Festival Nacional del Cacao y Chocolate
Información general de: Festival Nacional del Cacao y Chocolate
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Pangoa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Festival Nacional del Cacao y Chocolate?
Descripción
San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) Moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. El distrito de Pangoa es el principal productor de cacao de la región Junín y cuenta con más de 6 mil has de este cultivo, razón por la cual se le ha elegido como sede del Festival Nacional de Cacao y Chocolate, con la participación de reconocidas y prestigiosas cooperativas y asociaciónes cacaoteras de todo el país, empresas chocolateras, gerentes de empresas y compañías exportadoras de cacao y fabricantes de maquinarias y equipos de industrialización de chocolate del país y el extranjero. Asimismo, entidades del gobierno como el Ministerio de Agricultura, DEVIDA, Agrobanco, Sierra Exportadora, Presidencia del Consejo de Ministros (Secretaria Ejecutiva del VRAEM), Congreso de la República e instituciones privadas como la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCACAO, USAID, entre otros que auspician el evento. Entre las actividades más resaltantes se encuentran el Congreso Nacional de Productores de Cacao del Perú, que tiene como expositores a destacados investigadores y empresarios; concurso de belleza «Miss Cacao Nacional», con la participación de las más bellas representantes de las regiones cacaoteras; festival gastronómico de la selva; concurso de artesanía; concurso del mejor cacao peruano; concurso del chocolate más delicioso, feria del cacao y chocolate, entre muchas otras actividades. El festival Nacional del Cacao y Chocolate se realiza en la ciudad de San Martín de Pangoa, distante a 35 Km al sureste de Satipo. Pangoa es el principal productor de cacao de la región Junín y cuenta con más de 6 mil has de este cultivo.
Observaciones
Fecha programada para realizacion de evento del15 al 18 de setiembre, de cada año.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Campeonatos de fútbol y vóley. | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Procesión del Señor de los Milagros
Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Estación Ferroviaria de Mollendo
La Estación Ferroviaria de Mollendo, nos transporta a los años en que la única vía de transporte desde Arequipa era el ferrocarril; entre sus viejos ambientes uno puede imaginarse...

Andenerías de Pasapampa
Los andenes de Pasapampa asemejan 50 terrazas construidas en piedras comunes que dan vuelta al cerro que se encuentra en el caserío de pasapampa; y comienzan desde el límite...

Rápido de San Jerónimo
Es una impresionante corriente de agua del Río Abiseo de torrentosas y veloces aguas que forman los rápidos, permitiendo realizar deportes de aventura como canotaje. Esto nos permite probar...

Carnaval Tradicional Julcanero
El Carnaval Tradicional Julcanero, se celebra todos los años durante 6 días, entre el mes de febrero y marzo según mande el calendario, es una de las principales festividades...

Caidas de Agua de Alcaparrosa
Caída de agua, ubicada Al sur oeste del distrito de Pucará, en el pueblo de Mochadin, a 1 km (20 minutos a pie) de la carretera Fernando Felaunde Terry...