Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Shima

Aguas Termales de Shima

Información general de: Aguas Termales de Shima

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Sus aguas limpias y transparentes, brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m² con un ligero olor sulfuroso, presentando una temperatura promedio de 35º C, siendo esto no un dato estable porque según cuentan los lugareños que cada 8 días la temperatura del agua varia ascendiendo aún a más; luego regresa a su temperatura normal. Además, posee propiedades medicinales y curativas ya que permiten a las personas calmar los dolores del reumatismo y enfermedades de la piel.

Particularidades

El recurso fue reconocido por la Municipalidad Provincial de Huallaga, por sus propiedades curativas con RESOLUCION DE ALCALDIA N° 263-2012-MPH de fecha 07 de Diciembre de 2012.

Estado actual

Buen estado de conservación, porque recibe mantenimiento de parte del Gobierno Local.

Observaciones

Existe un proyecto de inversión pública de Shima Nº 3, donde indica el acondicionamiento de esta agua con varias pozas para facilitar a los turistas el disfrute de sus aguas ya que en la actualidad solo cuenta con una pequeña poza. El recurso se encuentra en las coordenadas de Latitud: 6°53’23” Longitud: 76°49’23”.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Saposoa – Caserío ShimaTerrestreCamioneta Doble Tracción7km /20 minutos
1Caserío Shima – Termino trocha carrozableTerrestreCamioneta Doble Tracción2 km/15 Minutos
1Termino Carretera -Aguas TermalesTerrestreA pie1.5 Km./45 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6:00 a.m. a 4:00 p.m.Abril a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños en las aguas termales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoTodos en la ciudad de Saposoa
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de mototaxi, hospitales, PNP

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos los servicios están en el distrito Saposoa
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Aguas Termales de Shima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo Miraflores

Fundo Miraflores

El fundo Miraflores está ubicado en el Distrito de Echarati en el sector denominado Miraflores; cuenta con una extensión de 12 hectáreas siendo el área cultivada 10 hectáreas y...

Leer más

Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas

Reserva Paisajística Nor Yauyos – Cochas

La creación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos- Cochas es el resultado del proceso de ordenamiento territorial iniciado con la creación, en 1999 de la Zona Reservada Alto Cañete...

Leer más

Laguna de Sagurisiato

Laguna de Sagurisiato

La palabra Sagurisiato en Macheringa, significa "Morada de Lagartos", tiene una extensión de 3.32 hectáreas y una profundidad de 25 m. aprox. dentro de ello se aprecia lagartos, peces...

Leer más

Locomotora a Vapor la Mollendina

Locomotora a Vapor la Mollendina

El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril entre Islay y Arequipa y dejó una gran impresión en la historia ferroviaria nacional. Se llamó originalmente Tigrecito con...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

Es uno de los edificios de la ciudad; la referencia más antigua data de 1551, en que se habla de la "ermita Santa Ana", pasando a ser cuando las...

Leer más

Laguna Querococha

Laguna Querococha

Desde la posición Sudoeste de la laguna, se aprecian los nevados Pucaraju y Yanamarey. Para los turistas y científicos existe una estación Climatológica, equipada con instrumentos básicos para el...

Leer más

MENU