Ubicado en la región natural Quechua con un clima frio templado, al oeste del valle interandino de Chojata y Coroise quien interpone la demarcación territorial entre los distritos de Chojata y Ubinas; su formación se debe a un cataclismo y por la erosión del caudal del rio Tambo que al paso del tiempo ha venido cortando la corteza de este cañón; la angostura como mínimo de este cañón es de 50 m, con una profundidad de 2,817 m.s.n.m. a 3,000 m.s.n.m., los principales ríos afluentes del cañón son los ríos Tambo, Chojata y Coralaque. El Cañón nace en Charilaque, (sector perteneciente al valle interandino de Coroise), extendiéndose hasta el vecino distrito de Matalaque con una extensión de 15 km de recorrido que son visibles desde el mirador de Th’anta Sirca. Dentro de la fauna que se puede observar esta los: venados, zorros, zorrinos, y dentro de las aves el más importante es el cóndor; entre la flora encontramos el guarango, molle, carrizo, lloque, diferentes variedades de cactus, opuntias y una diversidad de arbustos que cubren el cañón. El cañón de Chojata es también conocida como: Chijulaqui ya que, en sus profundidades se encuentra restos arqueológicos del mismo nombre.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, los senderos que existen no cuentan con el mantenimiento adecuado.
Observaciones
Se recomienda que para el descenso hacia el cañón sea con alguien que conozca la zona. El recurso no cuenta con señalización turística, facilidades ni servicios.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
MOQUEGUA-OMATE
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
141km/2.30horas
1
–
OMATE -CHOJATA
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
146km/4horas
1
–
MOQUEGUA-CHOJATA
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
201km/5horas
1
–
CHOJATA-CAÑON
Terrestre
A pie
4km/3horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje Municipal
Alimentación
Otros (Especificar)
Pensión
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Comisaria pueblo de Chojata
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Pueblo de Chojata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Pueblo de Chojata
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Pueblo de Chojata (municipalidad)
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Pueblo de Chojata
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Tiendas de abastecimiento
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Pueblo de Chojata
Desagüe
Pueblo de Chojata
Luz (Suministro Eléctrico)
Pueblo de Chojata
Teléfono
Pueblo de Chojata
Mapa: Cañon de Chojata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1500 metros cuadrados, con una profundidad de 8 metros de altura, sus aguas claras con...
El cerro de Chancho Punta nombre que obedece principalmente según los lugareños a la formación del suelo que es como una especie de tierra batida por el hocico porcino....
Casona solariega que data del siglo XVIII. en esta edificación, se distinguen las dos ventanas de reja del primer piso, el original balcón de la segunda planta y los...
Danza desarrollada por el taller cultural “Wapanesha” en el año 1994 con la finalidad de representar y mostrar al público la identidad cultural de Villa Rica. A través de...
Ubicado en las cercanías del centro poblado de Tactago en el distrito de Cumba. Es un mirador natural de todo el panorama en el recorrido del rio marañón en...
Singular obra inaugurada en 1,987, está ubicado en la cima del cerro tutelar de Juliaca el Huayna Roque, es una obra de arte ejecutada en concreto armado, representa la...