Festividad del Corpus Christi
Información general de: Festividad del Corpus Christi
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Cusco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Festividad del Corpus Christi?
Descripción
Corpus Christi (el cuerpo de Cristo) es la fiesta religiosa mas importante y talves mas antigua de Cusco. Son 2 semanas de procesiones, eventos religiosos y fiestas. En cada parroquia, que suman un numero de 14 los santos y vírgenes con una anticipación de 2 a 10 días de la fiesta, son ataviados con vistosos trajes donados por los devotos, engalanados con joyas y colocados en andas de plata o de madera finamente tallados. Un día antes se da inicio a esta festividad de origen precolombino con la entrada de los santos imágenes a la Catedral, encabezados por los mayordomos, bandas de músicos y fieles. El día central, se realiza la procesión de las imágenes de vírgenes y santos, provenientes de las parroquias de la provincia. Este día se realiza la misa pontifical, celebrada por el arzobispado de la Arquidiócesis del Cusco, con asistencia de autoridades y fieles que llenan la catedral, culminado, se inicia el desfile de las santos imágenes. Cuando son exactamente las doce de medio día, siempre en medio del repique de campanas, inician el cotejo; la música es reproducida por los qaperos, banda de músicos popular; la gastronomía es protagonizada por el Chiri Uchu y el consumo de la achira y frutos de climas tropicales. Transcurrido una semana, jueves siguiente después de la procesión, se inicia la ceremonia del retorno de las imágenes a sus lugares de origen en medio de gran solemnidad.
Particularidades
La ciudad del Cusco es una de las muy pocas en el país que todavia mantiene esta costumbre congregando muchos fieles. Declarado como Patrimonio Cultural Vivo mediante R.D.N Nº599-2004/INC
Estado actual
Festividad Costumbrista que se celebra cada año sin excepcion alguna
Observaciones
Esta festividad es movible, dependiendo a la programación religiosa de la iglesia Católica.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Feriados | todo el día | – | Fiesta movible entre mayo y junio |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Mapa: Festividad del Corpus Christi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Ranrapalca
El nevado Ranrapalca es una de las montañas más impresionantes de la Cordillera Blanca que puede ser apreciado desde la ciudad de Huaraz debido a la cercanía y dimensiones...

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa
Se encuentra asentada en una extensa altiplanicie a unos 3650 m.s.n.m., ubicada dentro del tramo longitudinal de la ruta Qhapaq Ñan que comunicaba Cusco con Quito. Huánuco Pampa fue...

Sitio Arqueológico Llacsatambo
Cuenta con un área aproximado de 127 775.21 m2, pertenece al periodo Intermedio Tardío (900 a.c -1470 d.c) al horizonte Tardío (1470 a.c -1533 d.c) Se ubica al noreste...

Ceviche de Conchas Negras
La historia del ceviche de conchas negras peruano, nos sitúa el origen de este delicioso plato en el departamento de Tumbes, es el potaje estrella de la culinaria tumbesina....

Pueblo Tradicional San José
El pueblo de San José, Actualmente es la capital del Distrito Mariscal Cáceres, que fue creado políticamente el 03 de Noviembre de 1944, mediante la Ley 9999 que fue...

Aguas Termales de Shima
Sus aguas limpias y transparentes, brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m² con un ligero olor sulfuroso, presentando una temperatura promedio de 35º...