Centro Piscícola el Ingenio
Información general de: Centro Piscícola el Ingenio
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Ingenio
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Piscigranja
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
Pesca deportiva
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Centro Piscícola el Ingenio?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro Piscícola el Ingenio
Descripción
La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del Dr. B.T. College (inglés) y del Ing. J.F. Mitchell de Cerro de Pasco Cooper Corporation entre 1925 a 1928, y se incubaron en una sala artesanal instalada en el Golf Club de Chulec – La Oroya. De los huevos incubados se lograron 50,000 alevinos los cuales se sembraron en el río Tishgo y en el lago Junín. En 1930 J.R. Mitchel obsequia al Sr. Juan Morales Vivanco 50 truchas, las mismas que son sembradas en una poza artesanal a orillas del río Chia. Posteriormente se denominó a este lugar Centro Cooperativo de Piscicultura Junín, el mismo que se constituyó como base del actual Centro Piscícola El Ingenio de propiedad de la Dirección Regional de Producción de Junín. El Centro Piscícola El Ingenio cuenta con 105 pozas para producir alevinos, juveniles, adultos y reproductores y una batería de 24 estanques de experimentación. La producción anual es de 200 toneladas en promedio, 3 millones de ovas embrionadas y 2.5 millones de alevinos. esta encargado de producir truchas de talla comercial para su venta en el mercado regional y limeño. Produce ovas embrionadas y alevinos para el abastecimiento de piscigranjas comunales y pequeños productores a nivel nacional y regional. Brinda asesoramiento técnico a las entidades dedicadas a la crianza de truchas, dando a su vez facilidades para la ejecución de prácticas pre profesionales y profesionales a estudiantes de distintas universidades del país.
Particularidades
A nivel regional y nacional es uno de las mas grandes centros piscícolas. Considerado asimismo pionero en las actividades acuícolas del País.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Concepción -Ingenio | Terrestre | Automóvil Particular | 31 Km / 35 min | |
1 | – | Huancayo – Concepción – Ingenio | Terrestre | Bus Turístico | 31 Km. 45 min. | |
1 | – | Huancayo – Concepción – Ingenio | Terrestre | Bus Público | 31 Km. 60 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/. 2.00 adultos S/. 0.50 niños |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 – 17:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Temporadas altas Semana Santa y Fiestas Patrias |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Temporadas altas |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Recreos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Centro Piscícola el Ingenio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Colonial Pachachaca
En tiempos pre hispánicos fue conocido como Aucapana Mayu, y era un puente construido con cabuyas y palos. La construcción del puente que se conserva en la actualidad fue...

Templo Santiago Apostol
Su construcción se inicio en 1700, concluido el 12 de octubre de 1722, con características de artesonado mudéjar, construcción que hasta el día de hoy presenta un atrio cerrado...

Petroglifos de Miraflores
Los petroglifos tienen una ubicación de 1133 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Sopa Bruta y Carapulcra
Este plato tradicional y preparada en las fiestas más importantes del distrito de Mala, este plato creado por la fusión de la gastronomía peruana e italiana en el siglo...

Plaza del Faro de la Marina
Esta plaza es ideal para caminatas entre amplias áreas verdes y para divisar el paisaje marino. Tiene un área de 1500m2. Al ingresar un ancla recibe al visitante. En...

Tunqui Cueva
La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en...