Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno
Información general de: Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Chontabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno
Descripción
Planta donde se lleva a cabo uno de los procesos de café: el beneficio húmedo, que consiste en el despulpado de granos cerezos (granos recién cosechados) y obtención de granos llamados “pergaminos” (grano con cáscara), pasando por el fermentado. En esta planta se recibe la producción de café de toda la zona de Pusapno, que, dada la altura a la que se encuentra, permite un obtener un café de calidad. Es esta planta se procesan aproximadamente 2000 kilos diarios durante la temporada de cosecha que va de Mayo a Agosto. Las instalaciones de la planta de beneficio son bastante amplias y modernas, por lo que la visita turística se concentra en la apreciación de la maquinaria, equipos y la explicación del proceso de beneficio. Además, es posible degustar la producción y adquirirla.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado a 1 hora del centro de Oxapampa.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Suárez | Terrestre | Automóvil Particular | 3.3 kms / 4 minutos | |
1 | – | Puente Suárez – Ingreso Vía a Pusapno | Terrestre | Automóvil Particular | 6 kms / 9 minutos | |
1 | – | Ingreso Vía a Pusapno – Planta de Beneficio | Terrestre | Automóvil Particular | 18 kms / 50 minutos | |
1 | – | Plaza Principal Oxapampa – Puente Suárez | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 3.3 kms / 5 minutos (en Moto) | |
1 | – | Puente Suárez – Ingreso Vía a Pusapno | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 6 kms / 12 minutos (en Moto) | |
1 | – | Ingreso Vía a Pusapno – Planta de Beneficio | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 18 kms / 45 minutos (en Moto) |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8am – 5pm | – | De Mayo a Agosto |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | Observación del proceso de producción del café | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Degustación de café |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Hostales | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alojamiento | Albergues | Chontabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Restaurantes | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Bares | Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Cafeterías | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Alimentación | Fuentes de soda | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Oxapampa |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Chontabamba, Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Oxapampa |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Oxapampa – Baja señal |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Oxapampa – Mototaxi |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Chontabamba |
Alcantarillado | Chontabamba |
Desagüe | Chontabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Chontabamba |
Teléfono | Chontabamba – Cobertura parcial |
Señalización | Chontabamba – Puede mejorarse |
Mapa: Planta de Beneficio en Húmedo de Café de Pusapno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Tomas
Ubicado en la Zona Norte de la provincia de Yauyos en la parte alta de río Cañete a una altitud de 3592 m.s.n.m. con una extensión de 320,311 km2....

Iglesia Santa Marta
Ubicada en la Plaza España, data de 1582. Guarda una bella imagen de Cristo Crucificado que, según la tradición, fue obsequiada por el Rey Carlos V de España. Esta...

La Habana Rural Inn
La “Habana Rural Inn” se encuentra ubicada en el corredor Ecoturístico Bajo es una de las primeras Áreas de Conservación Privada en Madre de Dios de fácil acceso situado...

Puente Ferrocarrilero de Tingo Grande
El puente toma este nombre por estar cerca al pueblo de Tingo Grande, construido en la quebrada de Tingo Grande, la misma que conecta el pueblo de Tingo Grande...

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe
Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Iglesia de Santiago Apostol
Fue construida por el arquitecto Jesuita Johan Rher en año 1551 , de estilo Barroco consta de una sola nave de cañon corrido ademas de una cripta subterranea; en...