Cascada Lágrimas de la Novia

Información general de: Cascada Lágrimas de la Novia
- Departamento: San Martín
- Provincia: San Martín
- Distrito: La Banda de Shilcayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Natación
¿Qué encontrarás en: Cascada Lágrimas de la Novia?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada Lágrimas de la Novia
Descripción
El lugar de partida para el recorrido al Caserío de San José, se inicia con una caminata de 5 min. Al ascenso del alrededor del encañado de la cascada Lágrimas de la novia, presenta una cadena de 4 caídas de agua. Tiene una altura de 5 metros de longitud y cuenta con una poza de agua y una profundidad de 1.5 m. sus aguas son de color oscuras por el color de las piedras, también podrá acogerse bajo la sombra de los frondosos árboles que allí se encuentran. Un Espejo de agua apta para disfrutar de un buen baño refrescante. Se encuentra con una altura de 303 m.s.n.m. El recurso tiene bosque tropical, con bastante vegetación, y la alta humedad acumulada en el suelo ha creado un microclima que favorece el crecimiento de musgos y helechos entre las ramas de los arbustos. El recurso tiene bosque tropical, con bastante vegetación, y la alta humedad acumulada en el suelo ha creado un microclima que favorece el crecimiento de musgos y helechos entre las ramas de los arbustos.
Particularidades
Reconocida con Resolución Gerencial de Alcaldía N° 433-2012-MDBSH, de fecha 23.11.12.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ubicado en la Carretera Yurimaguas Km. 30 en el caserío de San José, del distrito de la Banda de Shilcayo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tarapoto/ Entrada a la Cascada | Terrestre | Automóvil Particular | 30 km / 40 minutos | |
| 1 | – | Entrada la cascada / Cascada Lagrimas de la Novia | Terrestre | Automóvil Particular | 100 m/ 05 minutos | |
| 1 | – | Entrada a la Cascada-Cascada Lagrimas de la Novia | Terrestre | A pie | 100m/10 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | de 8:00 am a 4:00pm | – | ———— |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes acuáticos | Natación | En la poza que forma la cascada | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Banda de Shilcayo |
| Alojamiento | Albergues | Banda de Shilcayo |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje en la Banda de Shilcayo |
| Alimentación | Restaurantes | Banda de Shilcayo |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Banda de Shilcayo |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Banda de Shilcayo |
| Lugares de Recreación | Pubs | Banda de Shilcayo |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Banda de Shilcayo |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Banda de Shilcayo |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Banda de Shilcayo |
| Alcantarillado | Banda de Shilcayo |
| Desagüe | Banda de Shilcayo |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Banda de Shilcayo |
| Teléfono | Banda de Shilcayo |
| Señalización | Banda de Shilcayo |
Mapa: Cascada Lágrimas de la Novia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Chacapampa
El termino Chacapampa proviene de las voces quechuas: Chaca, que significa puente y Pampa, que significa planicie, campo libre, este pintoresco valle se ubica en la Región Quechua entre...

Cocha Machuwasi
La COCHA MACHUWASI se encuentra ubicado en la provincia del Manu, en el distrito de Salvación, el recurso es administrado por la municipalidad Provincial del Manú ubicada entre las...

Aguas Termales San Mateo
Ubicada en la carretera al distrito de Jepelacio km 3, en las faldas del cerro San Mateo, en selva alta a una altitud de 1047 m.s.n.m. Lo constituyen fuentes...

Fachada de la Cooperativa Santa Catalina
La casona de la cual solo queda la fachada, fue originalmente creada con el propósito de vivienda, posteriormente pasó a ser un Consultorio Médico y oficinas del PRATVIR (Ministerio...

Iglesia Nuestra Señora del Rosario
La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en la plaza de Tomepampa, fue construido en 1681, se caracteriza por su arquitectura colonial de sillar y piedra tallada tiene...

Mirador de Siete Vueltas
El mirador de Siete Vueltas se encuentra ubicado en la comunidad de Chaco Rosario que desde este lugar se pueden observar en diferentes direcciones todos los atractivos paisajísticos de...
Turismo Peruano
Natación