Turismo Peruano Turismo Peruano

Campo de Marte

Campo de Marte

Información general de: Campo de Marte

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Jesús María
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Ciclismo
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Natación
  • Realización de eventos
  • Otros (Especificar)

Descripción

Conocido también como la Plaza de la Revolución, es un gran espacio ubicado dentro de las Avenidas Salaverry, 28 de Julio, y los Jirones Nazca y Horacio Urteaga. La Avenida de la Peruanidad divide el parque en los sectores este y oeste. Tiene un largo máximo de 750 metros aproximadamente, y un ancho máximo de 450 metros. El campo de marte cuenta con áreas verdes aprox. 68, 850 m2 es aquí donde fue sede del primer aeropuerto de la ciudad de Lima el año 1924. Aquí se localizó también el Hipódromo de Santa Beatriz y posteriormente el Hipódromo de San Felipe, es aquí también donde se produce el asesinato del presidente Miguel Sanchez Cerro por Abelardo Mendoza Leyva partidario aprista. Está considerado como el pulmón ecológico de Jesús María y de toda Lima. Dentro del parque se puede practicar fútbol, tenis y natación ya que en el interior del recinto se ubican las respectivas federaciones nacionales de tenis y natación. Entre los principales monumentos que se encuentran en el Campo de Marte, destacan: Monumento a los caídos del 41 (Guerra Perú- Ecuador) Monumento a la Madre Monumento a Cesar Vallejo Puente de la amistad peruano – japonesa Monumento al Niño El Ojo que Llora Árbol de la confraternidad Monumento a Jorge Chavez Monumento a las Mascotas Estación Meteorológica del SENAMHI Complejo Deportivo de Natación Complejo Deportivo de Tenis Estadio Municipal de Fútbol de Jesús María Mini-Gimnasio Centro de Skatepark Polideportivo Micky Rospigliosi A su alrededor se ubican instituciones públicas, organizaciones deportivas, además de ser escenario político y una de las sedes oficiales del Gran Desfile y parada Militar, evento que se realiza en este lugar en algunas ocasiones. Entre los establecimientos circundantes están los siguientes: Oficina Nacional de Procesos Electorales Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ministerio de Defensa Cuartel General de la Fuerza Aérea del Perú

Galería de fotos

Particularidades

Dentro del campo de marte se encuentra el Monumento a a los Defensores de la Frontera Norte y Oriente 1941 (Monumentos a los caidos del 41), inaugurado el 31 de Julio de 1966 que se encuentra ubicado en el centro del majestuoso Campo de Marte y que consta de 28 figuras en total. Tiene 25 mt de alto. La ejecución del referido monumento corresponde al escultor peruano Don Artemio Ocaña, quien ganó el concurso internacional, promovido por la Academia Internacional Prontzen de Licencias y Artes de Napoles-Italia, entre artistas de 25 naciones. El 19 de Octubre de 1969, el escultor Ocaña recibió el Gran Collar Académico y Medalla de oro como ganador del concurso por la mejor escultura a la humanidad, por sus toques realistas en dicho monumento.

Estado actual

Se encuentra en buen estado, aunque la municipalidad de Jesús María hace los esfuerzos por recurperar los espacios y areas verdes degradadas se puede observar que aún es insuficiente por la misma extensión del parque.

Observaciones

Por diversas fechas en el Campo de Marte se realizan ferias artesanales, ferias gastronomicas, entre otros eventos sociales. La entrada al campo de marte es por: 1. Intersección de Av. Peruanidad con Av. Salaverry 2. Av. Peruanidad cuadra 2 3. Intersección de Av. Horacio Urteaga con Jr. Nazca 4.Intersecciónde Jr. Nazca con Jr. Pachacutec

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Lima – Campo de MarteTerrestreAutomóvil Particular3.7 km / 14 minutos
1Plaza de Armas de Lima – Campo de MarteTerrestreA pie3.7 km / 35 minutos
1Plaza de Armas de Lima – Campo de MarteTerrestreBus Público3.7 Km / 18 minutos
1Plaza de Armas de Lima – Campo de MarteTerrestreTaxi3.7 Km / 14 minutos
2Larcomar – Campo de MarteTerrestreA pie7.8 Km / 1H y 40 minutos
2Larcomar – Campo de MarteTerrestreMini Bus Público8.2 Km / 36 minutos
3Plaza Bolivar (Pueblo libre) – Campo de MarteTerrestreAutomóvil Particular3.5 Km / 12 minutos
3Plaza Bolivar (Pueblo libre) – Campo de MarteTerrestreA pie3.0 km / 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSin restricciones, abierto al publico

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:30am -9pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCiclismo
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFeriasTemporales
Deportes acuáticosNataciónFederacion Peruana de Natacion
OtrosRealización de eventos
OtrosOtros (Especificar)Tenis ( Federación Nacional de Tenis)

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónSnacks
Instalaciones PrivadasAlimentaciónFuentes de soda
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Juegos Mecanicos
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de Wifi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Campo de Marte

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Filigrana de Plata de Catacaos

Filigrana de Plata de Catacaos

La Filigrana de Plata se desarrolla en el distrito de Catacaos a solo 12kms de la ciudad de Piura. El delicado arte de la filigrana es una de las...

Leer más

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Ubicado a 10 minutos del complejo arqueológico de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, perteneciente al periodo intermedio tardío donde se observa un pequeño sitio arqueológico que...

Leer más

Sitio Arqueológico de Astobamba

Sitio Arqueológico de Astobamba

El sitio arqueológico de Astobamba o Yaruspampa, se ubica a una altitud de 3634 m.s.n.m. Tuvo dos periodos, inicialmente fue habitada por la cultura Yarush II en el periodo...

Leer más

Lago Rimachi

Lago Rimachi

El Lago Rimachi está situado en la cuenca del río Pastaza, afluente del río Marañón. Sus aguas provienen de las quebradas Chapuli y Chuinda, las mismas que se conectan...

Leer más

Laguna Willcacocha

Laguna Willcacocha

La laguna Willcacocha se encuentra ubicada en la cordillera negra a 3745 msnm, se encuentra en la región natural de Suni o Jalca su clima es frio - seco,...

Leer más

Pueblo de Taya

Pueblo de Taya

Capital de la Municipalidad del Centro Poblado del mismo nombre desde el 16 de Abril de 1994, esta situado entre los pueblos de Huanca y Lluta a 3,340 m.s.n.m....

Leer más

MENU