Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Batan Orcco

Sitio Arqueológico de Batan Orcco

Información general de: Sitio Arqueológico de Batan Orcco

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Quispicanchi
  • Distrito: Urcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Batan Orco es un sitio Wari correspondiente al horizonte medio, que presenta vestigios de ocupación durante (600 – 900 dc). Batan Orco situada en un pequeño montículo, al costado del Rio Vilcanota cerca al poblado de Huaro,donde se puede apreciar una sorprendente puesta del sol alineada en un geoglifo cuadrangular en cuyas dimensiones se encontro una diagonal considerada mistica. Fue descubierto en julio de 1952 por el Dr. Luis Barreda Murillo por información brindada de los agricultores que trabajando la tierra encontraron una tapa labrada de tumba que ya había sido profanada, el mismo año el Dr. Manuel Chávez Ballón realizo las primeras excavaciones encontrando algunas colecciones Wari en contextos funerarios. El segundo arqueólogo fue el Dr. John Rowe que realizo un reconocimiento en el valle de Huaro. En años posteriores se han realizado mayores excavaciones y estudios como el de Barreda Murillo, Tom Patterson quienes afirman que el complejo de Batan Orco estaría relacionado con la cultura y época Tiawanaco, esta afirmación fue sustentado posteriormente el año de 1998 por el arqueólogo Julinho Zapata Rodríguez docente de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Batan Orco está situado en una colina que tiene una elevación de 80 metros En el lugar se encontraron restos de fosas funerarias rectangulares y circulares, fue centro de irradiación cultural de una civilización que alcanzó una sorprendente proyección antes de los incas». Batan Orco es un lugar sagrado que concentra energía magnética, motivando la visita de místicos, altomisayoc, paccos y personajes que buscan nutrirse de su entérica fuente de sabiduría y energía. Cuentan algunas leyendas que la planicie de Batan Orco contenía mucho oro y piedras preciosas es por esto que algunos afirman que a la llegada de los Españoles este lugar se convirtió en un lavadero de Oro. En las ultimas excavaciones se encontró una tumba Tiahuanaco y objetos de valor religioso y ceremonial, conchas marinas y turquesas. Dentro de esta planicie esta también el Templo de Batan Orco, lugar donde cuenta la leyenda se enterraron piezas valiosas de oro que se ocultaron de los invasores que buscaron destruir y saquear las riquezas del pueblo. Destaca también el Cementerio Wari de Batan Orco que muestra ocupación durante el horizonte medio (600-900 d.c) en una extensión de 5 hectáreas, los conjuntos de elementos funerarios están compuestos por cerámicas, huesos de cuy, adornos de cobre, aretes y tupus.

Galería de fotos

Particularidades

Sitio arqueologico declarado por el Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación con R.D. Nº 185-1998.

Estado actual

Regular estado de conservación por falta de restauración.

Observaciones

Batan Orco está ubicado a 10 kilómetros al sudeste de Pikillacta y Ccotocotuyoc, dentro del distrito de Huaro, en la Provincia de Quispicanchis, se accede al atractivo por una carretera afirmada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urcos- Batan OrccoTerrestreBus Turístico2. 37 Kms / 12 min
1Urcos – Batan OrccoTerrestreA pie2. 37 kms / 22 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodurante el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Urcos
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Urcos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Urcos
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Urcos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de urcos
Alcantarilladopoblado de urcos
Desagüepoblado de urcos
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de urcos
Teléfonopoblado de urcos

Mapa: Sitio Arqueológico de Batan Orcco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Bendito

Playa el Bendito

Playa corta y sin limites visibles con Punta Capones, hacia el sur la separa de playa Jelí, un estero (especie de río), difícil de atravesar a pie por ser...

Leer más

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

Museo Naval Capitán Julio Elías Murguia

El Museo Naval del Perú Capitán de Navío AP Julio J. Elías Murguía fue creado oficialmente el 14 de Noviembre de 1958 como dependencia del Ministerio de la Marina...

Leer más

Festividad del Corpus Christi

Festividad del Corpus Christi

Corpus Christi (el cuerpo de Cristo) es la fiesta religiosa mas importante y talves mas antigua de Cusco. Son 2 semanas de procesiones, eventos religiosos y fiestas. En cada...

Leer más

Casa Hacienda Quishuar

Casa Hacienda Quishuar

Se encuentra a 7 Kms. De plaza principal de la ciudad de Quishuar en el paraje denominado Vilcapata. La casa hacienda construida aproximadamente a fines del Siglo XVIII por...

Leer más

Cañon del Colca

Cañon del Colca

Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Leer más

Mirador Turistico-Catucancha

Mirador Turistico-Catucancha

El mirador turístico de Catucancha, ubicado entre la ciudad de Yungay y Caraz, a 65 Km. De la ciudad de Huaraz, caracterizada por ser el lugar propicio para observar...

Leer más

MENU