Catarata de Opayaco
Información general de: Catarata de Opayaco
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: San Marcos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cascadas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: proviene de dos vocablos quechua Upash = silenciosa y Yaco = agua, que significa agua silenciosa
- Altitud: 3120 m s. n. m.
- Otros: C.P. SAN MIGUEL DE OPAYACO
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Opayaco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Opayaco
Descripción
La catarata de Opayaco, se ubicada en el margen derecho del Rio Mosna; el Centro Poblado mas cercano es San Miguel de Opayaco; la región natural en la que se encuentra es Quechua; cuenta con un solo salto; las aguas de la comúnmente denominada Catarata de Opayaco se originan de los puquiales de la quebrada Potrero Gochapampa, es una catarata que consiste en una caída de agua de 60 metros de altura, sus aguas cristalinas se deslizan por una pared rocosa, la misma que forma en su base una poza natural de 50 cm. De profundidad, éstas aguas toman su curso y en la parte baja se distribuye un porcentaje desemboca en un reservorio de riego, el cual es aprovechado para el regadío de las parcelas aledañas, el resto del agua finalmente desemboca en el rio Mosna. A los alrededores y en todo el trayecto se puede apreciar una gran diversidad de plantas nativas oriundas de la zona como el matico, la muña, la congona, entre otros, en cuanto a la fauna se puede apreciar al Gorrión Andino, el Colibrí, se puede escuchar a los búhos reales que habitan en esta zona entre algunas otras especies de aves, como parte del recorrido para llegar a la catarata, se puede visitar el Sitio Arqueológico de Gotush, y el mirador de Gotush.
Galería de fotos
Estado actual
El estado de conservación de la catarata es bueno debido a que el camino de herradura recibe mantenimiento por lo menos una vez al año por parte de la población circundante, a fin de quitar malezas que puedan dificultar el acceso al recurso.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 4 | Cuaderno de registro de visitas | 2020 | la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. San Miguel de Opayaco. Es menester mencionar que con Decreto de Urgencia 044-2020-PCM, se declaro al país en estado de emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 desde el 16 de marzo de 2020, por tal motivo no se muestra registro alguno a partir de la fecha indicada. |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 86 | Cuaderno de registro de visitas | 2020 | la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. San Miguel de Opayaco. Es menester mencionar que con Decreto de Urgencia 044-2020-PCM, se declaro al país en estado de emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 desde el 16 de marzo de 2020, por tal motivo no se muestra registro alguno a partir de la fecha indicada. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – C.P. Opayaco. | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Asfaltado | 5,32 km. / 10 min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – C.P. Opayaco | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 5,32 km. / 12 min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – C.P. Opayaco | Terrestre | Combi | Asfaltado | 5,32 km. / 13 min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – C.P. Opayaco | Terrestre | Bus Turístico | Asfaltado | 5,32 km. / 16 min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | C.P. Opayaco – Catarata | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 3,40 km. / 35 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 06:00 a.m. – 06:00 p.m. | La época propicia es entre los meses de octubre a mayo, debido a las lluvias se incrementa el volumen del caudal del agua, así mismo se recomienda que las visitas se realicen en las mañanas. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de fauna | Buho real (tucu), gorrion andino, colibri. | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Plantas nativas muña, matico, congona. | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | 2 estrellas, la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alojamiento | Hostales | 2 estrellas, la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | — |
Alimentación | Restaurantes | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alimentación | Bares | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alimentación | Fuentes de soda | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Alimentación | Cafeterías | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Discotecas | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Bares | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Lugares de picnic | la ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P. San Miguel de Opayaco. |
Servicios Públicos | Miradores turísticos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios Públicos | Caminos de herradura (caballo) | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P. San Miguel de Opayaco. |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Bancos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicio de correos | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicio de estacionamiento | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Servicios de taxis | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Centro de salud – tópico | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Librerías | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Bodegas o minimarkets | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos. |
Otros(especificar) | Servicio de transporte publico (combi) que parten de la Av. San Isidro, Ref: Ovalo de la Plazuela de San Marcos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P San Miguel de Opayaco. |
Luz (Suministro Eléctrico) | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P San Miguel de Opayaco. |
Teléfono | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P San Miguel de Opayaco. |
Señalización | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es C.P San Miguel de Opayaco. |
Alcantarillado | La ciudad más cercana donde se ubica el servicio es San Marcos |
Mapa: Catarata de Opayaco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta del Señor de los Milagros de Barranco
La Fiesta del Señor de los Milagros es una de las mayores celebraciones cultural-religiosas del Perú y del mundo, une el fervor religioso con la tradición y la fiesta...

Bosque de Cayara
La puya de Raymondi conocida como Qayara, es un arból bromeliáceo que existe en contadas regiones de los andes peruanos. Es un árbol hermoso y raro como pocos en...

Casa Inclan
Ubicada en la zona de Santa Rita, lugar donde viviera el Héroe Nacional Crnl. José Joaquín Inclán, sobrino del Prócer Francisco de Paula Gonzáles Vigil. Fue Parlamentario de Tacna...

Laguna del Toro
La Laguna del Toro, está ubicada a una altitud de 3,239 msnm. en la región natural Suni en el Caserío de Huar Huar, centro poblado Salalá, distrito de El...

Danza de los Auquines de Matahuasi
Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales, formado por parejas de auquines que quieres decir hombre y chacuanas que quiere decir mujeres diferenciados sólo por la indumentaria,...

Zona Arqueológica de Cuchuli
La Zona Arqueológica de Cuchuli, se encuentra en el caserío del mismo nombre en el sector llamado las torrecillas (por las chulpas o torres funerarias existentes en este lugar),...