Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Hacienda Fundo Pacan

Casa Hacienda Fundo Pacan

Información general de: Casa Hacienda Fundo Pacan

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Amarilis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Es una casa hacienda de estilo republicano, fue construida en el año 1955, a mediados del siglo xx, para la producción del aguardiente extraída de sus propios campos de cultivo de caña de azúcar, este fundo es propiedad de Don Manuel Gonzáles Salamanca, el abuelo de este señor compra el fundo Pacan a Mariano Dámaso Beraún. Esta casa hacienda se encuentra ubicada; en la parte baja del valle con una entrada principal en círculo hacia la campiña, se accede a ella también por una escalinata de piedra ubicada en la parte lateral de la hacienda. En la entrada principal se organizan dos ambientes en torno a dos patios interiores cada una de ellas con jardines propios apreciando una hermosa cobertura de plantas silvestres sobre la hacienda que hacen agradable las visitas. Este fundo tiene un área de 900 hectáreas, de las cuales 9 hectáreas están dedicadas al sombrío de caña de azúcar. En la antigua hacienda ubicada a 1 Km de distancia de la actual casa el sabio huanuqueño Mariano Dámaso Beraún instalo un reloj solar que hasta la actualidad existe y sigue funcionando. La edificación esta fabricada sobre basamento de piedra con muros de adobe sobre ella existe una cobertura inclinada con tejas colocadas con barro sobre dicho muro. La casa hacienda cuenta con mobiliario republicano muy conservado entre ellos tenemos una carreta de la época y la maquinaria para la obtención del aguardiente como alambiques, trapiche, etc. y además de ello la hacienda cuenta con algunas especies de animales como guacamayo, gallitos chilenos, canarios y entre otras mas.

Galería de fotos

Estado actual

La Hacienda Pacan se encuentra en buen estado.

Observaciones

El recurso es de propiedad privada y se utiliza para la venta de Aguardiente, cuenta con escasa afluencia turística. Se accede mediante la carretera central Huánuco lima, sector I San Luís Amarilis se toma la Av.Perú entre los jirones Sara Sara, Yerupaja y malecón Huallaga. Se encuentra a 1.5 kilómetros desde la plaza mayor de Amarilis. Se necesita hacer trabajos de sensibilización y conciencia turística al propietario del recurso ya que este se muestra renuente a la visita de turistas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Mayor amarilis Casa hacienda PacanTerrestreMototaxi1.5 Km. /5min
1Plaza de Mayor amarilis Casa hacienda PacanTerrestreAutomóvil Particular1.5 km/3 min.
1Plaza de Mayor amarilis Casa hacienda PacanTerrestreA pie1.5 km/15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar permiso al señor MANUEL GONZÁLES SALAMANCA

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8:00 AM – 4:00 PMEl ingreso a la casa hacienda Pacan se hace previo permiso del propietario, este solo usa el recurso para la venta de aguardiente

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Demostracion y degustación del aguardiente

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de aguardiente

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas
Lugares de RecreaciónPubsTodos los Servicios en Amarilis
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Karaoke
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Amarilis
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Casa Hacienda Fundo Pacan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Leer más

Santuario de Nuestra Señora del Socorro de Huanchaco

Santuario de Nuestra Señora del Socorro de Huanchaco

En sus inicios fue construida en la parte baja del pueblo sobre la Huaca Chimú en 1540, este lugar albergó siempre a las divinidades, durante el Imperio Chimú hubo...

Leer más

Área de Conservación Municipal de Maronilla y Chorrobamba

Área de Conservación Municipal de Maronilla y Chorrobamba

Área de conservación ubicada a 17 km. al norte de la ciudad de Tarapoto, impulsada por el Gobierno Local de Cacatachi para preservar los 8 "ojos de agua" que...

Leer más

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Leer más

Cataratas de Golondrinas

Cataratas de Golondrinas

Las cataratas Las Golondrinas, llamada así por la presencia de estas aves en las cercanías del lugar; se encuentra ubicada en la región natural de selva alta o rupa...

Leer más

Cañón del Apurímac

Cañón del Apurímac

El cañón del Apurímac es la formación más portentosa de los Andes del Sur del Perú. El cañón está surcado por las turbulentas y serpenteantes aguas del Río Apurímac,...

Leer más

MENU