Cascada la Colorada
Información general de: Cascada la Colorada
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Pampa Hermosa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada la Colorada?
Descripción
La Cascada la Colorada se ubica a 2970 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un clima (B3 w C’1 a’) humedo y frígido con déficit moderado de agua en invierno. Desde lo alto de una empinada pared de roca perteneciente a una alta montaña se desliza la Cascada la Colorada, llamada así por el rojizo manto de musgo que cubre parte de la roca en donde se ubica y que alcanza una altura aproximada de 130 m que luego se pierde entre la densa vegetación silvestre la cual, a pesar de encontrarse a casi 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar aún se puede observar abundante y siempre verde. Aquí los árboles y arbustos se van achaparrando a medida que aumenta la altura. Sus aguas son captadas precisamente por la vegetación que condensa la humedad y las vierte por sus laderas las cuales se tributan al río Pampa Hermosa que posteriormente dará origen al río Satipo y tienen una temperatura de 16 ºC. El trayecto hacia este lugar es particularmente interesante por la variedad de pisos ecológicos que presenta y por la rapidez en que se van sucediendo, con la ventaja además de ser una zona poco intervenida debido a lo agreste de su geografía que ha permitido la conservación de sus recursos naturales entre las que destacan las numerosas variedades de plantas, muchas de ellas ornamentales como las bellas orquídeas, bromelias, aráceas, helechos, musgos y líquenes así como diversidad de especies de aves como la perdiz serrana (Nthoprocta pentlandi), la pisaca (Nothoprocta ornata), búho (Bubo virginianus), aguilucho cordillerano (Buteo poecilochrous), guaranhuay cordillerano (Phalcobaenus albogularis), cernícalo (Falco sparverius), pito o pájaro carpintero andino (Colaptes rupícola puna), entre otras y, entre los mamíferos, el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) que se encuentra en peligro de extinción y que ha encontrado en esta zona su natural refugio. Esta variedad altitudinal viene fortaleciendo la declaración de Satipo como la provincia de mayor variedad de pisos ecológicos del Perú, ya que cuenta con 7 de los 8 pisos existentes en el país (Pulgar Vidal, Javier 1943).
Particularidades
Durante el trayecto hacia la catarata La Colorada se puede disfrutar de hermosos paisajes con abundante vegetación silvestre, aves, caídas de agua, el cristalino río Satipo y sus afluentes pero sobre todo los cambios de pisos ecológicos que se suscitan con mucha rapidez. Esta particular característica es la que le da a la provincia el privilegio de contar con siete de los ocho pisos ecológicos existentes en el Perú.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno por lo escarpado de la zona.
Observaciones
ALTITUD: 2970 m.s.n.m. UTM: 18 L 514653 8729160. La catarata la Colorada se ubica entre los centros poblados de Calabaza y Pampa Hermosa, en el trayecto que realiza la carretera PE-24A en su ascenso hacia la puna satipeña. La ruta no cuenta con señalización.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo – San Pedro | Terrestre | Automóvil Particular | 10,6 Km/00:18 horas | |
1 | – | San Pedro-Mariposa-Calabaza-Cascada La Colorada | Terrestre | Automóvil Particular | 52,2 Km/01:52 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | EN LOS ALREDEDORES | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedaje en el Pueblo de Mariposa. |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud del Pueblo de Mariposa |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicios religiosos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Mariposa |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Teléfono público. |
Mapa: Cascada la Colorada
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Pojpoquella
Ubicados en las faldas del cerro kolkeparque, en el extremo sureste de la Ciudad de Ayaviri, sobre la Avenida Garcilazo, Ayaviri se encuentra a 3,907 m.s.n.m., la explanada de...

Embarcadero de Tambopata
Se encuentra ubicado en la avenida León Velarde, cuadra 10 a espalda del Hotel Don Carlos, en el lugar se encuentra una pequeña población de 25 familias donde algunas...

Ultra Maraton – Jungle Ultra
La Ultra Marathon es un evento deportivo que se desarrolla en el distrito de Kosñipata desde el año 2012 bajo la iniciativa de Beyond the Ultimate (BTU), organización Británica,...

Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo
Esta Albufera se ubica a la altura del kilómetro 170 al 177 de la Carretera Panamericana Norte, en el Centro Poblado Menor de Medio Mundo, Distrito de Végueta. Fue...

Cerro Yantuma
El cerró Yantuma ubicado a 2 Km. al norte de Ayabaca, entre las comunidades de Cuyas, Cuchayo, y Suyupampa, posee una altura en la cima de 2836 m.s.n.m. La...

Fabrica de Tejidos Marangani
La fabrica de tejidos Marangani esta ubicado en la zona de Chectuyoc-Marangani fue fundada por Pablo Mejia Ortega y Antonio Lorena en 1871 comprando el terreno de un antiguo...