Turismo Peruano Turismo Peruano

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

Información general de: Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Pozuzo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 1000 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

¿Qué encontrarás en: Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes?

Descripción

Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central, quienes se asentaron principalmente en la zona centro del país. Actualmente forma parte del folklore de Oxapampa. Es una variación del vals, con otro compás, otros pasos y figuras. También es conocida como Perishpolka. Los colonos supieron expresar a través del arte sus más nobles sentimientos, deseos y mundo interior, logrando la armonía, ritmo y equilibrio a través de sus cantos y bailes, entre los que destacan: Bayrisch Polka, Finger Polka (polka de las manos), Vier Schritt (4 pasos), Herr Schmidt, Mazurca (Federica), Hack der Katz den schwanz ab (corten la cola al gato). Es un baile tradicional de los colonos (alemanes, austriacos) que llegaron a Pozuzo, pasando luego muchos de ellos a Oxapampa y Villa Rica. Lugares donde también se realiza la manifestación de esta danza y que siguen conservando y practicando en Pozuzo, los bailes se practican con mucha alegría porque forma parte de su identidad cultural Los colonos lo bailaban en las fiestas familiares, bodas, cumpleaños. En la actualidad existen talleres que lo presentan en diferentes invitaciones que tengan. Difundiéndose mucho más que antes como presentación de un baile propio. Por las características que tiene la danza es considerada de tipo festivo. Pues es la fiesta que refleja y mantiene las costumbres y tradiciones de la colones Austro-Alemana del Perú.

Galería de fotos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva de la Pirámide

Cueva de la Pirámide

La Cueva de las Pirámides Ubicado a 3 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región...

Leer más

Laguna la Culeca

Laguna la Culeca

Este importante ecosistema forma parte de los humedales del pacífico, que incluyen a todos los países que vienen desde el polo norte hasta el polo sur. Son de un...

Leer más

Aguas Termales de la Raya

Aguas Termales de la Raya

La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales...

Leer más

Baños Termales de Pongo Isla

Baños Termales de Pongo Isla

Nace en la parte medio de un cerro rocoso y se desliza diseminándose en un área de 100 m2. El agua mineralizada (nitrato ferroso y azufre) brota del subsuelo...

Leer más

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”

El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Leer más

Baile de Negritos

Baile de Negritos

Es el baile tipico Iqueño que se celebra en todo el Departamento de Ica, originado en la Provincia de Chincha con la llegada de los africanos a nuestro pais,...

Leer más

MENU