La isla del amor se encuentra con una altura de 583 m.s.n.m y con una localización al noreste a 47m. Los antiguos pobladores de San Roque llamaron La Isla del Amor a una pequeño paraje, donde el Río Cumbaza se bifurca creando una pequeña isla con árboles y una playa de arena, es una lugar predilecto para los enamorados, también es un lugar concurrido por grupos de familias y amigos, frente a ella hay una poza de 5 metros de profundidad, llamada Julián Pozo, en honor a un antiguo y querido poblador quien era el único experto y conocedor de los ministerios de aquel lugar, Tiene distinguidas árboles y plantas medicinales tales como el oje, renaco, caspi, pirumicuna, etc. Es sin duda un recurso donde tranquilamente puede refrescarse en contacto pleno con la naturaleza. La isla del amor es predilecta para toda la familia, en la cual se puede gozar tranquilamente del recurso. Reconocida con Resolución de Alcaldía N° 066-MDSRC/2012, de fecha 14.08.2012.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
San roque de cumbaza Ubicado a 14 Km. Del distrito de lamas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Tarapoto/San Roque de Cumbaza
Terrestre
Automóvil Particular
15 km /50 minutos
1
–
La Plaza de San Roque de Cumbaza- Isla del Amor
Terrestre
A pie
47 mts/10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 am / 6:00pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes acuáticos
Buceo/diving
en el rio
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
en los alrededores
Deportes / Aventura
Camping
en los alrededores
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Paseos a Caballo
alrededor del poblado de san roque de cumbaza.
Deportes acuáticos
Natación
en el rio
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Albergues
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Alojamiento
Casa de Hospedaje
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Alojamiento
Otros (Especificar)
Comite de Alimentos y bebidas
Alimentación
Snacks
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
San Roque de Cumbaza.
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
SAN ROQUE DE CUMBAZA.
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
hacer camping alrededores de san roque de cumbaza.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
en el poblado de san roque de cumbaza
Alcantarillado
en el poblado de san roque de cumbaza
Luz (Suministro Eléctrico)
en el poblado de san roque de cumbaza
Teléfono
en el poblado de san roque de cumbaza
Señalización
en el poblado de san roque de cumbaza
Mapa: La Isla del Amor y Julian Pozo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...
Este molino, fue construido por los pobladores del Anexo de Santa Rosa de Huarmitá entre los años 1935 y 1940 y su estructura es en base a piedra de...
Está ubicada al este de la ciudad de Cátac. El clima es frio con una temperatura promedio de 2ºC y en invierno seco se presentan heladas. Tiene un área...
Perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos Alto Navarra (APAN) que posee un total de 12 apiarios en distintos distritos de la provincia de Oxapampa y viene trabajando en...
El cerro mulato es muy conocido, apreciado y analizado por muchos de los visitantes que llegan a la ciudad de Chongoyape. En él se puede apreciar restos precolombinos constituidos...
Está asentado en las riberas del río Chili, que conforma el valle la andenería se integra hasta la actualidad con el corazón de la ciudad en ambos márgenes. Arequipa...