Turismo Peruano Turismo Peruano

La Isla del Amor y Julian Pozo

La Isla del Amor y Julian Pozo

Información general de: La Isla del Amor y Julian Pozo

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: San Roque de Cumbaza
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Islas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Buceo/diving
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Natación
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La isla del amor se encuentra con una altura de 583 m.s.n.m y con una localización al noreste a 47m. Los antiguos pobladores de San Roque llamaron La Isla del Amor a una pequeño paraje, donde el Río Cumbaza se bifurca creando una pequeña isla con árboles y una playa de arena, es una lugar predilecto para los enamorados, también es un lugar concurrido por grupos de familias y amigos, frente a ella hay una poza de 5 metros de profundidad, llamada Julián Pozo, en honor a un antiguo y querido poblador quien era el único experto y conocedor de los ministerios de aquel lugar, Tiene distinguidas árboles y plantas medicinales tales como el oje, renaco, caspi, pirumicuna, etc. Es sin duda un recurso donde tranquilamente puede refrescarse en contacto pleno con la naturaleza. La isla del amor es predilecta para toda la familia, en la cual se puede gozar tranquilamente del recurso. Reconocida con Resolución de Alcaldía N° 066-MDSRC/2012, de fecha 14.08.2012.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

San roque de cumbaza Ubicado a 14 Km. Del distrito de lamas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/San Roque de CumbazaTerrestreAutomóvil Particular15 km /50 minutos
1La Plaza de San Roque de Cumbaza- Isla del AmorTerrestreA pie47 mts/10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am / 6:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosBuceo/divingen el rio
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen los alrededores
Deportes / AventuraCampingen los alrededores
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballoalrededor del poblado de san roque de cumbaza.
Deportes acuáticosNataciónen el rio
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlojamientoCasa de HospedajeSAN ROQUE DE CUMBAZA.
AlojamientoOtros (Especificar)Comite de Alimentos y bebidas
AlimentaciónSnacksSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosSan Roque de Cumbaza.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosTópicoSAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)hacer camping alrededores de san roque de cumbaza.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen el poblado de san roque de cumbaza
Alcantarilladoen el poblado de san roque de cumbaza
Luz (Suministro Eléctrico)en el poblado de san roque de cumbaza
Teléfonoen el poblado de san roque de cumbaza
Señalizaciónen el poblado de san roque de cumbaza

Mapa: La Isla del Amor y Julian Pozo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Descalzi

Casa Descalzi

La denominación de Casa Descalzi, se debe al hecho de haber sido la Familia Descalzi, de origen Italiano, una de sus últimas propietarias desde fines del siglo XIX. Es...

Leer más

Campiña Torateña

Campiña Torateña

Ubicado al margen derecho del río Torata, paisaje con elementos de flora, valle agrícola, con camineria rustica y con árboles frutales de la zona, paltos, higueras, nísperos y destaca...

Leer más

Aniversario del Distrito de Vilcabamba – la Convención – Cusco

Aniversario del Distrito de Vilcabamba – la Convención – Cusco

Vilcabamba fue creado por Ley transitoria de municipalidades del 02 de enero de 1857, como anexo de la provincia de Urubamba, más adelante el 16 de noviembre de 1892...

Leer más

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Leer más

Chumbeque

Chumbeque

El chumbeque está hecho a base de harina, manteca vegetal, yemas de huevo, ajonjolí, canela, sal, azúcar, y capas de miel de higo, o miel de naranja, etc. Este...

Leer más

Rio Apurimac

Rio Apurimac

El río Apurímac es uno de los principales ríos del Perú, que constituye la parte superior del curso del río Ucayali, y parte del curso principal del río Amazonas....

Leer más

MENU