La Leyenda de María Joséfa
Información general de: La Leyenda de María Joséfa
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2489 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: La Leyenda de María Joséfa?
Descripción
María Josefa era una mujer hermosa, aseguran los antiguos moradores en las inmediaciones de la Quebrada de Llanganuco. Incuestionable casta y piadosa, tenía los rasgos finos y delicados, la edad joven y la piel aterciopelada. La historia cuenta que, un buen día, la bella muchacha conoció a un caballero, apuesto y adinerado, cuyo nombre nadie parece recordar hoy en día. Este hombre, hacendado y poderoso, la pretendía y deseaba, pero María Josefa no respondía a sus maniobras seductoras. Tanta fue la presión de aquel sujeto, que ella decidió huir. Entonces emprendió camino por un antiguo sendero de arrieros que serpenteaba en dirección al Este. Su propósito era cruzar la maciza y agreste Cordillera Blanca, hacia el Callejón de los Conchucos, donde nadie la encontraría, mucho menos aquel personaje que la perseguía sin descanso. En un momento en que la muchacha se detuvo a descansar, al costado del camino, muy cerca de la Laguna Llanganuco, el hacendado apareció de pronto, montado sobre un caballo. Se bajó y se acercó a la muchacha asustada y sorprendida por tan inesperada e indeseable presencia ofreciéndole riquezas y posición social a cambio de su amor. Ella se negó una vez más. El hombre, preso de la ira e impotencia, sacó una daga y se la clavó violentamente en el corazón. La joven y bella mujer cayó en un charco de sangre, ante la atónita mirada del hombre, quien huyó despavorido sin prestarle ayuda. María Josefa murió bajo las frías sombras de los Nevados Huascarán y Huandoy y, según reza la leyenda, está enterrada en la gruta situada al borde del camino que ahora lleva su nombre.
Galería de fotos
Observaciones
Es una leyenda se difunde a nivel regional, que relata el suceso ocurrido en la Quebrada Llanganuco.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Concursos de cuentos y leyendas | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pampa de Marca
Saliendo del distrito de Ocros, a 90 minutos de camino a pie, rumbo al sur a una distancia aproximada de 4 km, encontramos el sitio arqueológico de Pampa de...

Piscicultura de Chucuito
El Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito, la actividad del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito se inicia con los estudios físico-químicos de agua y...

Pueblo Alfarero Huancas
Huancas se ubica a 2558 m.s.n.m. en la región natural quechua, el contexto geográfico es variado, expone un clima templado frío, con una temperatura media de 14°C y una...

Laguna Andiviela
Andiviela, cuenta con una extensión de 2 Ha. De Espejo de agua.entre el valle del rio Mayo y el area de conservaciòn regional Cordillera Escalera a una altura de...

Complejo Arqueologico de Markapuchungo
El sitio arqueológico muestra construcciones de viviendas y chullpas a base de piedra, barro y puertas orientadas hacia la salida del sol, con techos sobresalientes tipo cornisa, corresponden a...

Mirador del Cerro San Cristobal
se halla en la parte oriental de la ciudad de Sapallanga, sobre una colina del mismo nombre con una altitud de 260m. teniendo como referencia su plaza principal. Al...