Turismo Peruano Turismo Peruano

Caverna Catahua

Caverna Catahua

Información general de: Caverna Catahua

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Bellavista
  • Distrito: Bellavista
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Se encuentra ubicado en el Caserío de Catahua, Distrito de Bellavista, se llega a través de una trocha carrozable desde Bellavista hasta el caserío de Catahua, motivo de visita, es el misterio que representa, se cree que es una ruta Pre-Inca, con una salida a Cajamarca. Se inicia con una caminata desde Bellavista ingresando por el Cerro de Protección el Shapumbal, en cuyas profundidades se encuentran las reservas de agua que abastecen a la cuidad a través del manantial Valencia. Entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, que en determinados momentos se siente ser absorbido por el manto verde que deslumbra con la música de las aves y los animales nativos. Existen algunos descansos durante el recorrido, donde el visitante pueda abastecer de agua hasta llegar a la caverna en un tiempo de tres horas aproximadamente. Este paradisíaco lugar cuenta con pequeñas reservas de agua cristalina, fresca y dulce además de una piscina natural, lugares excelentes para acampar y reposar en hamacas bajo los árboles saboreando los potajes típicos entre piedras grandes y la sombra vegetativa. La caverna habría sido descubierta en 1939 por Don Alejandro Tenazoa, antiguo poblador de Nipón quién informó del hallazgo a Don Winke Kosso Ikeda. Se comenta que el descubridor encontró en la zona de ingreso a la cueva dos tinajones con cubierta a los cuales no se atrevió a tocarlos, encontrando asimismo huellas de humanos. Al comentar dicho hallazgo fue un grupo en su búsqueda y no encontraron ni los rastros. Probablemente se trataba de algún tesoro. Ingresar a la caverna es toda una aventura, donde existen pasadizos, salones y laberintos habiéndose encontrado cerámicas y piedras talladas utilizadas por antiguos hombres. Los intrépidos han avanzado más de 50 metros a las profundidades sin encontrar una salida. Existen variedades de murciélagos, cuyo abono podría significar una fuente nutriente para fertilizar el campo.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Ubicado en el Caserío de Catahua, Distrito de Bellavista

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bellavista -Caserío de CatahuaTerrestreAutomóvil Particular55 Km/ 2 Horas
1Caserío de Catahua – CuevasTerrestreA pie3 Km/ 1: 45 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 6:00 a.m. a 3:00 p.m.Meses de Mayo a Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedajes en ciudad de Bellavista
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Bellavista
AlimentaciónBaresCiudad de Bellavista
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Bellavista
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Bellavista
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Bellavista
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Bellavista
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Bellavista

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Bellavista
AlcantarilladoCiudad de Bellavista
DesagüeCiudad de Bellavista
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Bellavista
TeléfonoCiudad de Bellavista
SeñalizaciónCiudad de Bellavista

Mapa: Caverna Catahua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Rio Apurimac

Rio Apurimac

El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y parte del curso principal del río Amazonas....

Leer más

Casa Hacienda Montesierpe

Casa Hacienda Montesierpe

Fue residencia de una familia española que habito en el tiempo de la Colonia, cuenta con una capilla ahora en escombros que era usada para las celebraciones religiosas por...

Leer más

Petroglifos la Piedra de las Expresiones

Petroglifos la Piedra de las Expresiones

En la margen izquierda del río Chinchipe, caserío San Juan, fundo Minchinal Chiquito, se encuentra varias rocas con incisiones petrográficas en las cuales se ha representado los diferentes estado...

Leer más

Los Petroglifos de Oriwari

Los Petroglifos de Oriwari

Los Petroglifos de Oriwari se ubican a 684 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Leer más

Iglesia San Francisco de Asis

Iglesia San Francisco de Asis

Después del sismo de 1947 se construye en el lugar que actualmente ocupa. Desde su construcción hasta la segunda mitad de la década de los 60´s estaba construido todo...

Leer más

Catarata el Chorro

Catarata el Chorro

Catarata natural ubicada a los 1400 m.s.n.m. pudiendo llegar a ella en solo 20 min. En recorrido vehicular desde Cascas ya que dista a solo 3 km y medio....

Leer más

MENU