Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata el Paraiso

Catarata el Paraiso

Información general de: Catarata el Paraiso

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: La Peca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas la primera de 14 metros y la segunda de alrededor de 10 se unen a los demás afluentes de la quebrada de La Peca, la misma que irriga grandes espacios de sembríos antes de llegar al Utcubamba, y es el sustento de muchos centros poblados. En El Paraíso es posible disfrutar de un refrescante baño, mientras algunos pueden disfrutar fotografiando la rica flora y fauna del lugar.

Estado actual

Su estado de conservación es regular debido a las constantes sequias en la zona que ponen en riesgo la supervivencia de algunas especies.

Observaciones

Ubicada en el Caserío de El Paraíso, en la jurisdicción del distrito de La Peca, a 1321 m.s.n.m Se ubica en las coordenadasS5 36.125 W7823.817; también es una ruta de transito peatonal y sus aguas son de consumo poblacional.17 M 0788377 9380142

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua-Pueblo La Peca.TerrestreCamioneta Doble Tracción14km/30 min.
1La Peca-Caserío el Paraíso.TerrestreCamioneta Doble Tracción5km/30min.
1Caserío el Paraíso-Catarata el Paraíso.TerrestreA pie4km/ 1hora.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda el pago de un guia local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00.Llevar ropa ligera, protector solar, visera ogorro, líquidos bebibles, ir acompañado,llevar fiambre si planea pasar el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingY Cabalgatas,por escolares de la localidad.
PaseosExcursionesCaminatas,excursiones escolares.
NaturalezaObservación de paisajeObservación de la flora,fauna y toma de fotografía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecastodos los servicios en Bagua
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Infraestructura Vial.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Alcantarilladotoda la infraestructura en Bagua
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Catarata el Paraiso

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sistemas de Andenerías de Andamarca

Sistemas de Andenerías de Andamarca

Andamarca está ubicada a una altitud de 3080 m.s.n.m. La doctora Schreiber afirma que la construcción de los andenes en los valles de la región, fue organizada y llevada...

Leer más

Laguna del Rey

Laguna del Rey

La Laguna del Rey, está ubicada a 3,650 msnm. en la región natural Suni, a 45. 7 km. del distrito de Huancabamba. Geográficamente esta laguna divide los distritos de...

Leer más

Casa Hacienda Sojo

Casa Hacienda Sojo

La Casa Hacienda Sojo ubicada en Sojo, capital del distrito de Miguel Checa. Aproximadamente a 15 Km. De la ciudad de Sullana, por la vía a Paita, fue construida...

Leer más

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

Esta catarata es un salto de agua del río Bocaz que atraviesa por una zona rocosa y tiene una altura de 18 m de alto que ha formado en...

Leer más

Festival del Camarón

Festival del Camarón

Se lleva a cabo el último fin de semana del mes Noviembre en la bajada de la culebrilla, anexo de Aylloque en la cuenca del río San Juan a...

Leer más

Danza los Camilles

Danza los Camilles

Baile propio del anexo de Miluchaca (cuya toponimia significa puente abajo), que satiriza a la mujer casquivana. Se desarrolla en la octava de la festividad en homenaje a la...

Leer más

MENU