Laguna Don Bosco
Información general de: Laguna Don Bosco
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Vitoc
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Don Bosco?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Don Bosco
Descripción
La laguna «Don Bosco», se encuentra en la región rupa rupa, a una altura de 1350 m.s.n.m., de clima tropical, es decir, cálido, húmedo y lluvioso, con lluvias de diciembre hasta marzo, y la neblina y humedad son permanentes. La temperatura del agua de la laguna es de 26°C, en épocas de invierno oscila en 23°C. La Laguna tiene una dimensión aproximada de 120 mts de largo x 50 mts. De ancho, cuya profundidad máxima es de 5 metros en el centro y a orillas es de 0.30 cm. Sus aguas de color verdoso que brotan de un manantial, albergan cantidad de peces de las denominadas tilapias, bordeado por una espesa vegetación hasta donde llegan en temporadas bandadas de aves y animales silvestres, también se puede apreciar patos, pekines y gansos, quienes distraídos adornan el pintoresco lugar. La humedad atmosférica es abundante debido a la elevada temperatura reinante y a la excesiva cantidad de vapor de agua que procede de la selva baja, al impulso de los vientos alisios. La intensa lluvia permite el crecimiento de una variada vegetación y la existencia de animales. La flora circundante es abundante, conformada el barbasco, el palo balsa, la mohena, entre otros. Alrededor de la laguna se aprecia una tupida vegetación natural, abundante de maleza, arbustos y árboles, entre las que destacan los helechos, carricillo y otro tipo de material que recubre el suelo. La vegetación arbustiva es muy abundante y está constituida por especies eminentemente protectoras del suelo. Son relativamente achaparradas, formando densas masas cubiertas de epífitas. La presencia de aves como Picaflores, tucanes, loros, gavilanes, jilgueros, gallinazos, pavas, lechuzas, palomas, perdíces, atrapamoscas, relojeros, golondrinas, gallitos de las rocas. Mamíferos como: ratas, armadillos, zarigueyas, murciélagos, cupte, zamaño, etc. Asimismo los reptiles como lagartijas, víboras, culebras. Anfibios: sapos y ranas.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
ubicado en el anexo Don Bosco. Altitud 1,350 ms.n.m. UTM: S11°10.836´ / W075°10.836´.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – San Ramón | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km / 15 min. | |
1 | – | SanRamón – Vitoc | Terrestre | Automóvil Particular | 12 Km / 24 Min. | |
1 | – | Vitoc – Laguna Don Bosco | Terrestre | Automóvil Particular | 8 Km / 44 Min. | |
1 | – | La Merced – Laguna Don Bosco | Terrestre | Combi | 30 km / 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día / 8:00 – 17:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes no clasificados ni categorizados |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios ofrecidos en San Ramón |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de San Ramón y Posta Médica de Vitoc |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo de Vitoc |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna Don Bosco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Dormilonas
Joyas compuesta por varias piezas en forma de media luna, que dan al conjunto la forma de una gota, cuya parte superior adopta la forma de una flor y...

Fiesta Patronal en Honor a la Santisima Virgen de las Mercedes
Carhuaz tiene una de las fiestas más esplendorosas del Callejón de Huaylas. Todo septiembre celebran a la "Mama Meche, del 14 al 22 de septiembre, los “obsequiantes” hacen llegar...

Pueblo Histórico de Mutca
El desarrollo histórico de Mutca data de la época colonial y tuvo trascendencia en el proceso de la historia republicana de nuestro país. El Centro poblado actual de Mutca...

Casa Hacienda Sojo
La Casa Hacienda Sojo ubicada en Sojo, capital del distrito de Miguel Checa. Aproximadamente a 15 Km. De la ciudad de Sullana, por la vía a Paita, fue construida...

Castillo de Chancay
Este Recurso se encuentra ubicado en la calle Primero de Mayo, a poca distancia de donde se encuentra hundido el navío chileno la Covadonga, empezó a construirse en 1922...

Laguna de Yanacocha
Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...