Las Dormilonas

Información general de: Las Dormilonas
- Departamento: Piura
- Provincia: Piura
- Distrito: Catacaos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Orfebrería
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Las Dormilonas?
Descripción
Joyas compuesta por varias piezas en forma de media luna, que dan al conjunto la forma de una gota, cuya parte superior adopta la forma de una flor y que remata en una hilera de flecos de plata .El nombre de «dormilonas» viene de la semejanza que tiene el balanceo de estos aretes al ser usados a las hamacas. Son tan llamativas tanto por su forma original como por su elegancia y estilizadas líneas. Esta orfebrería es un alarde de filigrana y destreza, donde el espíritu delicado, sutil y equilibrado de los viejos orfebres tallanes ha sido heredado por los pacientes artesanos de la Villa Heroica de Catacaos. Joya trabajada a mano que deslumbró a los conquistadores españoles y a las Cortes Europeas en el siglo XVI. Fue Madelein Hartog Bel, «Miss Mundo» 1966, la que jerarquizó las dorminolas, exhibiéndose en dicho evento de belleza, las paseó por todo el Mundo, desde entonces esta joya cataquense, ingresó al mercado de joyas de la capital y del mundo.
Particularidades
Por Resolucion Directorial Nacional RDN 576/INC.2010 del 18 de marzo del 2010 es declarado la filigrana de plata de Catacaos como patrimonio cultural de la nacion.
Observaciones
Los diseños y formas de la filigrana de catacaos proviene principalmente de la tradición local, y algunas familias mantienen catalogo de joyas de generaciones anteriores. como «las dormilonas».
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Otros (Especificar) | compra de joyeria | ![]() |
Mapa: Las Dormilonas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Francisco de Asis de Yarusyacan
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la plaza general del pueblo de Yarusyacan a 3,698 m.s.n.m. La antigua iglesia de San Francisco...

Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a...

La Leyenda de María Joséfa
María Josefa era una mujer hermosa, aseguran los antiguos moradores en las inmediaciones de la Quebrada de Llanganuco. Incuestionable casta y piadosa, tenía los rasgos finos y delicados, la...

Templo San Juan de Llaqwa
Construida en el siglo XVII con muros de piedra y barro. La fachada del templo presenta una sola torre, ornamentado con columnas simples y nichos con imágenes religiosas; en...

Iglesia de Santo Domingo de Apache
La construcción de esta iglesia es de tipo colonial y data de 1800 aproximadamente. Es de adobe y argamasa y tiene un balcón pequeño en la parte superior de...

Mirador del Centro Civico de la Merced
El "Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico", se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de...
Turismo Peruano
Otros (Especificar)