Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Allauca

Pueblo de Allauca

Información general de: Pueblo de Allauca

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Allauca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este pueblo se encuentra ubicado en la zona céntrica de la provincia de Yauyos, con una altitud de 3151 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural quechua y tiene una superficie territorial de 438,79 kilómetros cuadrados, presenta un clima típicamente seco durante los meses (Abril a Noviembre), en los meses de junio, julio y agosto es temporada de helada, con sol durante el día y frío durante la noche, con precipitaciones de lluvias durante los meses de (Diciembre a Marzo), los 24 de junio de cada año se realiza la Herranza de vacunos y ovinos, y a mitad de cada año se realiza el Chaco de vicuñas por parte de la Comunidad Campesina de Allauca es la actividad que le genera ingresos, que se invierte en el mejoramiento de sus servicios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las calles hermosas y característico porque está empedrado con el sentido de conservar el entorno andino, las casas son de adobe y piedra con techo de calamina y tejas. Los abuelos del poblado cuentan que este lugar fue un punto estratégico donde los españoles llegaron a reposar en su trayecto a la conquista del Perú y que estos olvidaron un paila de cobre que sirvió para la olla común de ese entonces, se dice que llegaban a preparar los alimentos que alcanzaba para toda la tropa, y que a posterior los pobladores lo usaban también para realizar la olla común que consistía en la alimentación de toda la población en días festivos y faenas. Así mismo, tiene una rica historia sobre sus creación, antiguamente estuvo ubicado a unos minutos del pueblo actual se llamaba Allagota a raíz de ese nombre que predominaba en las historias de los pobladores antiguos llamaron al pueblo actual Allauca. La creación política del pueblo fue el 16 de agosto de 1920 según decreto de ley N°28593, y la última remodelación registrada se hizo en el año 2015 por el alcalde Venancio Quispe Toribio actual alcalde.

Galería de fotos

Estado actual

Esta en buen estado de conservación, los pobladores realizan trabajos de mantenimiento constantes y limpieza de sus calles.

Observaciones

Este pueblo tradicional ubicado con coordenadas (-12.591941, -76.036780).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente de Cañete – Distrito de AllaucaTerrestreCamioneta Doble Tracción135 km / 3 horas y 20 minutos.
1San Vicente de Cañete – Distrito de AllaucaTerrestreAutomóvil Particular135 / 3 horas y 40 minutos.
2Distrito de Yauyos – Distrito de CallahuancaTerrestreAutomóvil Particular85 km / 3 horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajePoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesPoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBaresPoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Casas pensión, Poblado de Allauca
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Allauca
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Allauca

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Yauyos
AlojamientoOtros (Especificar)Casas Particulares previa coordinación, Ciudad de Yauyos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Yauyos
AlimentaciónBaresCiudad de Yauyos
AlimentaciónOtros (Especificar)Casas Particulares previa coordinación, Ciudad de Yauyos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Yauyos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Yauyos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Yauyos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Yauyos
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas, Ciudad de Yauyos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Allauca
AlcantarilladoPoblado de Allauca
DesagüePoblado de Allauca
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Allauca
TeléfonoPoblado de Allauca
SeñalizaciónPoblado de Allauca

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Yauyos
AlcantarilladoPoblado de Yauyos
DesagüePoblado de Yauyos
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Yauyos
TeléfonoPoblado de Yauyos
SeñalizaciónPoblado de Yauyos

Mapa: Pueblo de Allauca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Salinas

Laguna de Salinas

Ubicada en el Distrito de Puquina y Ubinas pertenece a la Provincia de General Sanchez Cerro, a una altitud de 3900 m.s.n.m. a 4000 m.s.n.m. especificamente colinda con los...

Leer más

Mirador del Barrio de Jerusalén

Mirador del Barrio de Jerusalén

El Mirador del Barrio de Jerusalén forma parte del sistema de la cordillera Azul y se caracteríza por ser un cerro de 30 m de altura, cuya protuberancia, en...

Leer más

Cueva de los Encantos

Cueva de los Encantos

La cueva es una gigantesca gruta de piedra caliza en la que se puede apreciar una diversidad de figuras e imágenes, en el piso, en las paredes y en...

Leer más

Concurso Nacional de Marinera

Concurso Nacional de Marinera

La ciudad de Trujillo se viste de gala todos los años al final del mes de enero para celebrar un festival consagrado al baile de cortejo nacional peruano: la...

Leer más

Casa de Artesanos Don Bosco

Casa de Artesanos Don Bosco

Desde el año 2011, la asociación de Artesanos Don Bosco cuenta con una exhibición permanente de sus obras en una de las principales avenidas del distrito. Esta institución fue...

Leer más

Petroglifos de Teoria

Petroglifos de Teoria

Una de las rocas con petroglifos mejor delineados se encuentra en esta zona, cerca de la comunidad nativa Teoría, y tiene las siguientes dimensiones: Largo: 8,50 m Ancho: 8,0...

Leer más

MENU