Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Yarusyacan

Pueblo de Yarusyacan

Información general de: Pueblo de Yarusyacan

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado a km de distancia de la ciudad de Cerro de Pasco a una altitud de 3,770 m.s.n.m Es la capital del Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan. Este pueblo data de la época pre inca, inicialmente fue habitada por los Yaros (XII-XIV D.C). Según algunas versiones su nombre ancestral fue Marcamarca, esto es en el tiempo del predominio Yaro que tuvo como sede principal a la ciudadela de Yarush. En la época de los incas tomo el nombre de Yacán, inspirado en la flora del lugar. En la etapa de la colonia, los españoles ante la necesidad de reunir en su solo lugar a los indios que por entonces vivían dispersos por los alrededores, deciden crear las Reducciones de esta suerte el 25 de octubre de 1572 se fundó la Reducción de Indios Santo San Francisco de Yarosyacanes (Yarush y Yacán). La fusión de estos dos nombres obedeció al deseo de persuadir a los indios de ambos pueblos ancestrales se unifiquen y moren en un solo lugar. Más adelante en 1619 fecha de la demarcación territorial a cargo de José María de Cardacio aun se conserva el nombre de Yarosyacanes; pero casi al final de virreinato ya existía documentos con los nombres de Yaros Yacán, Yarushyacán, Yarusyacán. Se venía manejando indistintamente estas diferentes formas de escritura hasta el 15 de abril de 1937, ya en la época de la república y mediante un Decreto Supremo se logro cambiarla por Yarusyacán. El pueblo de Yarusyacán está ubicado en la falda de los cerros de Marcamarca, Parara y Muchaypucro, se encuentra a 3,770 m.s.n.m y corresponde a la región natural suni. Su santo Patrón es San Francisco de Asís y la Virgen Purísima de Yaros Yacán. Su fiesta de aniversario se celebra el Yarusyacán el 16 de setiembre. En las cumbres del cerro Marca Marca existen algunos vestigios de las viviendas pre incas y a pocos metros de la plaza principal se encuentra Marcapuquio, manantial que tiene una construcción una habitación de piedra con un techo abovedado que data de época pre inca. Este pueblo histórico aun conserva algunas tradiciones que son reflejadas en sus festividades patronales y civicas. La flora típica del lugar está compuesta por quiñual, chipe (flor amarilla), quinual, rayan, sauco, retama, guento guento.

Estado actual

En buen estado de conservación, la municipalidad realiza constantes trabajos de mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, sus sitios de interés se encuentran en las coordenadas: Marcapuquio 18L 0369066 UTM 8840117 a una altitud de 3,787 m.s.n.m Marca Marca 18L 0368671 UTM 8839657 a una altitud de 3,958 m.s.n.m Marca Marca 18L 0368642 UTM 8839364 a una altitud de 3,961 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YaruysacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)hostal municipal
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)radio e internet
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad Cerro de Pasco
DesagüeEn la ciudad Cerro de Pasco
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad Cerro de Pasco
TeléfonoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn la ciudad Cerro de Pasco

Mapa: Pueblo de Yarusyacan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Museo Naval – Casa Grau de Lima

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en...

Leer más

Quebrada Aitmawe

Quebrada Aitmawe

El recurso presenta un geografía bastante peculiar nace de las aguas subterráneas de las montañas de Ceja de Selva desembocando sus aguas a las del rio Inambari, margen izquierda,...

Leer más

Pampallamac

Pampallamac

PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical....

Leer más

Caida de Agua Santa Maria

Caida de Agua Santa Maria

La caída de Agua de Santa María tiene unos 100 metros aproximadamente, esta formado por el río Huanchama y se encuentra rodeada por enormes rocas en una gruta, recorre...

Leer más

Formacion Geológica Natural del Lagarto

Formacion Geológica Natural del Lagarto

La formación geológica natural tiene la forma de un lagarto, echado y con los ojos abiertos y es de una extensión de aproximada de 2000 metros de largo y...

Leer más

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza

Se encuentra ubicado en la Región de Madre de Dios, Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico cerca al Puesto de Control y Vigilancia Pakitza en...

Leer más

MENU