Sitio Arqueológico de Habas Huiña
Información general de: Sitio Arqueológico de Habas Huiña
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Curicaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Habas Huiña?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Habas Huiña
Descripción
Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas formaciones geológicas de piedra calcárea, donde encontramos pequeñas estructuras construidas en el precipicio de esta pared rocosa, estas estructuras están hechas de piedra y barro, de forma circular, como pequeños aposentos que sirvieron para colocar entierros de momias de personajes importantes de ese entonces. Habas Huiña, es un gran cementerio Pre Inca de los pobladores de Chag-Chag, Chacupampa, y posiblemente de algunos otros asentamientos o poblados de la zona. Este sitio arqueológico, está situado a pocos metros de la carretera central y su acceso es muy fácil para llegar a la parte baja, sin embargo solo se pueden apreciar desde esta parte, ya que el acceso a las mismas se hace difícil, por encontrarse enclavadas en el farallón. Es muy conocido que en el distrito Curicaca, podemos encontrar considerables vestigios arqueológicos tanto de carácter urbano, funerario, productivo y de caminos. El clima en esta zona es templado frío – seco, con temperatura que oscila entre los 0 a 26 grados centígrados. En el lugar podemos encontrar diferentes arbustos y flores silvestres como la huamanpinta, el junco, muña, algunos cactus, también ichu (paja). Y aves de montaña como pichusa (gorrión), jilguero, cuculí, halcón, quilicha (cernícalo) y chihuaco.
Galería de fotos
Particularidades
Habas Huiña ha sido registrado como recurso arqueológico mediante R.D.N. N° 1341-INC del 09 de noviembre del 2000
Estado actual
Este recurso arqueológico se encuentra en buen estado de conservación debido a la difícil accesibilidad al recurso sin embargo por su ubicación puede ser observado fácilmente.
Observaciones
Habas Huiña, se encuentra en: 11º46’15.88” S y 075º42’24.88” O, en el distrito de Curicaca en el Barrio Chapopampa, a una altura de 3,557 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja / Habas Huiña | Terrestre | Automóvil Particular | 38.25km / 45min. | |
1 | – | Jauja / Habas Huiña | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 38.25 km / 40.min | |
1 | – | Jauja / Habas Huiña | Terrestre | Mini Bus Público | 38.25 km / 52 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | En sus alrededores | ![]() |
Paseos | Excursiones | En sus alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | En sus alrededores | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo servicio en la ciudad de Jauja |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todo servicio en la ciudad de Jauja |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en la ciudad de Jauja |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Sitio Arqueológico de Habas Huiña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Carachupa
Es el arte grafico en roca de bajo relieve más importante hallado en la provincia de Utcubamba,primero que nada por la cantidad de graficas hallados,muestras de fauna y también...

Carnaval Vilcabambino (Llaqtanchispa Qhaswaynin)
El acontecimiento programado denominado CARNAVAL VILCABAMBINO (LLAQTANCHISPA QHASWAYNIN) es la representación de la cultura viva del pueblo Vilcabambino, el mismo que se encuentra ligado a las vivencias del hombre...

Sitio Arqueológico de Chacamarca
Los Restos Arqueológicos pre incas de Chacamarca se ubican en el lado Oriental de la Loma de Chacamarca, (Santuario Histórico). En idioma quechua significa pueblo de puentes. Las construcciones...

Museo Nacional Afroperuano
El Museo Nacional Afroperuano fue inaugurado el 4 de junio de 2009, Día de la Cultura Afroperuana y nacimiento del poeta, músico e investigador Nicomedes Santa Cruz, se ubica...

Aguas Sulfurosos Oromina
Ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina en el pueblo de la Perla de Indañe, en la selva alta a una altura de 900 m.s.n.m. se encuentra rodeado de...

Agua Salada de la Colpa
El agua salada de la Colpa, se hallàn situado en las riveras del rìo Opa Mayo, en las faldas del cerro. De donde fluye el agua salada burbujeante y...