Quebrada la Borgoña
Información general de: Quebrada la Borgoña
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Chanchamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Escalada en roca
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada la Borgoña?
Descripción
La quebrada La Borgoña, se encuentra ubicada en la Sector Garibaldi, margen derecha del rio Chanchamayo, a 7 Km. al Este, frente a la ciudad de la Merced, sin embargo el acceso es por el Sector Kimiri. El clima es cálido, húmedo y lluvioso. Para llegar a ella, es un recorrido con dos rutas alternativas: La ruta Indiana John; es netamente de aventura, ya que el recorrido es por la parte baja de la quebrada, que presenta innumerables obstáculos, que van desde caminar por el agua, escalar rocas, vadear por troncos acondicionados como puentes, etc.; encontrando en el trayecto diversas caídas de agua de diferentes tamaños y formas. La Caminata por un sendero que discurre cuesta arriba, pegado a la quebrada y que tiene ingreso a los principales atractivos de la ruta. Estos recorridos están flanqueados por abundante vegetación natural y boscosa, en la que se puede observar bejucos, helechos, palmeras, heliconias, orquídeas, robles, palillo, matico, etc.; con respecto a las avifauna se puede ver gaviotas, gavilanes, pericos, gallinazo, chihuacos, etc. lo que le dan una variada diversidad de flora y fauna. El relieve por donde discurre la quebrada, es accidentado con elevaciones muy empinadas, presenta en los flancos de la quebrada paredes rocosas de una coloración rojiza, esta coloración también está presente en las rocas que se encuentran en el lecho de la quebrada. El terreno por donde discurre el sendero, presenta suelos arenosos y franco-arenosos en su totalidad. En el punto de partida (de las rutas), existen: una casa rustica de madera y techo de palmera a dos aguas, mesas y bancas rusticas trabajada con tablas y troncos, cercano al lugar se encuentra una pared hecha de piedra y cal, que fue parte de una construcción y que probablemente fue habitada por padres franciscanos, durante la colonización.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, por su estado natural.
Observaciones
Ubicación geográfica: Lat. Sur 11º 2’ 52” y Long. Oeste 75º 18’ 57”, y a una altitud de 765 m.s.n.m. Quimiri es el centro poblado más cercano al recurso, se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas: Latitud Sur 11º 1’ 46” y Longitud Oeste 75º 18’ 53”. Para llegar al recurso se tiene que caminar 45 min (aprox.), se parte del puente Kimiri (margen derecha de rio Chanchamayo), por una trocha carrozable (1 Km aprox.), luego se continua por un camino de herradura (2 Km. aprox.), estas vías, están acondicionadas en forma paralela muy pegadas a las orillas del rio; en el trayecto se puede observar: plantaciones de cítricos, el discurrir del rio, formando en algunos de sus tramos playas muy arenadas (en ambas márgenes) y a la ciudad de La Merced, que vista de este sector, impresiona por su singularidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | La Merced – Quimiri | Terrestre | Mototaxi | 3.5 Km / 08 min | |
1 | – | Quimiri – Ruta Borgoña | Terrestre | A pie | 3 Km / 45 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Temporadas altas S/. 1.00 niños y S/. 1.50 adultos |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | Durante los meses de Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos los servicios en la Merced |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Servicio de hospedaje sin clase ni categorización |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial de Chanchamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Merced |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Quebrada la Borgoña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andenerías de Chiguata
El distrito de Chiguata cobija en gran parte de su territorio la actividad agrícola, con andenerías que están entre los 2970 a 3280 metros sobre el nivel del mar...

Playa el Amor
La Playa El Amor está situada al noroeste de la ciudad de Máncora en la provincia de Talara, en la región natural Chala o Costa, con un área de...

Centro de Interpretación Etnográfico Arturo Reátegui Rengifo
Se encuentra ubicado en el Centro Poblado San Juan. El lugar comprende un conjunto de 4 salas expositivas donde se muestra bienes materiales con una riqueza cultural amazónica incalculable:...

Catarata Neptuno
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

Fiesta de San Pedro
La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Catarata de los Monos
"La Catarata de Los Monos", se encuentra en la región selva alta o rupa rupa, presenta una pendiente semi vertical de 45 a 50 metros de alto. Se origina...