Mirador del Centro Civico de la Merced
Información general de: Mirador del Centro Civico de la Merced
- Departamento: Junín
- Provincia: Chanchamayo
- Distrito: Chanchamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Observación de flora
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador del Centro Civico de la Merced?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador del Centro Civico de la Merced
Descripción
El «Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico», se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de río Chanchamayo, una vista panorámica de la Ciudad de La Merced y cuya azotea se convierte en un mirador desde donde puede apreciarse gran parte de la ciudad y las montañas que rodean a la urbe. Se construyó durante la Gestión Edil de la Alcaldesa Liv Haug Landmo, iniciándose el trabajo el 12 de Agosto del 2008 para ser inaugurada el 30 diciembre del 2010, teniendo como padrino al ex Alcalde y ex Constituyente Don Juan Carrión Ruiz. En antaño, en el lugar existió un antiguo Local Comunal de adobe y madera, que no prestaba las comodidades y garantías para la realización de eventos. El ex Alcalde Juan Carrión Ruiz en 1968, con apoyo del Presidente Arq. Fernando Belaunde Terry, decide construir el Palacio Municipal que llevaría el nombre del mandatario, para cuyo efecto procedió a su demolición. El 3 de octubre del mismo año el Gral. EP Juan Velasco Alvarado, dio el golpe de estado derrocando al mandatario democrático y con ello se frustro dicha construcción, quedando en el abandono. Después de un tiempo transcurrido, en dicha área se llegó a instalar el “Mercado 3 de Febrero”, y que en la Gestión Edil del Cmte. FAP (r) Walter Mendoza Castro se procedió al desalojo. Ocupa un área de 2248,74 m2 (aprox.), su característica arquitectónica realza volumétricamente dentro de la configuración urbana, presenta un estilo contemporáneo configurado y estructurado de concreto armado, vidrios panorámicos templados de 6” y 8”, barandas de aluminio con las consideraciones técnicas para soportar los embates de la naturaleza. Esta emblemática infraestructura cuenta con 7 pisos, más azotea, y tiene 30 m. De alto, en su primer nivel funciona las oficinas de uso administrativo de la Municipalidad y de algunas Instituciones Públicas (como la SUNAT), recepción y corredores; en el segundo nivel es un mezzanine (piso intermedio), donde funciona la Gerencia Municipal, Administración, Tecnologías de información, Planificación y Logística; el tercer nivel consta de una plazuela de libre acceso para la población, une de largo a largo la Plaza Principal y el Parque Integración mediante escalinatas, espacio en el cual se puede observar plantas ornamentales resaltando el bastón de San José y palmeras, luce pinturas con iconografía de la zona, toda la extensión horizontal esta implementada con banquetas de forma de granos de café unidas entre sí, cuenta con servicios higiénicos, postes de iluminación, se aprecia una pileta simulando una caída de agua que simboliza a las cataratas que existen en Chanchamayo, desde donde se puede apreciar una vista panorámica del valle; en el cuarto nivel funciona un amplio auditorio para eventos, congresos y seminarios, con una capacidad para 300 personas cómodamente sentadas; el quinto nivel opera el Despacho de Alcaldía y la Secretaría General; el sexto nivel corresponde a la Gerencia de Obras y el séptimo nivel funciona la Gerencia de Desarrollo Económico (Sub Gerencia de Turismo), del mismo modo se cuenta con rampas para minusválidos desde la Plaza Principal hasta el Auditorio.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, con un constante y riguroso mantenimiento.
Observaciones
Se ubica en las coordenadas geográficas: Lat. Sur 11°3’ 10” y Long Oeste 75º 19’ 33”, a una altitud de 800 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza Principal – Centro Cívico | Terrestre | A pie | 10 m. / 2 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | Se puede visitar a partir de 07:30 horas a 16:45 |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Todos los servicios en la Merced |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital de La Merced |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos la infraestructura en la Merced |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Mirador del Centro Civico de la Merced
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Velo de las Ninfas
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva alta) a una altitud de 760 m.s.n.m., tiene un clima cálido húmedo. Esta bellísima cascada tiene una caída de...

Laguna Ñapique
La laguna Ñapique se encuentra ubicada en la región natural Chala o Costa. Es un hermoso paraje constituido por agua dulce, e importante por su micro fauna y paisaje....

Laguna de Quellococha
Está ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (trekking) dando inicio en la Casa Hacienda de Huayocari, comprendiendo una caminata de 04...

Aguas Termales de Exchaje
Se encuentra en la region a una altura de 3,493 m.s.n.m., Son aguas que fluyen de la cuenca del Tambo, se caracterizan por sus grietas y surtidores tipo Geiser...

Petroglifos la Libertad 4
El petroglifo se encuentran ubicado a 1158 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Danza de los Auquines de Matahuasi
Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales, formado por parejas de auquines que quieres decir hombre y chacuanas que quiere decir mujeres diferenciados sólo por la indumentaria,...