Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañon de Chojata

Cañon de Chojata

Información general de: Cañon de Chojata

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: General Sanchez Cerro
  • Distrito: Chojata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la región natural Quechua con un clima frio templado, al oeste del valle interandino de Chojata y Coroise quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de Chojata y Ubinas; su formación se debe a un cataclismo y por la erosión del caudal del rio Tambo que al paso del tiempo ha venido cortando la corteza de este cañón; la angostura como mínimo de este cañón es de 50 m, con una profundidad de 2,817 m.s.n.m. a 3,000 m.s.n.m., los principales ríos afluentes del cañón son los ríos Tambo, Chojata y Coralaque. El Cañón nace en Charilaque, (sector perteneciente al valle interandino de Coroise), extendiéndose hasta el vecino distrito de Matalaque con una extensión de 15 km de recorrido que son visibles desde el mirador de Th’anta Sirca. Dentro de la fauna que se puede observar esta los: venados, zorros, zorrinos, y dentro de las aves el más importante es el cóndor; entre la flora encontramos el guarango, molle, carrizo, lloque, diferentes variedades de cactus, opuntias y una diversidad de arbustos que cubren el cañón. El cañón de Chojata es también conocida como: Chijulaqui ya que, en sus profundidades se encuentra restos arqueológicos del mismo nombre.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, los senderos que existen no cuentan con el mantenimiento adecuado.

Observaciones

Se recomienda que para el descenso hacia el cañón sea con alguien que conozca la zona. El recurso no cuenta con señalización turística, facilidades ni servicios.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1MOQUEGUA-OMATETerrestreCamioneta Doble Tracción141km/2.30horas
1OMATE -CHOJATATerrestreCamioneta Doble Tracción146km/4horas
1MOQUEGUA-CHOJATATerrestreCamioneta Doble Tracción201km/5horas
1CHOJATA-CAÑONTerrestreA pie4km/3horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Municipal
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURComisaria pueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Chojata (municipalidad)
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Chojata
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de abastecimiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Chojata
DesagüePueblo de Chojata
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Chojata
TeléfonoPueblo de Chojata

Mapa: Cañon de Chojata

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Uchumayo

Pueblo de Uchumayo

El Pueblo Tradicional de Uchumayo es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia de Arequipa, se encuentra a una altitud de 1971 m.s.n.m, el nombre de Uchumayo...

Leer más

Represa los Ejidos

Represa los Ejidos

A 5 Km. del norte de la ciudad se ubica la represa de los Ejidos, obra de ingienería hidráulica construida sobe el Río Piura, regando los campos de cultivo...

Leer más

Capilla el Copon

Capilla el Copon

La Capilla El Copón fue construida sobre una huaca pre hispánica aproximadamente en 1550 por doña Inés Muñoz de Alcántara, prima de Pizarro y primera española venida al Perú,...

Leer más

Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales

Fiesta del Sagrado Corazon de Jesús de los Tunales

Festividad Religiosa en Honor al Sagrado Corazón de Jesús en donde se recuerda el núcleo central de nuestra fe: he aquí la expresión física del amor de Cristo para...

Leer más

Catarata del Watty

Catarata del Watty

La catarata del Watty es una hermosa caída de agua que se precipita desde lo alto de una pared rocosa cubierta totalmente de vegetación silvestre típica de Selva Alta...

Leer más

Cataratas de Numparket

Cataratas de Numparket

Consiste en una caída de agua de aproximadamente 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos farallones rocosos, formado por las aguas que discurren en las alturas...

Leer más

MENU