Corpus Danza
Información general de: Corpus Danza
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carlos Fermin Fitzcarrald
- Distrito: San Nicolás
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Músicas y Danzas
- Subtipo: Música y Danzas
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Corpus Danza?
Descripción
Este baile costumbrista del distrito de San Nicolás, se festeja especialmente cada 28 de julio como homenaje a la independencia del Perú; los encargados de organizar son los alcaldes pedaneos, estos se encargan de buscar sus bailarines en coordinación con sus subalternos; en un número de siete bailarines y dos personas que acompañan tocando la música (cajeros). Hacen su presentación el 27 de julio en la tarde en la plaza de armas frente a la iglesia, luego esa noche hacen la visita a cada embarado de cada grupo, el campeador y los cajeros reciben el agasajo por adelantado, de modo que cada campeador busca sus sucesores (bailarines). Sus vestimentas consisten en: Cascabeles cocidos en cuero que se lo colocan en la canilla, botas de tela que protege el cascabel, a la mano derecha llevan un chicotillo hecho del miembro del toro, un pañuelo en la mano izquierda para adorar a la iglesia, un pañolón negro que cruza por el hombro, camisa blanca, pantalón negro y sombrero negro. En cuanto a los instrumentos que emplean son: Caja hecha de piel de zorro y sauce(la parte del aro), pinkullo hecho de rayan o saúco.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Huayna Putina.
La Municipalidad con el fin de preservar la antigua leyenda de Huayna Putina, ha construido un pequeño parque a manera de alameda recreacional de aproximadamente 20.00 x 20.00 mts....

Zona Arqueológica de Wat´A
Está ubicado entre los linderos de las comunidades de Yanapaca y Amparaki en el Distrito de Huarocondo, por sus características morfológicas corresponde a un asentamiento Pre Inca, no obstante,...

Cementerio General de la Almudena
El Cementerio General de la Almudena, está ubicado en el distrito de Santiago, en una zona colindante con el antiguo Hospital de los Betlemitas y el Templo de la...

Comunidad Nativa Alto San Martin de Quirishari
Esta Comunidad Nativa alberga a la etnia asháninka cuenta con 30 familias y aproximadamente 150 habitantes esta comunidad aún conserva sus costumbres ancestrales la construcción de sus casas la...

Valle de Huanta
Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...

Jardin Botanico de San Francisco
Este jardín botánico tiene como principal objetivo conservar y proteger la vegetación de nuestro país, con fines culturales, recreacionales, estéticos, científicos y turísticos, este lugar cuenta con un espacio...