Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Santisima Cruz

Iglesia Santisima Cruz

Información general de: Iglesia Santisima Cruz

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

A principios del siglo XIX Barranco era una zona rural de las afueras de la ciudad de Lima. El párroco responsable de darle vida a la Ermita de Barranco fue el padre Abregú, quien cada fin de semana hacía el trayecto desde el Cercado de Lima a lomo de mula. El Presbítero Manuel de la Fuente Chávez el 14 de Octubre de 1901, elevo desde Barranco un pedido al Arzobispo de Lima para que se erigiera la Iglesia de La Santísima Cruz de Barranco, poniendo a disposición del prelado el templo con su bautisterio y sacristía. El Presbítero de la Fuente Chávez, fue el primer párroco de Barranco y falleció el 17 de febrero de 1913. Después de su muerte, se hizo cargo de la Parroquia en padre español Santiago Roca, quien se ocupó de la iglesia durante 23 años hasta su muerte en 1937. Luego del terremoto de 1940 la Ermita (siglo XVII) quedo muy deteriorada, por lo cual se consideró la necesidad de construir un nuevo templo. En 1947 a solicitud del párroco y de las integrantes del Comité Pro Construcción del templo parroquial, el Alcalde Manuel Montero Bernales (1940 – 1947) se reunió con el Arzobispado de Lima para tratar el tema del terreno fiscal y el terreno parroquial destinado a la construcción del mismo. El templo comenzó a construirse el 14 de Febrero de 1944, la obra estuvo a cargo del arquitecto Humberto Guerra, durante la alcaldía de Don Manuel Montero Bernales. Fue inaugurado el 01 de Junio de 1963 en solemne ceremonia con la asistencia del Alcalde Arq. Jorge Rocha Arnao, el Párroco Elías Malpartida Vargas, los padrinos Pedro de Osma y Angélica Gildemeister de Osma y siendo bendecido por el Cardenal Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima y Primado del Perú. El templo cuenta con una nave central y dos laterales, con puerta de salida al Parque Municipal y la Avenida San Martín, planta en forma de cruz latina y techo abovedado de cañón ojival, la fachada destaca por su estilo Neobarroco. En su interior podemos encontrar la imagen del Señor de los Milagros, San Judas Tadeo, Santa Rosa Lima, la Virgen del Carmen, San Martín de Porres y en el Altar Mayor la imagen de Cristo Crucificado. Además cuenta con dos oratorios externos: uno de la Virgen del Carmen y el otro del Santísimo Sacramento La fachada de la Parroquia se encuentra orientada hacia el noroeste y podemos observar en ella cinco hornacinas con esculturas de los siguientes santos: Santa Rosa de Lima, San José y el niño, Corazón de Jesús, San Juan Bosco y San Martín de Porres. En la actualidad es el centro de devoción barranquina, donde se celebran misas dominicales, bautizos, matrimonios, misas de difuntos y finalmente se instauro la tradicional Procesión del Señor de los Milagros. Este templo cuenta con un salón de recepciones y casa parroquial. Además la Parroquia es propietaria de terrenos en la Avenida Grau donde se han establecido negocios que le generan sus propias rentas.

Particularidades

La Iglesia Santísima Cruz fue declarada Monumento Histórico, en el año 1955, según el Instituto Nacional de Cultura. (L.N°12389). Principal templo católico de Barranco, ubicado en la Plaza Municipal.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Dirección: Parque Municipal de Barranco N°110 Teléfono: (51) (1) 477-0472 Correo Electrónico: informes@lasantisimacruzdebarranco.org.pe

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Iglesia Santísima CruzTerrestreAutomóvil Particular16 km/30
1Plaza de Armas – Iglesia Santísima CruzTerrestreBus Turístico16 km / 30 – 45 min
1Plaza de Armas – Iglesia Santísima CruzTerrestreTaxi16 km / 30 min
2Av. Tacna – Iglesia Santísima CruzTerrestreBus Público16 km / 1 h 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMisas desde las 7:00 a.m. y 6:00 p.m.Cerrado en Fiestas Patrias y Año Nuevo

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaSábados y domingos
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Iglesia Santisima Cruz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...

Leer más

Museo Arqueológico Hijos del Sol

Museo Arqueológico Hijos del Sol

Lugar donde encontrará importantes testimonios del proceso del hombre y de la cultura de Ayabaca, consistentes en piezas líticas, de cerámica y metalúrgia que pertenecen al período Lítico como...

Leer más

Cerro Sagramachay

Cerro Sagramachay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región...

Leer más

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Petroglifos de San Francisco de Paccha

Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Leer más

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Inca Uyo en aymara significa canchón o lugar del Inca, construcción de origen inca, de piedra trabajada de forma rectangular de gruesas paredes y zócalo exterior. En el interior...

Leer más

Ventanillas de Apan

Ventanillas de Apan

Las ventanillasde Apan, es un Complejo Arqueológico compuesto de cientos de ventanillas, cementerio Pre-inca perteneciente a la cultura Coremarca "Qori-marca" Qori=oro (quechua) y marca=región (armara que significa Región de...

Leer más

MENU