Cerro Paraccra
Información general de: Cerro Paraccra
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Sibayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cerro Paraccra?
- Descripción
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Paraccra
Descripción
Es un cerro color rojizo, empinado, con presencia de cavidades y salientes de roca que permiten su escalamiento, en la parte baja del mismo se observa restos arqueologicos de la ciudadela de Paraccra como torreones y murrallas de piedras de gran proporción de color negro. Es un cerro de gran altura su esclamiento se realiza entre los treinta a cuarenta y cinco minutos. Está cubierto por vegetación como espinas otras platas silvestres. Presenta desde inofensivas arañas hasta tarucas que habitan en el, en sus costados presenta aberturas que contienen enterramientos. Llegando a su punto más alto permite la observación a otras localidades y la cercanía con el cielo.
Observaciones
Se encuentra en la Estancia de Paraccra, en el distrito de Sibayo
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 160 km. / 3.30 horas | |
1 | – | Chivay – Sibayo | Terrestre | Bus Turístico | 8 km./ 45 min. | |
1 | – | Sibayo Cerro Paraccra | Terrestre | A pie | 3.50 km./ 45 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 8:ooam – 5:00pm. | – | De abril a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Turismo Vivencial En Sibayo |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensión Familiar En Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | En Sibayo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Sibayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Sibayo |
Desagüe | En Sibayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Sibayo |
Teléfono | En Sibayo |
Mapa: Cerro Paraccra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta
El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Iglesia del Señor de la Caña
Está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo existen dos más de este estilo arquitectónico en Arequipa como son la Iglesia del Hospital...

Nevado del Pitusiray
Majestuoso y hermoso nevado que es un constante desafió para la práctica del deporte de aventura, en especial para los que gustan de trekking y escalada en glaciar; este...

Machu Asillo
Sitio arqueológico Pre Inca a 4,122.40 msnm., cuenta con murallas que rodean casi todo el cerro a excepción del frente que da al pueblo, posiblemente porque fueron trasladadas para...

Baños del Inca – Huaytara
Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo...

Sitio Arqueológico el Imperio
El sitio arqueológico El Imperio se ubica a 2756 msnm, dentro del área de amortiguamiento de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, a un kilómetro aproximadamente, hacia el este de...