Distrito: Comandante Noel
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 12 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo?

Descripción

La más importante celebración en el distrito de comandante Noel, es la fiesta patronal en honor a San Pedrito, patrono de los pescadores, que todos los años en los días 28, 29 y 30 de junio se celebra en Puerto Casma. También se realizan otras dos festividades en honor a San Pedrito en Tortugas, dentro del mismo distrito y en La Gramita (distrito de Casma). En el día central, que es el 29, se realizan actos litúrgicos, culturales, sociales y deportivos; se hace una misa especial al patrón, se realiza una procesión por las calles del puerto y luego la imagen del santo patrón es paseada por la bahía. La fiesta se acompaña de un programa que contiene actividades culturales, sociales, recreativas y deportivas tales como concurso de danzas, bailes populares y sociales, gymkanas, se juegan gallos de pelea, no falta la banda de músicos con sus retretas musicales, quema de castillos y fuegos artificiales, hay eventos de futbol que confraternizan con pobladores venidos de diferentes partes de la provincia y también de los familiares que aprovechan esta ocasión para visitarlos y reencontrarse con sus amigos. En esos días se recuerdan épocas de juventud y se produce el reencuentro con familiares y amigos. La gente aprovecha esta ocasión para hacer caminatas por las playas y hacer camping. Es la fiesta principal y la más importante dentro del distrito de Comandante Noel.

Galería de fotos

Observaciones

Los pescadores son los más devotos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal San Pedro y San Pablo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva Camaleón

Cueva Camaleón

Esta cueva ubicada a 4527 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la Región Natural Puna o Jalca rodeada por campos donde habitan vicuñas silvestres, la formación de...

Leer más

Cañon de Suykutambo

Cañon de Suykutambo

Ubicado a 241 km de la ciudad del Cusco y a 4,801 msnm, se encuentra Espinar una de las 13 provincias del Cusco, conocida por su gran potencial minero...

Leer más

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa

La Iglesia Matriz Virgen Milagrosa fue construida en el año 1930 sobre la base de la antigua parroquia San Miguel de Miraflores y es obra del reconocido arquitecto polaco...

Leer más

Laguna Yuraccocha

Laguna Yuraccocha

Ubicada a 41,7 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de agua llamado Yuraccocha, que en lengua quechua quiere decir “laguna blanca” y tiene un...

Leer más

Aguas Termales de San Cristobal

Aguas Termales de San Cristobal

Ubicado en la misma Ciudad de Huancavelica a 10 min. De la Plaza de Armas, en el Barrio San Cristòbal, sus aguas tienen una temperatira de 22 ºc, son...

Leer más

Río Napo

Río Napo

El río Napo es uno de los más importantes afluentes del río Amazonas. Se localiza hacia el norte de la región Loreto y nace en las faldas del Cotopaxi,...

Leer más

MENU