Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Colgante Huayopampa

Puente Colgante Huayopampa

Información general de: Puente Colgante Huayopampa

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Amarilis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Puente Huayopampa esta Ubicado sobre el cauce del río Huallaga, al este de la Urbanización de Huayopampa, distrito de Amarilis, a 2 Km. De la ciudad de Huánuco y a 330 metros de la carretera Huánuco – Tingo María a una altitud de 1912 msnm aproximadamente. Anteriormente se llamaba Huallaupampa, por la abundancia de árboles de molle. El puente fue construido por los inicios del siglo XVII en el año 1807 y la historia refiere que por este lugar ingresaron a Huánuco los Panatahuas para dar el primer grito de independencia el 22 de febrero 1812. Esta acción permitió a los huanuqueños expulsar a los españoles que vivían y gobernaban de manera dominante en la ciudad de Huánuco, los cuales fueron perseguidos hasta el pueblo de Ambo. Esta gesta fue una de las tantas proezas del pueblo huanuqueño en pro de la independencia nacional. Los elementos utilizados para la construcción del puente fueron: la soga de cabuya, el maguey, la madera de sauce o lúcumo, y como soporte se utilizó paredes de piedra de canto rodado. El estado de conservación es bueno para las visitas turísticas. Los materiales utilizados para la restauración han sido modificados para mantenerlos en el tiempo, pero aún conserva el aspecto histórico.

Galería de fotos

Estado actual

El Puente Huayopampa se encuentra en buen estado.

Observaciones

El recurso muy pocas veces o casi nunca se vende en los circuitos turísticos por lo que es escasa la afluencia turística. Necesita mayor promoción.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco Carretera Huánuco-Tingo Maríakm2TerrestreAutomóvil Particular2 Km. / 5 min
1Carretera Huánuco-Tingo María.Puente HuayopampaTerrestreA pie0.33 Km. / 5 min.
1Carretera hacia el aeropuerto puente HuayopampaTerrestreA pie2 Km. / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00 AM – 4:00 PM

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en Amarilis
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaoke
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Amarilis
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Puente Colgante Huayopampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Curanderismo de Huancabamba

Curanderismo de Huancabamba

El curanderismo, es una práctica ancestral que consiste en el tratamiento y sanación de enfermedades sobrenaturales y que se consideran incurables por la medicina farmacéutica, a través de rituales...

Leer más

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

La Provincia de la Convención fue creada políticamente el 25 de julio de 1857, desde tiempos muy antiguos esta provincia a tomado gran importancia histórica, en época inca el...

Leer más

Cementerio San Teodoro

Cementerio San Teodoro

Este Cementerio fue fundado el 28 de febrero de 1838 por el marqués de Salinas Don Francisco Fernández de Paredes y Noriega, quien donó el terreno y mandó a...

Leer más

Bosque de Quinual Puquio

Bosque de Quinual Puquio

Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de...

Leer más

Cueva de Armanayacu

Cueva de Armanayacu

Se inicia con una caminata desde el caserío de Armanayacu, entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, durante el camino nos...

Leer más

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Aguas Termales de Pacha-Pupum

Lugar natural e impresionante, está ubicado a una altitud de 4,022 m.s.n.m., en el anexo de Ccontacc. Es un monumento petreo natural formado por la caída de componentes de...

Leer más

MENU