Iglesia Santisima Cruz
Información general de: Iglesia Santisima Cruz
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Barranco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Iglesia Santisima Cruz?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Santisima Cruz
Descripción
A principios del siglo XIX Barranco era una zona rural de las afueras de la ciudad de Lima. El párroco responsable de darle vida a la Ermita de Barranco fue el padre Abregú, quien cada fin de semana hacía el trayecto desde el Cercado de Lima a lomo de mula. El Presbítero Manuel de la Fuente Chávez el 14 de Octubre de 1901, elevo desde Barranco un pedido al Arzobispo de Lima para que se erigiera la Iglesia de La Santísima Cruz de Barranco, poniendo a disposición del prelado el templo con su bautisterio y sacristía. El Presbítero de la Fuente Chávez, fue el primer párroco de Barranco y falleció el 17 de febrero de 1913. Después de su muerte, se hizo cargo de la Parroquia en padre español Santiago Roca, quien se ocupó de la iglesia durante 23 años hasta su muerte en 1937. Luego del terremoto de 1940 la Ermita (siglo XVII) quedo muy deteriorada, por lo cual se consideró la necesidad de construir un nuevo templo. En 1947 a solicitud del párroco y de las integrantes del Comité Pro Construcción del templo parroquial, el Alcalde Manuel Montero Bernales (1940 – 1947) se reunió con el Arzobispado de Lima para tratar el tema del terreno fiscal y el terreno parroquial destinado a la construcción del mismo. El templo comenzó a construirse el 14 de Febrero de 1944, la obra estuvo a cargo del arquitecto Humberto Guerra, durante la alcaldía de Don Manuel Montero Bernales. Fue inaugurado el 01 de Junio de 1963 en solemne ceremonia con la asistencia del Alcalde Arq. Jorge Rocha Arnao, el Párroco Elías Malpartida Vargas, los padrinos Pedro de Osma y Angélica Gildemeister de Osma y siendo bendecido por el Cardenal Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima y Primado del Perú. El templo cuenta con una nave central y dos laterales, con puerta de salida al Parque Municipal y la Avenida San Martín, planta en forma de cruz latina y techo abovedado de cañón ojival, la fachada destaca por su estilo Neobarroco. En su interior podemos encontrar la imagen del Señor de los Milagros, San Judas Tadeo, Santa Rosa Lima, la Virgen del Carmen, San Martín de Porres y en el Altar Mayor la imagen de Cristo Crucificado. Además cuenta con dos oratorios externos: uno de la Virgen del Carmen y el otro del Santísimo Sacramento La fachada de la Parroquia se encuentra orientada hacia el noroeste y podemos observar en ella cinco hornacinas con esculturas de los siguientes santos: Santa Rosa de Lima, San José y el niño, Corazón de Jesús, San Juan Bosco y San Martín de Porres. En la actualidad es el centro de devoción barranquina, donde se celebran misas dominicales, bautizos, matrimonios, misas de difuntos y finalmente se instauro la tradicional Procesión del Señor de los Milagros. Este templo cuenta con un salón de recepciones y casa parroquial. Además la Parroquia es propietaria de terrenos en la Avenida Grau donde se han establecido negocios que le generan sus propias rentas.
Particularidades
La Iglesia Santísima Cruz fue declarada Monumento Histórico, en el año 1955, según el Instituto Nacional de Cultura. (L.N°12389). Principal templo católico de Barranco, ubicado en la Plaza Municipal.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Dirección: Parque Municipal de Barranco N°110 Teléfono: (51) (1) 477-0472 Correo Electrónico: informes@lasantisimacruzdebarranco.org.pe
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Iglesia Santísima Cruz | Terrestre | Automóvil Particular | 16 km/30 | |
1 | – | Plaza de Armas – Iglesia Santísima Cruz | Terrestre | Bus Turístico | 16 km / 30 – 45 min | |
1 | – | Plaza de Armas – Iglesia Santísima Cruz | Terrestre | Taxi | 16 km / 30 min | |
2 | – | Av. Tacna – Iglesia Santísima Cruz | Terrestre | Bus Público | 16 km / 1 h 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Misas desde las 7:00 a.m. y 6:00 p.m. | – | Cerrado en Fiestas Patrias y Año Nuevo |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Apart-Hotel | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Sábados y domingos |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Iglesia Santisima Cruz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria Regional de la Uva
Siendo Cascas un pueblo eminentemente agrícola, que tiene a la uva como producto emblemático, con una creciente producción de vinos y piscos, se gestó la idea de crear un...

Cascada del Sapo
Se encuentra en la región natural yunga, presenta un clima semi tropical con temperaturas que varían entre 14 C° - 26 C°. Sus aguas provienen de las cabeceras de...

Los Humedales de Eten
Los Humedales de Ciudad Eten están conformados por ecosistemas como: estuario, laguna, albufera, marismas y zonas húmedas, los cuales están poblados por grupos de aves de diversas especies, de...

Templo Santa Catalina de Curahuasi
Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco mestizo, es de una sola nave, en su...

Paseo las Palmeras
Calle pintoresca con viviendas típicas de la región que conservan las características de la arquitectura austro-alemana. Obtiene su nombre de las palmeras que se ubican a los lados de...

Iglesia de la Natividad de Paruro
Iglesia de planta rectangular orientada lateralmente a la plaza principal, la portada es sencilla con abertura de arco de medio punto con tres nichos en la parte superior y...