Se encuentra ubicado en el Caserío de Catahua, Distrito de Bellavista, se llega a través de una trocha carrozable desde Bellavista hasta el caserío de Catahua, motivo de visita, es el misterio que representa, se cree que es una ruta Pre-Inca, con una salida a Cajamarca. Se inicia con una caminata desde Bellavista ingresando por el Cerro de Protección el Shapumbal, en cuyas profundidades se encuentran las reservas de agua que abastecen a la cuidad a través del manantial Valencia. Entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, que en determinados momentos se siente ser absorbido por el manto verde que deslumbra con la música de las aves y los animales nativos. Existen algunos descansos durante el recorrido, donde el visitante pueda abastecer de agua hasta llegar a la caverna en un tiempo de tres horas aproximadamente. Este paradisíaco lugar cuenta con pequeñas reservas de agua cristalina, fresca y dulce además de una piscina natural, lugares excelentes para acampar y reposar en hamacas bajo los árboles saboreando los potajes típicos entre piedras grandes y la sombra vegetativa. La caverna habría sido descubierta en 1939 por Don Alejandro Tenazoa, antiguo poblador de Nipón quién informó del hallazgo a Don Winke Kosso Ikeda. Se comenta que el descubridor encontró en la zona de ingreso a la cueva dos tinajones con cubierta a los cuales no se atrevió a tocarlos, encontrando asimismo huellas de humanos. Al comentar dicho hallazgo fue un grupo en su búsqueda y no encontraron ni los rastros. Probablemente se trataba de algún tesoro. Ingresar a la caverna es toda una aventura, donde existen pasadizos, salones y laberintos habiéndose encontrado cerámicas y piedras talladas utilizadas por antiguos hombres. Los intrépidos han avanzado más de 50 metros a las profundidades sin encontrar una salida. Existen variedades de murciélagos, cuyo abono podría significar una fuente nutriente para fertilizar el campo.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Ubicado en el Caserío de Catahua, Distrito de Bellavista
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Bellavista -Caserío de Catahua
Terrestre
Automóvil Particular
55 Km/ 2 Horas
1
–
Caserío de Catahua – Cuevas
Terrestre
A pie
3 Km/ 1: 45 Minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
–
Meses de Mayo a Setiembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de Hospedajes en ciudad de Bellavista
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Bares
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Bellavista
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Bellavista
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Bellavista
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Bellavista
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Ciudad de Bellavista
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Bellavista
Alcantarillado
Ciudad de Bellavista
Desagüe
Ciudad de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Bellavista
Teléfono
Ciudad de Bellavista
Señalización
Ciudad de Bellavista
Mapa: Caverna Catahua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El pan artesanal de anís se viene preparando hace cuatro siglos y como en sus inicios se sigue elaborando de la misma manera tradicional, calientitos y crujientes, con un...
El chullachaqui es el diablo burlón de los bosques de la selva, que suele aparecerse a la gente en forma de animal, o de mismo hombre, para engañarla y...
La época de construcción data del Siglo XVI (1558), tiene fachada de estilo Barroco. La planta es en forma de cruz latina, de una sola nave. La nave está...
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...
El Area de Reserva y Conservación Municipal "Los Altos de Caravelí", abarca un area aproximada de 15,000 has. ubicadas en los distritos de Cahuacho y Caraveli, que limita por...
Son aguas incoloras, inodoras y de sabor metálico agradable, su temperatura es de 20 °C. y tiene propiedades terapéuticas, diuréticos y normalizadores del metabolismo, y la función corpuscular. Cuenta...