Turismo Peruano Turismo Peruano

La Leyenda de María Joséfa

La Leyenda de María Joséfa

Información general de: La Leyenda de María Joséfa

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2489 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

¿Qué encontrarás en: La Leyenda de María Joséfa?

Descripción

María Josefa era una mujer hermosa, aseguran los antiguos moradores en las inmediaciones de la Quebrada de Llanganuco. Incuestionable casta y piadosa, tenía los rasgos finos y delicados, la edad joven y la piel aterciopelada. La historia cuenta que, un buen día, la bella muchacha conoció a un caballero, apuesto y adinerado, cuyo nombre nadie parece recordar hoy en día. Este hombre, hacendado y poderoso, la pretendía y deseaba, pero María Josefa no respondía a sus maniobras seductoras. Tanta fue la presión de aquel sujeto, que ella decidió huir. Entonces emprendió camino por un antiguo sendero de arrieros que serpenteaba en dirección al Este. Su propósito era cruzar la maciza y agreste Cordillera Blanca, hacia el Callejón de los Conchucos, donde nadie la encontraría, mucho menos aquel personaje que la perseguía sin descanso. En un momento en que la muchacha se detuvo a descansar, al costado del camino, muy cerca de la Laguna Llanganuco, el hacendado apareció de pronto, montado sobre un caballo. Se bajó y se acercó a la muchacha asustada y sorprendida por tan inesperada e indeseable presencia ofreciéndole riquezas y posición social a cambio de su amor. Ella se negó una vez más. El hombre, preso de la ira e impotencia, sacó una daga y se la clavó violentamente en el corazón. La joven y bella mujer cayó en un charco de sangre, ante la atónita mirada del hombre, quien huyó despavorido sin prestarle ayuda. María Josefa murió bajo las frías sombras de los Nevados Huascarán y Huandoy y, según reza la leyenda, está enterrada en la gruta situada al borde del camino que ahora lleva su nombre.

Galería de fotos

Observaciones

Es una leyenda se difunde a nivel regional, que relata el suceso ocurrido en la Quebrada Llanganuco.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Concursos de cuentos y leyendas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos la Libertad 3

Petroglifos la Libertad 3

El petroglifo se encuentra ubicado a 1174 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Leer más

Playa Zorritos

Playa Zorritos

Es hermosa vista panorámica, toda una gran playa de verano. Su arena es un grano muy fino y mediano, de aguas muy tranquilas por lo que permite disfrutar durante...

Leer más

Quebrada la Borgoña

Quebrada la Borgoña

La quebrada La Borgoña, se encuentra ubicada en la Sector Garibaldi, margen derecha del rio Chanchamayo, a 7 Km. al Este, frente a la ciudad de la Merced, sin...

Leer más

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia

El edificio de estilo neoclásico fue obra del arquitecto Bruno Paproskyestuvo, inspirado en la arquitectura del Palacio de Justicia de Bruselas. La financiación con la Empresa Gildred Company para...

Leer más

Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno

Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno

Planta donde se lleva a cabo uno de los procesos de café: el beneficio húmedo, que consiste en el despulpado de granos cerezos (granos recién cosechados) y obtención de...

Leer más

Centro Piscícola el Ingenio

Centro Piscícola el Ingenio

La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del...

Leer más

MENU