Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Lágrimas de la Novia

Cascada Lágrimas de la Novia

Información general de: Cascada Lágrimas de la Novia

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Natación

Descripción

El lugar de partida para el recorrido al Caserío de San José, se inicia con una caminata de 5 min. Al ascenso del alrededor del encañado de la cascada Lágrimas de la novia, presenta una cadena de 4 caídas de agua. Tiene una altura de 5 metros de longitud y cuenta con una poza de agua y una profundidad de 1.5 m. sus aguas son de color oscuras por el color de las piedras, también podrá acogerse bajo la sombra de los frondosos árboles que allí se encuentran. Un Espejo de agua apta para disfrutar de un buen baño refrescante. Se encuentra con una altura de 303 m.s.n.m. El recurso tiene bosque tropical, con bastante vegetación, y la alta humedad acumulada en el suelo ha creado un microclima que favorece el crecimiento de musgos y helechos entre las ramas de los arbustos. El recurso tiene bosque tropical, con bastante vegetación, y la alta humedad acumulada en el suelo ha creado un microclima que favorece el crecimiento de musgos y helechos entre las ramas de los arbustos.

Particularidades

Reconocida con Resolución Gerencial de Alcaldía N° 433-2012-MDBSH, de fecha 23.11.12.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en la Carretera Yurimaguas Km. 30 en el caserío de San José, del distrito de la Banda de Shilcayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/ Entrada a la CascadaTerrestreAutomóvil Particular30 km / 40 minutos
1Entrada la cascada / Cascada Lagrimas de la NoviaTerrestreAutomóvil Particular100 m/ 05 minutos
1Entrada a la Cascada-Cascada Lagrimas de la NoviaTerrestreA pie100m/10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 8:00 am a 4:00pm————

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNataciónEn la poza que forma la cascada

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Banda de Shilcayo
AlojamientoAlberguesBanda de Shilcayo
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en la Banda de Shilcayo
AlimentaciónRestaurantesBanda de Shilcayo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasBanda de Shilcayo
AlimentaciónVenta de comida RápidaBanda de Shilcayo
Lugares de RecreaciónPubsBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURBanda de Shilcayo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetBanda de Shilcayo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableBanda de Shilcayo
AlcantarilladoBanda de Shilcayo
DesagüeBanda de Shilcayo
Luz (Suministro Eléctrico)Banda de Shilcayo
TeléfonoBanda de Shilcayo
SeñalizaciónBanda de Shilcayo

Mapa: Cascada Lágrimas de la Novia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Puyac

Sitio Arqueológico de Puyac

Ubicado en el Centro Poblado Menor de Cochas, a una altitud aproximada de 3,200 m.s.n.m. con una distancia promedio de 4 ½ Kms., desde el puente Ponto (puente de...

Leer más

Cocha Anapata

Cocha Anapata

Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única...

Leer más

Bodega el Carmelo

Bodega el Carmelo

Fue fundada en 1980 por su propietario Don Manuel Bernales Uribe para el procesamiento del Pisco. Inspirada en la bodega de su padre que se ubicaba en el antiguo...

Leer más

Laguna de Cochapampa

Laguna de Cochapampa

La laguna Cochapampa(Qucxapampa)se encuentra ubicada en la región quechua a 3363m.s.n.m.tiene una extensión de 1 kilómetro y medio aproximadamente, posee un color verdoso por estar rodeado de flora y...

Leer más

Parque Tematico de la Marina de Guerra

Parque Tematico de la Marina de Guerra

El Parque cuenta con una extensión de 12 mil metros cuadrados podemos apreciar a la patrullera Río Supe lancha tipo Cougar adquirida a los Estados Unidos así como vehículos...

Leer más

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi – 2

Las Torres de Cutaxi - 2, es una chullpa construida en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, teniendo una altura de 3...

Leer más

MENU