Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mil Hojas

Cerro Mil Hojas

Información general de: Cerro Mil Hojas

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Camana
  • Distrito: José María Quimper
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Cerro Mil Hojas forma parte de la formación geológica Camaná compuesta por arenisca amarillenta endurecida, el piso lo constituye el granito rojo, las capas inferiores están constituidas por las areniscas que han tenido su evidente origen en el granito, los granos fácilmente visibles son de cuarzo y mica . Hacia la parte superior los sedimentos son mas finos, dominando las arcillas de grano medio a fino y su nombre se debe precisamente a las formaciones eólicas producto del viento que curiosamente forma hojas una sobre otra en forma caprichosa y otras parecen olas del mar. Existen zonas donde se encuentran nidos de avispas . A lo largo de la caminata y desde el mismo cerro se puede observar la variedad de la flora y fauna que presenta el valle de Camaná, teniendo a nuestra disposición unos hermosos paisajes. En los alrededores del cerro encontramos también sitios arqueológicos o cementerio Pre-incas. Entre la flora que podemos divisar tenemos nísperos, pacaes, olivos, uvas, pequeños bio-huertos y cultivos de arroz en el valle. Antes de llegar al punto para iniciar la caminata hacia el Cerro Mil hojas nos podemos trasladar en auto y se toma la avenida paisajista de Camaná donde tenemos a nuestra disposición la vista de la campiña y todos los cultivos que hacen los agricultores en esa zona. Durante el recorrido encontramos unos petroglifos con figuras zoomorfas de serpientes, auquénidos entre otros. No se puede determinar el origen o cultura a la que pertenece debido a que no se han realizado estudios e investigaciones en la zona. Su acceso es un tanto tortuoso pero atrayente para los que gustan de hacer treking y disfrutar de la aventura.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado, en ciertas partes del recorrido se observa contaminación de los propios pobladores y de los visitantes. También hay que tener en cuenta que no cuenta con señalización, y es por ello que se recomienda el acompañamiento de un guía local, o conocedor del lugar.

Observaciones

El Cerro Mil Hojas, esta ubicado en el distrito de Jose María Quimper , frente al poblado de San Gregorio, Provincia de Camaná tiene una altura aproximada de 350 mtrs. De altura.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa / CamanaTerrestreBus Público174 Km / 3:30 Hrs
1Camana / San GregorioTerrestreBus Público5 Km / 20 min
1San Gregorio / Cerro Mil HojasTerrestreA pie1 Km / 15 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6 AM- 5PMSe recomienda llevar repelente de mosquitos, zapatillas y bastante agua.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónSnacksDistrito de San Gregorio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de San Gregorio
Lugares de RecreaciónPubsDistrito de San Gregorio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de San Gregorio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de San Gregorio
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de San Gregorio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de San Gregorio
DesagüeDistrito de San Gregorio
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de San Gregorio
TeléfonoDistrito de San Gregorio

Mapa: Cerro Mil Hojas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador los Shapis

Mirador los Shapis

El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi...

Leer más

Comunidad Nativa Yánesha Ñagazú

Comunidad Nativa Yánesha Ñagazú

Esta comunidad nativa fue creada por Decreto Ley N° 20653, Ley de Comunidades Nativas y de Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva, mediante la...

Leer más

Apiario Familiar Inocente

Apiario Familiar Inocente

Apiario familiar que funciona desde hace aproximadamente 3 años en el distrito de Chontabamba y que está enteramente dedicado a la producción de polen. Cuenta con aproximadamente 80 colmenas...

Leer más

Iglesia San Francisco

Iglesia San Francisco

Iglesia colonial que se construyó entre 1585 a 1590. Tenía una sola nave cubierta de tijerales y adornos a lo mudéjar, con presbiterio en bóveda cruzada como fue moda...

Leer más

Cueva de Horno Machay

Cueva de Horno Machay

La cueva se encuentra ubicado dentro del Bosque de Piedras de Cóndor Machay, en el Caserío de Tumanhuari y a una altitud aproximada de 4,050 m.s.n.m. tiene una dimensión...

Leer más

Textileria del Pueblo Amaru

Textileria del Pueblo Amaru

Los Tejidos del Pueblo de Amaru se caracteriza por las técnicas tradicionales; el proceso del tejido se inicia cuando las tejedoras hilan la lana de oveja y/o alpaca para...

Leer más

MENU