Basílica San Antonio de los Padres Descalzos

Información general de: Basílica San Antonio de los Padres Descalzos
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Chiclayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Basílica San Antonio de los Padres Descalzos?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Basílica San Antonio de los Padres Descalzos
Descripción
La iglesia Basílica de San Antonio pertenece a la orden de San Antonio de Padua de los padres Franciscanos, conocida también como San Antonio de los Padres Descalzos de Chiclayo. Se puede llegar caminando desde la plaza de Armas ya que esta apenas 7 cuadras por la Avda. Elías Aguirre, de Arquitectura moderna fue construida en 1949, en la década del 50 del siglo XX. La edificación es de arquitectura neocolonial, construido en 1949. La entrada es muy sencilla, cuenta con una portada con torres gemelas con sus campanas. En su interior la nave principal es bastante amplia una nave principal y dos laterales divididas por una arcada de medio punto, posee pilastras rectangulares y un retablo mayor de corte moderno. Sus repisas laterales, sirven para colocar las imágenes. Asimismo, presenta dos pinturas al óleo de gran formato, con temas sobre la vida de San Francisco de Asís y lo que más llama la atención es el Cristo Crucificado de 1.60m tallada en madera, traída por los religiosos españoles en el siglo XVII en madera policromada que según dicen es articulada. Aquí funciona el convento de San Antonio de Padua de los Padres Franciscanos. Actualmente es un centro de fe al cual asisten todos los feligreses. Está a cargo de la Diócesis de Chiclayo. Hasta nuestros días se realizan misas diarias, y la mantienen muy bien conservada.
Particularidades
En su altar mayor destaca una escultura de madera de un cristo crucificado articulada de 1.60m tallada en madera.
Estado actual
En buenas condiciones el cual puede ser visitado.
Observaciones
Se ubica en la intersección de la av. Luis González y la calle Torres Paz de la ciudad de Chiclayo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta La Basílica. | Terrestre | A pie | 700 mts. / 10 minutos | |
| 1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta La Basílica. | Terrestre | Automóvil Particular | 700 mts. / 5 minutos | |
| 1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta La Basílica. | Terrestre | Taxi | 700 mts. / 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 6:30 a.m. – 12:30 p.m. y 5:00 p.m. – 9:00 p.m. | – | Lunes a Viernes y Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Matrimonios , bautizos, primera comuniòn. | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Previo permiso del Párroco | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Venta de artesania religiosa en el exterior del templo |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En el exterior del Templo |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Cercado de Chiclayo |
| Alojamiento | Hostales | Cercado de Chiclayo |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Cercado de Chiclayo |
| Alimentación | Restaurantes | Cercado de Chiclayo |
| Alimentación | Bares | Cercado de Chiclayo |
| Alimentación | Cafeterías | Cercado de Chiclayo |
| Alimentación | Snacks | Cercado de Chiclayo |
| Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Cercado de Chiclayo |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Cercado de Chiclayo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Cercado de Chiclayo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Cercado de Chiclayo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Cercado de Chiclayo |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Cercado de Chiclayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Cercado de Chiclayo |
| Alcantarillado | Cercado de Chiclayo |
| Desagüe | Cercado de Chiclayo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Cercado de Chiclayo |
| Teléfono | Cercado de Chiclayo |
| Señalización | Cercado de Chiclayo |
Mapa: Basílica San Antonio de los Padres Descalzos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Muelle de Pimentel
Su historia se inicia en los años del siglo XX y Pimentel tenía su muelle el cual se construyó con palos de balsas, donde se realizaban operaciones de canotaje...

Bosque Petrificado de Kakenkorani
El bosque fosilizado de Kakenkorani es un área donde existen árboles fosilizados del cretácico, ultimo periodo de la era mesozoica. Se ha estimado que la antigüedad de estos fósiles...

Reserva Nacional de Junín
La Reserva Nacional de Junín se ubica en los distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín de la Provincia de Junín y los distritos de Ninacaca y Vicco de la...

Colpa de Guacamayos el Chuncho
Esta colpa de guacamayos es conocida por su espectacularidad y ha sido formada en las riberas por la acción de la erosión del río, lo cual puso al descubierto...

Barrio Tradicional de Santa Ana
Al noroeste de la ciudad, en su parte más elevada, se encuentra ubicado el Barrio de Santa Ana, uno de los barrios más antiguos del Cusco. Su historia se...

Centro Poblado Nina Rumi
El centro poblado Nina Rumí, Está ubicado en la margen derecha del Rio Nanay a 25 kilómetros de la ciudad de Iquitos. Limita por el este, norte y sur...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones