Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Pampachiri

Plaza de Armas de Pampachiri

Información general de: Plaza de Armas de Pampachiri

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Andahuaylas
  • Distrito: Pampachiri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción pertenece a la época colonial, como muestra de dicho período se puede apreciar la portada del Templo de Pampachiri que posee un al valor histórico de la arquitectura americana por la “fusión hispano-indígena” según investigación efectuada por el Argentino Angel Guido. En la parte central del espacio público destaca una pileta de dos niveles, construida en una sola pieza con base de forma circular, en la copa de la pileta se destaca un tallado de la silueta de un cóndor y otro elemento que se observa es un toro con el cóndor, que interpreta una actividad tradicional de la zona que es la corrida de toros que se realiza el 27 y 28 de Julio de cada año. Las áreas verdes de la plaza se encuentran protegidos con rejas y ornamentadas con plantas de árboles de Queñua o quewiña, nombre científico Polylepis, especie nativa que se adapta al piso ecológico de 3362 m.s.n.m. En la circunscripción de misma se encuentra el local de Municipalidad distrital y la parroquia de Pampachiri. El espacio público ha sido remodelado en el año 2010 siendo alcalde el Señor Wilfredo Cirilo Chipana Fernández, utilizando en la construcción la piedra laja Acapulco y mejorándose la iluminación a través de la instalación de postes en todo el perímetro y con luminarias redondas modelo colonial, hace acogedora lugar.

Estado actual

Regular, requiere señalización.

Observaciones

El Distrito de Pampachiri es uno de los 19 distritos de la Provincia de Andahuaylas, se encuentra a 3362 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Andahuaylas-PampachiriTerrestreBus Público111.8 Km / 4 Hrs.
1Andahuaylas-PampachiriTerrestreCombi111.8 Km / 4 Hrs.
1Andahuaylas-PampachiriTerrestreAutomóvil Particular111.8 Km / 3 Hrs.
1Andahuaylas-PampachiriTerrestreCamioneta Doble Tracción111.8 Km / 3 Hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En ciudad de Andahuaylas
AlojamientoCasa de HospedajeEn Pampachiri
AlimentaciónRestaurantesEn Pampachiri y Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn ciudad de Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn ciudad de Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEn la Municipalidad Distrital de Pampachiri

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Pampachiri y en ciudad de Andahualas
Luz (Suministro Eléctrico)En Pampachiri y en la ciudad de Andahuaylas
TeléfonoEn Pampachiri y en la ciudad deAndahuaylas

Mapa: Plaza de Armas de Pampachiri

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Kiuñalla

Mirador de Kiuñalla

El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...

Leer más

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Sitio Arqueologico Pishtag Machay

Este sitio Arqueológico de arte rupestre se halla en la margen izquierda del río Tintiragra, a unos 400 metros de distancia de la orilla del río, en el lugar...

Leer más

Iglesia de Maray

Iglesia de Maray

La Iglesia está ubicada en la capital del Distrito de Checras y data del año de 1942, cuando tenía el estilo colonial. Esta casa religiosa ha sufrido 2 remodelaciones,...

Leer más

Laguna Chuchun

Laguna Chuchun

Ubicada en la Región Puna a 4200 m.s.n.m.,de aguas celestes provenientes de los deshielos del Nevado de la Viuda tiene aproximadamente 2 km. De perímetro, la temperatura de sus...

Leer más

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Cada 06 de Enero se realiza la tradicional bajada de los reyes magos y la sacudida de perales, esta tradición es rememorada en medio de la alegría general de...

Leer más

Templo de Santa Maria Magdalena

Templo de Santa Maria Magdalena

La época de construcción data del Siglo XVI (1558), tiene fachada de estilo Barroco. La planta es en forma de cruz latina, de una sola nave. La nave está...

Leer más

MENU