Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
Información general de: Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
- Departamento: Puno
- Provincia: El Collao
- Distrito: Ilave
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Jiskairumoko?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
Descripción
Sitio aproximadamente de media hectárea, descubierto en 1995 durante tareas de reconocimiento, distinguiéndose por que se encontraron gran cantidad de puntas de proyectil, tiestos y cerámica formativa (parecida a la de Qelqatani), moledoras, estructuras residenciales de tamaño mediano traslapadas entre si de forma rectangular-ovular con pisos de arcilla preparada, las habitaciones bajo y sobre la superficie representan una aldea pequeña de uso comunitario o ritual, segmentos de paredes semienterradas, material y basura lítica como evidencias de habitación prehistórica, basurales orgánicos sueltos de forma circular forrados con piedra, cocina definida por piedras con fogón superficial, rasgos de alineación de postes, pisos preparados con entierros humanos en posición de feto con el cráneo con deformación bilobal, cuentas de oro y de turquesa, restos de fauna y figuras de auquénidos en barro quizás señalando su domesticación, entierros sumamente frágiles sugiriendo actividad ritual o de ofrenda, huesos de animales incluyendo restos de cuy, huesos humanos, fragmentos de ocre rojo y jaspe local rojo, un invalorable collar de oro y turquesa. Los análisis de los materiales de la recolección superficial, indicaron la presencia de tres componentes: el Formativo Medio(3000a.a.C.), el Arcaico Final (3200 ¿3800a.a.C.) y el Arcaico Tardío(3800¿4500a.a.C.). Se realizaron excavaciones e investigaciones por niveles estratigráficos, utilizando técnicas de reconocimiento y excavación; uno por magnetómetro y el otro con radar penetrante al suelo, confirmando la existencia de estructuras habitacionales enterradas, del Arcaico y el Formativo. Cuenta con un edificio en el Centro Comunitario de Jachacachi, para la exposición fotográfica de las investigaciones e interpretaciones del sitio, el objetivo es de mostrar el valor del sitio y la necesidad de conservarlo.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, mediante R.D.N. Nº 296-INC-2003.
Estado actual
Regular.
Observaciones
Ubicado a una altura de 3,900 m.s.n.m, en la comunidad Jachicachi, en el Sector de Ilave a 40 Km. al oeste del Lago Titicaca, al sur del Río Aguas Calientes y 01 Km. al oeste del Río Cutini. Sobre un montículo cerca a unos ojos de agua 500 m. al noroeste de la comunidad de Jachicachi.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Ilave | Terrestre | Combi | 51 km., 1 hora. | |
1 | – | Ilave – Jiskairumoko | Terrestre | Automóvil Particular | 40 km., 1.30 horas. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el dia. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Para dar a conocer los estudios realizados. | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Centro Comunitario de Jachicachi |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En el Centro Comunitario de Jachicachi |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En el Centro Comunitario de Jachicachi |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Ilave. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en la ciudad de Ilave. |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Ilave. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Ilave. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en la ciudad de Ilave. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Ilave. |
Desagüe | En la ciudad de Ilave. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Ilave. |
Teléfono | En la ciudad de Ilave. |
Mapa: Sitio Arqueológico de Jiskairumoko
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de San Francisco de Paccha
Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Festividad de Pascua de Reyes en Honor Al Niño Dios
Esta fiesta se desarrolla durante los días 04, 05 y 06 de enero de todos los años, para lo cual el Comité de Jóvenes de la Festividad del Niño...

Iglesia Virgen del Rosario
Ubicada en la plaza principal de La Calera, capital del distrito de Yura. Data de 1896 construida enteramente con bloques de sillar rosado, característico de las construcciones en La...

Museo de Palpa
Exhibe en sus ambientes invaluables piezas encontradas en las excavaciones realizadas por el proyecto Palpa. Fue aperturada en el año 2007 siendo alcalde provincial el señor Carlos Rivas Rivas....

Nevado de Yerupajá
Segundo nevado más alto del Perú con una altitud de 6 634 msnm, ubicado en la cordillera Huayhuash. Este nevado es uno de los más difíciles de escalar por...

Catarata el Breo
Las cataratas del Breo se encuentran ubicadas en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por vegetación de bosque primario típico de selva alta. La...