Río Colca
Información general de: Río Colca
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Canotaje / Rafting
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Río Colca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Río Colca
Descripción
el río colca con más de 129 Km. De recorrido, con dirección Suroeste – Noreste, drena sus aguas hacia el Océano Pacífico. Por el lado izquierdo está flanqueado por una cadena de montañas de origen volcanico, entre las que destacan ampato, Sabancaya, y hualca hualca, mietras que por el lado derecho se alinea la Coridllera volcánica del Chila. El Río Colca nace en Pampa Blanca Callalli recorre sus aguas por toda la zona alta y baja de la provincia de Caylloma hasta Majes, en su recorrido toma varios nombres, al confluir con el Río Andamayo toma nombre de Río Majes y al confluir con el río Pucayura, cerca de la costa, toma el nombre de río Camaná. Sus aguas son claras, pacíficas y en época de lluvia (enero, febrero, marzo) incrementa su caudal. Durante su recorrido por el Cañón se encuentran en sus riveras aguas termales, hermosas formaciones geológicas, el recurso principal que tiene es la trucha. Sus aguas permiten realizar diferentes actividades turísticas, teniendo en cuenta que hay zonas profundas y remolinos (pequeños) que se forman, dando oportunidad de realizar deportes de aventura como Kayakismo y Canotaje.
Particularidades
Este río discurre sus aguas por el Cañon del Colca ayudando a su formación.
Estado actual
En regular estado de conservación, por lo que las municipalidades del valle están proponiendo proyectos para mejorar esta situación.
Observaciones
El Rio Colca discurre por todos los pueblos del valle del Colca, Sibayo, Callalli, Tuti, Canocota, Chivay, Coporaque, Ichupampa, Yanque, Achoma, Maca, Lari, Madrigal, Pinchollo, Cabanaconde.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 151 Kms / 4 hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Por las mañanas de 5 a 3 de la tarde | – | De preferencia para pescar de Noviembre a Marzo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Chivay |
Alojamiento | Hostales | En Chivay |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chivay |
Alimentación | Restaurantes | En Chivay |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En Chivay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Todos los Pueblos del Valle |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Todos los Pueblos del Valle |
Teléfono | En Todos los Pueblos del Valle |
Otros (Especificar) | Internet en Chivay |
Mapa: Río Colca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario Nacional Megantoni
Santuario Nacional de Megantoni preserva una serie de ecosistemas los cuales constan de 10 zonas de vida que conservan bosques intactos, fuentes de agua como son las cabeceras de...

Lagunas Pichgacocha
Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, en las regiones naturales quechua y suni, entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m., su clima es templado a frío, húmedo...

Fiesta Patronal de Bellavista
Esta festividad tiene como día central el 16 de agosto en honor a su santo patrón San Roque. Tiene características típicamente andinas, realizadas por los inmigrantes provenientes principalmente del...

Complejo Arqueologico de Allpas
El Complejo de Allpas, un recurso importante, esta constituido por cuatro lugares fijos. 1.CENTRO CEREMONIAL HATUN RUMI.- Lugar construido por un gran cerco perimetrico de 120 por 80 Mts.,...

Mirador de Antaymarca
Se encuentra ubicado en la cima del cerro Antaymarca, razón por la que lleva el mismo nombre, se encuentra en el trayecto que conduce al pueblo de Chachas, este...

Templo de la Compañia de Jesús
Construida en el Siglo XVII, la fachada es de estilo barroco y presenta dos torres simétricas hechas de piedras gris (localmente llamada piedra "Cheqo") con una decoración de frisos...