El Trapiche San Roque fue fabricado en 1904 en los Estados Unidos y fue instalado en la propiedad de la familia Tavoli en 1920. Hasta la actualidad elabora aguardiente, chancaca y miel de caña de azúcar conservando la tradición de casi un siglo de operación. Actualmente la producción se desarrolla entre dos y tres veces por semana, obteniéndose hasta 90 litros de aguardiente por cada destilada. El trapiche sufrió un incendio hace cuarenta años y no ha tenido una restauración adecuada desde entonces, por lo que su estado de conservación es deteriorado. Sin embargo, es posible aún apreciar el trabajo que se realiza en este antiguo molino.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Malo
Observaciones
Si bien el estado de conservación del trapiche permite apreciar sus características principales y su funcionamiento, es necesario trabajar en mejorar las condiciones en las que se encuentra para poder llevar a cabo una visita turística de calidad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar
Terrestre
Automóvil Particular
600 mts / 1 minuto
1
–
Puente Villar – Trapiche San Roque
Terrestre
Automóvil Particular
5 kms / 8 minutos
1
–
Plaza Principal Oxapampa – Puente Villar
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
600 mts / 1 minuto (en Moto)
1
–
Puente Villar – Trapiche San Roque
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
5 kms / 10 minutos (en Moto)
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Otros (especificar)
Previa coordinación con los dueños
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Lunes a Domingo de 8am a 5pm
–
De abril a noviembre (temporada seca)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Proceso de elaboración de guarapo, aguardiente
Otros
Otros (Especificar)
Observación de tradición del trapiche
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Hostales
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Albergues
Chontabamba
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Restaurantes
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Bares
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Fuentes de soda
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Chontabamba, Ciudad de Oxapampa – Mototaxi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Chontabamba
Alcantarillado
Chontabamba
Desagüe
Chontabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Chontabamba
Teléfono
Chontabamba – Cobertura parcial
Señalización
Chontabamba – Puede mejorarse
Mapa: Trapiche San Roque
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Comunidad Nativa de Poyeni se encuentra ubicada en lo alto de un cerro cortado abruptamente en la parte que da hacia la margen izquierda del río Tambo, en...
Este recurso se encuentra dentro de la región Yunga con una altitud de 1492 m.s.n.m. y tiene un clima cálido durante todo el año. Ubicado a 300 metros del...
La alameda del caballo peruano de paso de Pachacámac, se ubica en la ex hacienda Casablanca, comprende una extensión de 2.89 Hectáreas, a una altitud de 84 m.s.n.m, de...
Fuentes, alegorías, paseos, puentes, canales y jardineras configuran en un espacio de casi ocho mil metros cuadrados, el denominado Paseo de la Paz, Amistad e Integración Perú- Ecuador. Fue...
Con una extensión de 800 mts., formado por tres quebradas con ojos de agua, plantaciones de higueras, plátanos. con arena fina y extensa, tierra arcillosa, de aguas tibias y...
Las Torres de Cutaxi - 1, son Chullpas construidas en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, tiene una altura de 3 metros...