Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata el Paraiso

Catarata el Paraiso

Información general de: Catarata el Paraiso

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: La Peca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas la primera de 14 metros y la segunda de alrededor de 10 se unen a los demás afluentes de la quebrada de La Peca, la misma que irriga grandes espacios de sembríos antes de llegar al Utcubamba, y es el sustento de muchos centros poblados. En El Paraíso es posible disfrutar de un refrescante baño, mientras algunos pueden disfrutar fotografiando la rica flora y fauna del lugar.

Estado actual

Su estado de conservación es regular debido a las constantes sequias en la zona que ponen en riesgo la supervivencia de algunas especies.

Observaciones

Ubicada en el Caserío de El Paraíso, en la jurisdicción del distrito de La Peca, a 1321 m.s.n.m Se ubica en las coordenadasS5 36.125 W7823.817; también es una ruta de transito peatonal y sus aguas son de consumo poblacional.17 M 0788377 9380142

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua-Pueblo La Peca.TerrestreCamioneta Doble Tracción14km/30 min.
1La Peca-Caserío el Paraíso.TerrestreCamioneta Doble Tracción5km/30min.
1Caserío el Paraíso-Catarata el Paraíso.TerrestreA pie4km/ 1hora.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00.Llevar ropa ligera, protector solar, visera ogorro, líquidos bebibles, ir acompañado,llevar fiambre si planea pasar el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingY Cabalgatas,por escolares de la localidad.
PaseosExcursionesCaminatas,excursiones escolares.
NaturalezaObservación de paisajeObservación de la flora,fauna y toma de fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecastodos los servicios en Bagua
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Infraestructura Vial.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Alcantarilladotoda la infraestructura en Bagua
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata el Paraiso

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland

Villa Rica Highland es una empresa conformada por diez socios, productores y exportadores de café de alta calidad, que han implementado una planta procesadora de café seco especial y...

Leer más

Huaca el Pueblo de Túcume

Huaca el Pueblo de Túcume

Su nombre se debe a su ubicación al borde del área urbana de Túcume y puede ser definido como un conjunto monumental en el que pueden identificarse dos sectores...

Leer más

Baños del Inca

Baños del Inca

Está ubicada en la quebrada del inca, afluente del río Quiroz entre los caseríos de Chulucanitas Bajo y Quinua, a 37 Km de la capital provincial por la carretera...

Leer más

Laguna Madre Mía

Laguna Madre Mía

Se encuentra ubicada a la margen derecha de la carretera secundaria (desvió de la carretera Fernando Belaunde Terry sur) en el Distrito de Nuevo Progreso, Centro Poblado de Madre...

Leer más

Río Lurín

Río Lurín

El Río Lurín tiene una longitud de 108.57 kilómetros, y se origina del deshielo de los nevados de la cordillera occidental. EI cauce en su inicio toma el nombre...

Leer más

Andenes de Marcahuasi

Andenes de Marcahuasi

Los andenes de Marcahuasi están ubicados en el poblado del mismo nombre, el cual fue un importantísimo y gran asiento incaico, hoy ofrece varios grupos arqueológicos, hermosos muros incaicos....

Leer más

MENU