Laguna de origen glaciar, caracterizada por el color azul de sus aguas y por mantener durante todo el año su volumen de agua, en el recorrido por la vía de acceso al recurso se puede observar las andenerías pre-inka de Ccotro y entre los meses de mayo – agosto se pueden apreciar en su gran magnitud los nevados de Yuringa y Lliullita. La flora que la rodea está compuesta principalmente de ichu. La laguna entre sus aguas azules alberga patos y huallatas, El nombre de la Laguna de Lliullita proviene del vocablo quechua LLeulleca, ave pequeña que habita en esta zona.
Estado actual
Bueno, ya que el volumen del agua se mantiene durante todo el año y no presenta signos de contaminación.
Observaciones
Ubicada a una altitud de 4485 msnm., al pie de la Carretera Chuquibambilla – Abancay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chuquibambilla- Lliullita
Terrestre
Taxi
27 Km /45 min
1
–
Chuquibambilla – Lliullita
Terrestre
Automóvil Particular
27 km/45 min.
1
–
Chuquibambilla – Lliullita
Terrestre
Combi
27 km/50 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Todo el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alimentación
Restaurantes
Todos en el distrito de Chuquibambilla
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el distrito de Chuquibambilla
Desagüe
En el distrito de Chuquibambilla
Luz (Suministro Eléctrico)
En el distrito de Chuquibambilla
Teléfono
En el distrito de Chuquibambilla
Mapa: Laguna de Lliullita
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Fue construida en 1846, la fachada presenta vano central con arco de medio punto, encima fronton triangular y hacia los costados pilastras de piedra rematadas en pinaculos. Corona el...
Conjunto arqueológico vinculado a la cultura Huamachuco, conformado por varias estructuras arquitectónicas que forman un plano octogonal regular. Esta ciudadela data del año 600 DC; está ubicada en las...
Al Sur Oeste de la ciudad de Huancavelica, se desarrolla dividida por dos ríos que corren paralelo, el Opamayo y el Sicra, determinando éstos los límites de sus tres...
La casa Hassinger resalta entre la arquitectura actual de la ciudad de Oxapampa por su armonía arquitectónica y porque conserva el estilo de construcción tirolés, traído al Perú por...
El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...