Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Colgante Huayopampa

Puente Colgante Huayopampa

Información general de: Puente Colgante Huayopampa

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Amarilis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Puente Huayopampa esta Ubicado sobre el cauce del río Huallaga, al este de la Urbanización de Huayopampa, distrito de Amarilis, a 2 Km. De la ciudad de Huánuco y a 330 metros de la carretera Huánuco – Tingo María a una altitud de 1912 msnm aproximadamente. Anteriormente se llamaba Huallaupampa, por la abundancia de árboles de molle. El puente fue construido por los inicios del siglo XVII en el año 1807 y la historia refiere que por este lugar ingresaron a Huánuco los Panatahuas para dar el primer grito de independencia el 22 de febrero 1812. Esta acción permitió a los huanuqueños expulsar a los españoles que vivían y gobernaban de manera dominante en la ciudad de Huánuco, los cuales fueron perseguidos hasta el pueblo de Ambo. Esta gesta fue una de las tantas proezas del pueblo huanuqueño en pro de la independencia nacional. Los elementos utilizados para la construcción del puente fueron: la soga de cabuya, el maguey, la madera de sauce o lúcumo, y como soporte se utilizó paredes de piedra de canto rodado. El estado de conservación es bueno para las visitas turísticas. Los materiales utilizados para la restauración han sido modificados para mantenerlos en el tiempo, pero aún conserva el aspecto histórico.

Galería de fotos

Estado actual

El Puente Huayopampa se encuentra en buen estado.

Observaciones

El recurso muy pocas veces o casi nunca se vende en los circuitos turísticos por lo que es escasa la afluencia turística. Necesita mayor promoción.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco Carretera Huánuco-Tingo Maríakm2TerrestreAutomóvil Particular2 Km. / 5 min
1Carretera Huánuco-Tingo María.Puente HuayopampaTerrestreA pie0.33 Km. / 5 min.
1Carretera hacia el aeropuerto puente HuayopampaTerrestreA pie2 Km. / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00 AM – 4:00 PM

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en Amarilis
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaoke
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Amarilis
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Puente Colgante Huayopampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

La iglesia Basílica de San Antonio pertenece a la orden de San Antonio de Padua de los padres Franciscanos, conocida también como San Antonio de los Padres Descalzos de...

Leer más

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Centro Ecológico Jardín Botánico la Fila Alta

Se ubica al filo de la carretera Jaén - Chiclayo en el sector Fila alta se ubica el Jardín botánico de Jaén, ocupa un área de 1 hectárea, cuenta...

Leer más

El Funicular

El Funicular

El Funicular de Barranco fue construido por Rudolf L. Holtig, un comerciante de origen alemán, vecino de la ciudad de Lima y propietario de la casa Holtig. En 1883,...

Leer más

Sombrero de Paja de Monsefú

Sombrero de Paja de Monsefú

Los sombreros son tejidos de paja macora y se trabajan en familia desde comienzos del siglo pasado. Su confección es un verdadero ritual, pues antes de fabricar un sombrero...

Leer más

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central,...

Leer más

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

El Complejo Arqueológico de Ccallimarca pertenecientes a la cultura Cabana se encuentran ubicadas en la colina de los cerros tutelares de Cabanaconde Ccallimarca Chico y Grande. En este complejo...

Leer más

MENU