Conocido también como la Plaza de la Revolución, es un gran espacio ubicado dentro de las Avenidas Salaverry, 28 de Julio, y los Jirones Nazca y Horacio Urteaga. La Avenida de la Peruanidad divide el parque en los sectores este y oeste. Tiene un largo máximo de 750 metros aproximadamente, y un ancho máximo de 450 metros. El campo de marte cuenta con áreas verdes aprox. 68, 850 m2 es aquí donde fue sede del primer aeropuerto de la ciudad de Lima el año 1924. Aquí se localizó también el Hipódromo de Santa Beatriz y posteriormente el Hipódromo de San Felipe, es aquí también donde se produce el asesinato del presidente Miguel Sanchez Cerro por Abelardo Mendoza Leyva partidario aprista. Está considerado como el pulmón ecológico de Jesús María y de toda Lima. Dentro del parque se puede practicar fútbol, tenis y natación ya que en el interior del recinto se ubican las respectivas federaciones nacionales de tenis y natación. Entre los principales monumentos que se encuentran en el Campo de Marte, destacan: Monumento a los caídos del 41 (Guerra Perú- Ecuador) Monumento a la Madre Monumento a Cesar Vallejo Puente de la amistad peruano – japonesa Monumento al Niño El Ojo que Llora Árbol de la confraternidad Monumento a Jorge Chavez Monumento a las Mascotas Estación Meteorológica del SENAMHI Complejo Deportivo de Natación Complejo Deportivo de Tenis Estadio Municipal de Fútbol de Jesús María Mini-Gimnasio Centro de Skatepark Polideportivo Micky Rospigliosi A su alrededor se ubican instituciones públicas, organizaciones deportivas, además de ser escenario político y una de las sedes oficiales del Gran Desfile y parada Militar, evento que se realiza en este lugar en algunas ocasiones. Entre los establecimientos circundantes están los siguientes: Oficina Nacional de Procesos Electorales Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ministerio de Defensa Cuartel General de la Fuerza Aérea del Perú
Galería de fotos
Particularidades
Dentro del campo de marte se encuentra el Monumento a a los Defensores de la Frontera Norte y Oriente 1941 (Monumentos a los caidos del 41), inaugurado el 31 de Julio de 1966 que se encuentra ubicado en el centro del majestuoso Campo de Marte y que consta de 28 figuras en total. Tiene 25 mt de alto. La ejecución del referido monumento corresponde al escultor peruano Don Artemio Ocaña, quien ganó el concurso internacional, promovido por la Academia Internacional Prontzen de Licencias y Artes de Napoles-Italia, entre artistas de 25 naciones. El 19 de Octubre de 1969, el escultor Ocaña recibió el Gran Collar Académico y Medalla de oro como ganador del concurso por la mejor escultura a la humanidad, por sus toques realistas en dicho monumento.
Estado actual
Se encuentra en buen estado, aunque la municipalidad de Jesús María hace los esfuerzos por recurperar los espacios y areas verdes degradadas se puede observar que aún es insuficiente por la misma extensión del parque.
Observaciones
Por diversas fechas en el Campo de Marte se realizan ferias artesanales, ferias gastronomicas, entre otros eventos sociales. La entrada al campo de marte es por: 1. Intersección de Av. Peruanidad con Av. Salaverry 2. Av. Peruanidad cuadra 2 3. Intersección de Av. Horacio Urteaga con Jr. Nazca 4.Intersecciónde Jr. Nazca con Jr. Pachacutec
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas de Lima – Campo de Marte
Terrestre
Automóvil Particular
3.7 km / 14 minutos
1
–
Plaza de Armas de Lima – Campo de Marte
Terrestre
A pie
3.7 km / 35 minutos
1
–
Plaza de Armas de Lima – Campo de Marte
Terrestre
Bus Público
3.7 Km / 18 minutos
1
–
Plaza de Armas de Lima – Campo de Marte
Terrestre
Taxi
3.7 Km / 14 minutos
2
–
Larcomar – Campo de Marte
Terrestre
A pie
7.8 Km / 1H y 40 minutos
2
–
Larcomar – Campo de Marte
Terrestre
Mini Bus Público
8.2 Km / 36 minutos
3
–
Plaza Bolivar (Pueblo libre) – Campo de Marte
Terrestre
Automóvil Particular
3.5 Km / 12 minutos
3
–
Plaza Bolivar (Pueblo libre) – Campo de Marte
Terrestre
A pie
3.0 km / 30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Sin restricciones, abierto al publico
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6:30am -9pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Ferias
Temporales
Deportes acuáticos
Natación
Federacion Peruana de Natacion
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Otros (Especificar)
Tenis ( Federación Nacional de Tenis)
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Snacks
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Fuentes de soda
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Juegos Mecanicos
Instalaciones Privadas
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Servicio de Wifi
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Campo de Marte
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Danza tradicional que los pobladores de Cajatambo mantienen hasta la actualidad, dicha expresión artística lo conforma un grupo de 08 personas, la misma que desarrolla al compás de los...
La manifestación artística de las Pallas de Tapacocha, está vinculada al paso histórico del gran Tawantinsuyo por esta zona territorial de la región. Palla es una voz quechua y...
El Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera" ubicada en los distritos de Pinto Recodo, San Roque de Cumbaza, Pongo del Caynarachi y Barranquita de la provincia de Lamas y...
Presenta un paisaje montañoso de ceja de selva, el relieve circundante es ondulado con terrazas altas, laderas rocosas y húmedas debido a las constantes lluvias y al desborde de...
La Playa se encuentra se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 3 km. del distrito de los Órganos, esta playa es considerada como una de...
En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...